10

Murasaki Baby

MurasakiBabyLogo

Murasaki Baby nos adentra en el mundo de una indefensa niña que se despierta en su cama en medio de la noche, aquél momento de máxima soledad y miedo en que todo niño pequeño necesita a su mamá. Es un momento de ansiedad, al fin y al cabo, quizás mamá no se encuentra detrás de la puerta. ¿Estará mamá ahí?. Pero no tengas miedo, niña, aunque seas realmente extraña me inspiras un gran sentimiento paternal y no te quiero dejar ahí triste y sola. Yo te voy a dar la mano hasta que encontremos a tu madre. Eh, no te dejes el globito, que el viaje no va a ser fácil.

MIB_Screenshot_009_1377024582

Y literalmente llevamos a la protagonista de la mano. Debemos poner nuestro dedo en la pantalla justo delante de la niña, que lo agarra para que le ayudemos a caminar. Ella lleva consigo un globo púrpura con forma de corazón (Murasaki significa «púrpura» en japonés), símbolo de su fragilidad. Perder este globo es perder todo lo que la niña tiene y en Murasaki Baby realmente fallaremos cuando esto suceda.

En nuestro periplo por este mundo surrealista no nos libraremos de peligros y de misteriosas criaturas que intentarán rebentarnos el globo, que podemos controlar cuando sea necesario con otro dedo. Murasaki Baby es un juego completamente táctil que no necesitará que usemos ninguno de los botones de PS Vita. Nuestros dedos son suficientes.

MIB_Screenshot_004_1410362939

A lo largo del viaje encontraremos una serie de enemigos que también llevan sus globos. Reventándolos desbloquearemos un poder especial que permite cambiar el fondo de la pantalla, usando el panel trasero de la Vita, tal y como se tratara del escenario en un teatro. Cada fondo cumple con una misión. Por ejemplo, uno nos permite pegar sustos a nuestros enemigos mientras que otro nos puede ayudar a empujar usando viento. Los fondos irán cambiando con gran originalidad, algo que permite ir superando los obstáculos en el camino cuando los combinamos adecuadamente.

Murasaki Baby es viaje por lo absurdo, pero a la vez tan familiar. Los terrores infantiles nos acompañan todo el rato y nos harán estar en tensión hasta el final, así que este no es un juego para niños. Y no es porque nos vaya a pegar un susto, o vayamos a ver sangre, es algo mucho más psicológico. Es un juego que consigue conectar con nuestro ego infantil y los malos ratos que hemos vivido de niños durante la noche. Baby, la niña que llevamos de la mano es en si mismo un ser grotesco y esperpéntico, con una boca llena de feos dientes encima de sus ojos. Y aún así, el instinto nos hace que no la dejemos atrás, que la queramos cuidar. El cuidado aspecto gráfico y sonoro es lo que dan a Murasaki Baby esta gran personalidad, con su abundancia de simbolismos y metáforas, que probablemente no pillemos completamente en la primera partida. Sin palabras habladas ni escritas, este título permite evocar sensaciones de abandono y soledad, pero también esperanza en una criatura que parece cada vez más perdida.

14872788106_7c00577bb7_b

El juego también hace gracia de un humor muy subversivo, mezcla de inocencia infantil y nuestras peores pesadillas. Incluso con lo cómico de ciertas situaciones, a uno no le gustaría estar ahí bajo la piel de la fea niña.

Eso sí, este es un juego que se podría considerar más bien corto, aunque la hora y pico que pasamos con él probablemente de una sola tirada es una experiencia original de aquellas que no se olvidan. Murasaki Baby es un juego único y original, que más vale no alargar de forma artificial.

14709239647_6a04ae3851_b

El único problema que igual encontremos es que si tenéis dedos como morcillas como en mi caso -algo que dista de los estilizados dedos que se muestran en pantalla a modo de ejemplo-, es posible que los propios dedos tapen parte de la pantalla, algo que dificulta superar algunos de los obstáculos. En ciertos momentos, deberemos invertir la PS Vita, así que cuidado con el cable de los auriculares -algo recomendable gracias al gran diseño de audio-, que se puede enredar con tanto giro. Hay ocasiones en que no sabía muy bien como coger la PS Vita… igual no es lo más fácil en un viaje en bus. En la tranquilidad de mi casa simplemente la apoyé en mis piernas en esos momentos donde la pantalla necesita tres dedos: uno para dar la mano a la niña, otro para controlar el globo que no se acerque a los pinchos y un tercero para eliminar a los dichosos alfileres con alas que quieren poner fin a nuestra existencia (o la del globo). Pero es este control el que hace que el juego sea algo más especial e ideal para la portátil de Sony.

MIB_Screenshot_Chapter 3_06_1400081933

Conclusión

Murasaki Baby es uno de los mejores juegos para PS Vita. Con su aspecto surrealista y subversivo, si Dalí estuviera entre nosotros saldría hoy mismo para la tienda a hacerse con una de ellas. Este es un claro ejemplo que los videojuegos pueden ser auténticas obras de arte que no dejan indiferente, gracias también a una conexión emocional muy potente.

10

 

Nos consolamos con:

  • Estilo artístico muy original y evocativo.
  • Cuidado hasta el mínimo detalle.
  • Inmersión excepcional.

Nos desconsolamos con: 

  • Dedos gruesos pueden dificultar la visibilidad de la pantalla en algún momento.

Ficha

  • Desarrollo: Ovonico
  • Distribución: SCEE
  • Lanzamiento: 17/09/2014
  • Idioma: Sin palabras
  • Precio: 9,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *