7

Nickelodeon All-Star Brawl

Nickelodeon All-Star Brawl

Ahora que Super Smash Bros Ultimate ha acabado de actualizarse, no está de más mirar al futuro para otras alternativas dentro de los juegos de lucha plataformeros. Ahí entra Nickelodeon All-Star Brawl, que si bien a simple vista puede parecer como el típico juego para vender a los críos sin más, desde que se anunció ha ido ganando más, más y más popularidad.

Seguramente desde GameMill Entertainment no se esperaban este éxito entre los fans del propio Smash, pero sin duda, el estudio de Ludosity sabe muy bien lo que hacen, eligiendo personajes de la época de los 90 y principios del 2000, apelando a la nostalgia a los que ya tenemos unos añitos. Al sumar unas mecánicas que se veían sorprendentemente sólidas, había bastantes expectativas por Nickelodeon All-Star Brawl. Así que tras hacer que estos icónicos personajes se peleen en pantalla como hemos hecho muchas veces en nuestra imaginación cuando éramos críos, toca ver si estamos una opción a tener en cuenta dentro del género.

Lo primero, destacar que Nickelodeon All-Star Brawl es un juego de bajo presupuesto, algo que es típico en las obras de GameMill Entertainment, y eso se nota desde el primer momento. Para empezar, apenas hay menús atractivos, los tutoriales no son más que cuadros de texto con imágenes simples, y lo más importante: faltan las voces en absolutamente todos los personajes. Así es, todos tienen un par de frases genéricas que dicen mediante un cuadro de texto al iniciar un combate, y ya.

Nickelodeon All-Star Brawl

Estos personajes de Nickelodeon son icónicos, y si bien no esperaba ni mucho menos las voces en español de estos héroes de nuestra infancia, qué menos que hacer que hablen. Puede que no todos con las voces originales, pero como poco, al menos actores de voz similares, coger los clips de voz de las series o cualquier otra opción.

A esto hay que sumar la falta de modos de juego: un modo para batallas individuales, un arcade increíblemente simple y el online. En las batallas individuales están las típicas peleas por vidas, por tiempo, y un modo deportivo donde el objetivo es marcar goles con pelotas de diferentes características que van a ir apareciendo.

El modo arcade directamente es increíblemente simple, al ser una serie de combates sin ningún gancho o mini-historia, relación entre las peleas, los personajes o escenarios, ni nada por el estilo. Es más, ni siquiera hay diferentes skins para los personajes, por lo que imaginaos que decidimos jugar 4 personas con Bob Esponja. La única diferencia será el icono de «J1», «J2», etc que habrá encima, algo que se pasa muy por alto cuando empieza la acción.

Nickelodeon All-Star Brawl

Todo esto puede echar mucho para atrás, pero ojo, que cuando te pones a jugar, Nickelodeon All-Star Brawl ofrece unas sensaciones fantásticas. La comparación más directa podría ser Super Smash Bros Melee, gracias a su frenético ritmo, y esto es lo que está haciendo que la comunidad de dicho título se esté volcando con este «party brawler».

Las mecánicas son muy sencillas de entender, lo que permiten que cualquiera pueda ponerse a jugar rápidamente sin mucha complicaciones. Así que tenemos un botón de ataque rápido, uno fuerte, otro especial y otro de salto. En función de los botones de dirección, usaremos un ataque diferente, para tener así bastantes opciones a la hora de combatir.

Como en Super Smash, a medida que vaya aumentando el porcentaje de daño del personaje, más lejos le mandará cada golpe, muriendo el personaje al caerse por los bordes del escenario. Junto a estos ataques, tenemos una serie de opciones defensivas curiosas, como el bloqueo, los agarres para atacar a los que están abusando del bloqueo, y hasta una esquiva que no da frames de invencibilidad, pero sí da una gran movilidad.

Nickelodeon All-Star Brawl

Estas mecánicas, junto al diseño de los personajes, hace que los combates de Nickelodeon All-Star Brawl sean frenéticos a más no poder. Aunque los personajes se controlan igual, cada uno tiene un estilo de juego diferente. Personalmente, mi main se ha convertido Toph (eso que al parecer, según el meta de la comunidad, es de los personajes más flojos), gracias a sus fuertes ataques con la tierra… Y porque soy muy fan del personaje.

Por otro lado, Aang es muy ágil gracias a sus ataques de aire, mientras que Danny Phantom es un personaje cuyos proyectiles son bastante importantes gracias a sus rayos, eso por no mencionar su poder de teletransporte para salir rápidamente de un apuro. Si queremos un personaje de tipo tanque, el dinosaurio de los Rugrats (Reptar) será nuestra elección favorita. El elenco de los 20 personajes es bastante potente, ofreciendo variedad a nivel mecánico, pero sobre todo, apelando muy bien a la nostalgia y a diferentes etapas.

Al fin y al cabo, Nickelodeon lleva muchos años entre nosotros, por lo que predominan personajes clásicos como Leonardo, Donattelo y April de «Las Tortugas Ninja»; Bob Esponja, Patricio y Arenita de «Bob Esponja» o incluso elecciones inesperadas como Nigel Thornberry de «Los Thornberry». Es cierto que en cuanto a personajes puramente modernos no hay muchos representantes para los más peques (Lucy y Lincoln de «Una Casa de Locos«), pero como Bob Esponja o las Tortugas siguen muy presentes a día de hoy, son personajes totalmente atemporales.

Nickelodeon All-Star Brawl

Me encanta también que cada luchador tenga un escenario propio, por lo que Toph tiene Omashu, Korra tiene el mundo espiritual con Vaatu y Raava luchando de fondo. Cada mapa está lleno de detalles geniales para los fans de cada una de las series, siendo muy dinámicas en la parte visual. Además, algunos tienen un diseño más loco con mecánicas propias, ya sean obstáculos que van apareciendo, plataformas móviles o zonas de arenas movedizas que hacen las veces de precipicio con unas físicas únicas. Así que, de nuevo, mucha variedad para jugar disfrutando de estas grandísimas series.

¿El problema? Que sigue habiendo algunas omisiones importantes de series míticas a más no poder. ¿Dónde están «Los Padrinos Mágicos»? ¿Qué ocurre con Jimmy Neutron? O es más, ¿y Dora La Exploradora para los más peques de la casa? Entiendo que algunos tienen que ser un desafío para ofrecer un repertorio de movimientos, pero si tenemos a Nigel Thornberry, ya me imagino a absolutamente cualquiera.

Pero al final, es fácil encontrar una serie de la que seamos fan en Nickelodeon All-Star Brawl para disfrutar en cualquiera de los modos. Obviamente, nos lo vamos a pasar mejor jugando con más gente, ya sea en local u online. En este último sentido, tenemos opción de disputar partidas rápidas o clasificatorias. Es una pena que no haya cross-play entre las diferentes plataformas para aumentar la comunidad de usuarios en según qué consola, pero al menos, en las partidas clasificatorias las partidas han ido como la seda. En alguna partida rápida sí que he tenido algo de lag, pero en general, la experiencia online ha sido bastante satisfactoria.

Nickelodeon All-Star Brawl

Antes he comentado el tema de la presentación como aspecto donde se nota el bajo presupuesto con el que se ha desarrollado Nickelodeon All-Star Brawl, y por ejemplo, lo notamos en la parte visual en general. Si bien es cierto que el estilo artístico unificado de todas las series es genial, y las animaciones no son malas, hay problemas técnicos a tener en cuenta. El principal es el tearing, que en la versión de Xbox Series X/S es exagerado. Los pocos extras que hay de arte (renders simples de los personajes, pero nada de sus respectivas series para celebrar su legado) tampoco ayudan, pero a cambio, los escenarios son visualmente atractivos, lo cual se agradece.

Con el sonido, pese a la falta de voces, el presentador funciona bastante bien. Lo más destacable es la música de los entornos, que si bien no es la oficial de las series ni por asomo, al menos es de lo más dinámica y divertida.

Conclusión

Creo que nadie esperaba que Nickelodeon All-Star Brawl fuera a salir tan bien, pero Ludosity ha hecho un trabajo increíble para ofrecernos un «party brawler» que es una alternativa real a Super Smash Bros Ultimate, ofreciendo una versión más frenética y apelando al máximo a la nostalgia gracias a las series de la infancia de la mayoría.

Ahora bien, este buen hacer choca con los pocos recursos con los que han contado, lo que se nota a la hora de un apartado técnico mejorable (la falta de voces o skins es absurda, aunque al menos han prometido que se añadirán en el futuro), falta de modos de juego, licencias que se echan en falta y demás.

Aun así, han creado una base fantástica para mantener a los peques de la casa enganchados con los personajes… Y a los que tenemos unos cuantos añitos para disfrutar de estas franquicias de la mejor manera posible. Si logran mantener actualizado el título en el futuro, Nickelodeon All-Star Brawl puede llegar a ser un titán del género.

7

Nos consolamos con:

  • Sistema de combate frenético, divertido, fácil de entender pero con mucha chicha
  • Las partidas online funcionan realmente bien
  • Poder disfrutar de los personajes de algunas de nuestras series favoritas en un mismo juego

Nos desconsolamos con:

  • Se nota que es un juego con poco presupuesto por la falta de voces, skins, modos y extras
  • Se echan en falta algunas licencias destacables, como «Jimmy Neutron» o «Los Padrinos Mágicos»
  • El tearing en la versión de Xbox Series X/S es exagerado

Análisis realizado gracias a un código para Xbox proporcionado por Dead Good PR.

Ficha

  • Desarrollo: Ludosity
  • Distribución: GameMill Entertainment - Versión física por Tesura Games
  • Lanzamiento: 05/10/2021
  • Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés
  • Precio: 49,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *