Hace dos años llegó a tierras españolas Monster Hunters Generations para Nintendo 3DS y a finales del mes pasado a llegado su versión HD para Nintendo Switch: Monster Hunter Generations Ultimate. ¿Qué novedades trae? ¿Cómo es? Todo en los siguientes párrafos.
Como Monster Hunter Generations Ultimate es un remaster de Nintendo 3DS voy primero con las novedades y después con el análisis.
Novedades
Monster Hunter Generations Ultimate nos trae unas cuantas novedades con respecto a su hermano pequeño de 3DS y que os voy a dejar en una pequeña lista:
- Dos nuevos monstruos insignia: Valstrax y Diablo Sanguinario.
- Dos nuevos estilos de caza: Valeroso y Alquimista.
- Nuevas técnicas de caza.
- Modo SP para las técnicas mejorando sus funciones.
- Nuevos movimientos para los gatadores.
- Rarezas y nivel aumentados desde el 7 hasta el 10.
- Tres nuevas zonas.
- Nuevas misiones para los nuevos niveles de dificultad.
- Nuevas mecánicas como: objetivo del día, sobrelímite, servicio de entrega en misiones, fusión de armaduras.
- Mejoras en algunas mecánicas (como en la pesca, glaives insecto, melodías de la cornamusa y varias más).
- Posibilidad de pasar la partida guardada desde la Nintendo 3DS a la Nintendo Switch para evitar repetir todas las misiones (ojo que no pasará todo, hay que repetir algunas cosas).
- Mejores gráficos.
Algunas de las novedades están disponibles desde el principio mientras que otras solo se podrán disfrutar una vez se llegue al rango máximo del juego por lo que si no véis alguna es que os toca subir de rango de cazador primero. Os dejo con el trailer de las novedades.
Preámbulo
La verdad es que he probado varios juegos de la saga y nunca me han atraído por un compendio de motivos: controles toscos, lenta respuesta, brutal curva de dificultad, etc… Sin embargo, esta vez me he metido a fondo en el juego y veo por qué gusta tanto a la gente y es que es un vicio.
Para empezar hay que ir despacio.
Los tutoriales son muy necesarios si no has jugado a juegos de la saga Monster Hunter antes. En serio, vete a los tutoriales y háztelos todos hasta saber que es cada cosa, para qué sirve y como se usa. No puedes aprender los controles sobre la marcha cuando un Rathalos furioso te está embistiendo, azotando con la cola, haciéndote placajes aéreos o escupiendo fuego por la boca. Toca si o si pasar por los tutoriales.
Una vez hecho eso habremos visto las diferentes armas, estilos de lucha y demás y podremos elegir cuál de ellos nos conviene ya que coger una lanza o espadas dobles sirve de poco si no sabes usarlas en el peor momento del combate.
Misiones y monstruos
En Monster Hunter Generations Ultimate tenemos varios tipos de misiones: recolección, caza de monstruos pequeños y caza de monstruos grandes.
Las dos primeras no tienen mucha miga, sirven más bien para recolectar los objetos necesarios para fabricar armas, armaduras, adornos, objetos, accesorios y demás. Las buenas son las misiones de caza de monstruos grandes.
En estas misiones nos enfrentaremos a bestias brutales de fuerza descomunal que arrasarán con nosotros al menor despiste que tengamos. Los combates van a ser muy feroces y están llenos de estrategia ya que tendremos que aprender como se mueve nuestro oponente para saber cuando debemos atacar y cuando debemos salir por patas.
Del total de 129 monstruos del juego, 93 son monstruos grandes y únicos por lo que se ve que lo interesante va a ser enfrentarnos a los más grandes y poderosos y ver quién sale victorioso de los dos.
Lo bueno es que podremos capturarlos vivos o acabar con ellos, a veces depende de nosotros y otras veces nos obligan a hacer alguna de las dos cosas. Desde luego con el número de monstruos grandes que tenemos, vamos a tener entretenimiento para rato.
Y esperad, porque según subimos de nivel nos encontraremos misiones en los que nos enfrentaremos a dos o más monstruos grandes a la vez. ¿Quién dijo que quería un desafío? Pues que se agarre que vienen curvas.
Farming: armas, armaduras y prácticamente todo
En Monster Hunter Generations Ultimate vamos a tener que farmear para absolutamente todo. ¿Quieres armas más poderosas? Farmea. ¿Armaduras más resistentes? Farmea. ¿Quieres…? Farmea.
Lo bueno es que los materiales los vamos a conseguir de nuestros enemigos y podremos fabricar objetos con las características del monstruo que hemos abatido. Cuanto más poderoso sea el monstruo abatido, mejores objetos saldrán usando sus materiales.
Pero ojo, no tenemos la opción de combinar a voluntad sino tenemos una lista de la que seleccionaremos lo que queremos y ya está, no os emocionéis mucho, aún.
Porque acabar con los monstruos es fácil y nos da materiales interesantes para fabricar de todo, pero los materiales raros solo se consiguen capturándolo vivo, que es mucho más complejo, así que preparaos bien para no liarla en el combate y matar al monstruo por error.
Armas y estilos de combate
Ya que nos vamos a pasar la mayor parte del tiempo dando leches con nuestras armas ¿Qué mejor que conocerlas un poco mejor?
- Espada y escudo (versátil, ataque y defensa con mejoras por objetos)
- Gran espada (lenta pero potente y con buen alcance)
- Martillo (velocidad media, mucha fuerza y poco alcance)
- Espadas dobles (muy rápida, poca fuerza y poco alcance)
- Espada larga (rápida, daño medio y combos de mejora)
- Cornamusa (velocidad media, ataque medio y apoyo al equipo)
- Lanza (buen ataque y defensa, así como alcance)
- Lanza pistola (larga distancia con ataques potentes a corta distancia)
- Hacha espada (golpes potentes en modo hacha y más potentes aún en espada)
- Glaive insecto (ataques completos, combos aéreos y compañero dirigido)
- Hacha cargada (modo escudo para defender y atacar, modo hacha para destrozar)
- Ballesta ligera (ataques rápidos y a larga distancia)
- Ballesta Pesada (ataques muy poderosos a larga distancia, pero permaneces inmóvil)
- Arco (permite ataques a larga distancia, cargar ataques y mucha movilidad)
En cuanto a los estilos de combate tenemos:
- Gremio (combos normales y dos habilidades)
- Ariete (tres habilidades y carga rápida)
- Aéreo (permite el movimiento aéreo, montar fácilmente y solo una habilidad)
- Sombra (esquivar/bloquear para contratacar, una habilidad)
- Valeroso (realiza bloqueos/esquivas con el arma guardada para aumentar poder, una habilidad)
- Alquimista (presta apoyo con el barril alquímico, tres habilidades)
- Como podéis ver no faltan opciones y la combinación entre las armas y los estilos nos dan muchas formas de jugar y seguro que encontramos la que más nos gusta, pero nos va a tocar probarlas primero (que bueno que en los tutoriales podremos probarlo todo).
Parece que no, pero los estilos son mucho más que las habilidades y alguna barra a cargar. Cambian mucho la forma en la que jugamos, la duración de los combos y los ataques que podemos encadenar, así como nuestra habilidad para esquivar, bloquear y movernos por el escenario, no es algo que cualquiera vale.
Misiones en solitario o acompañados
En Monster Hunter Generations Ultimate tendremos dos tipos de misiones: las misiones de la aldea y las misiones de la academia. Básicamente dividen las misiones entre las misiones que jugaremos solos y las misiones que podemos jugar acompañados de otros jugadores. Las misiones de una zona no suelen estar en la otra ya que la configuración de las mismas cambia bastante así que es bueno ir haciendo de ambas para avanzar en el juego y desbloquear los siguientes rangos de dificultad.
En las misiones de la academia podremos ir hasta cuatro jugadores lo que hace las misiones mucho más entretenidas, añade más estrategia y nos permite jugar con nuestros amigos haciendo equipos geniales para enfrentarnos a los monstruos más feroces.
En la academia podremos buscar o crear salas para jugar ya sea de forma local o por internet, y la configuración nos permite especificar que es lo que queremos hacer, cuál es el rango mínimo y máximo de los jugadores, la dificultad de las misiones y unas cuantas cosas más.
El chat nos vendrá bastante bien para hablar con los demás jugadores y planear nuestra jugada, pero tiene limitaciones notables.
La primera es que no nos permitirá escribir más de cuatro palabras seguidas, lo que hace que tengamos que resumir mucho las frases o mandar varios mensajes al chat para poder entendernos.
La segunda es que las frases rápidas solo aparecen en el idioma de quien las lanza, lo cual las hace bastante inútiles. Por ejemplo, si abro el chat rápido y les digo que me cubran todos van a leer en español que me cubran, y si ellos lanzan el mismo mensaje rápido saldrá en su idioma.
Teniendo en cuenta que son mensajes predefinidos ya podrían haberlos hecho que salgan en mi idioma para que siempre los pueda entender. Al final toca editar los mensajes rápidos y ponerlos en inglés manualmente para que más o menos te entiendan cuando juegas con los demás.
Pasa lo mismo con los mensajes de auxilio que suelta el personaje en momentos de emergencia. Si veo un mensaje automático que pone “hilfe” o “falle” no tengo ni idea de si quieren que les ayude porque están paralizados o que les cubra porque están preparando una trampa y es un mensaje automático por lo que lo único que hace es causar confusión al no traducirse automáticamente.
Felyne (Palicos, gatadores y camaradas)
¿Te gustan los gatos? Pues a los creadores de Monster Hunter Generations Ultimate si y es que en este juego son la mitad de todo lo que puedes hacer.
Estos gatos tienen varios nombres dependiendo de donde los estés usando así que vamos por partes. Al poco de empezar descubrirás el rancho, una zona llena de felynes que te permitirá reclutarlos y que se unan a tu equipo.
Esto te permitirá llevarlos contigo en las misiones y que te den apoyo con sus habilidades. Los felyne tienen solo dos tipos de armas, dos piezas de armadura, ocho estilos de combate y sorprendentemente tienen nivel a diferencia del personaje que manejamos.
A medida que suben de nivel adquieren más ranuras de habilidades y espacios de memoria para habilidades de apoyo así que cada vez serán más y más poderosos. Pero eso no es todo, un felyne puede ser nuestro Gatador, un juego de palabras entre gato y jugador, pasando a jugar directamente con el felyne que más nos guste.
Los gatadores juegan de una forma totalmente distinta a los humanos. Para empezar, no tienen barra de energía por lo que no se cansan nunca, sus armas nunca pierden el filo y no pueden usar objetos. En su defecto usan habilidades que consumen la barra de apoyo y que podremos usar en cualquier momento. Las habilidades van desde barriles explosivos, trampas, mejora de estadísticas, cura de aliados, protección contra estados… Es un larguísimo etcétera que está verdaderamente genial.
Pero eso no es todo. Podremos hacer de todo con nuestros felyne, desde entrenarlos, hacer cursos intensivos, hacerles olvidar habilidades, enseñarles a centrarse en objetivos específicos, que enseñen habilidades a sus compañeros felyne, mandarlos de misión a recolectar objetos y abatir monstruos grandes… Vamos, que los gatitos estos no paran quietos. Podremos tener un total de treinta felynes por lo que podremos entretenernos un montón con ellos y opciones no nos van a faltar en ningún momento.
Gráficos y banda sonora
Los gráficos se ven geniales tanto en el modo televisión como en el modo portátil y las pocas bajadas de frames que veremos se darán cuando la consola se conecte a internet, se desconecte o bien se ponga a descargar cosas, nada más.
Mucha acción con muchos elementos en pantalla, cuatro jugadores online y ni una caída de frames. Genialmente optimizado.
En cuanto a la banda sonora es muy buena, tendremos canciones de todo tipo para recolectar, para enfrentarnos a monstruos normales, para los grandes y las diferentes etapas de los combates más complejos. Si te descuidas puedes saber que está pasando con tan solo escuchar la música del juego. Simplemente genial.
Los contras
Aunque Monster Hunter Generations Ultimate es un juego genial, arrastra serios problemas por la longevidad de la saga y porque es un port/remaster de Nintendo 3DS.
Ya comenté el problema del chat, pero el hecho de no disponer de ninguna opción táctil en una consola táctil con un port de otra consola táctil que si tenía esas opciones… no cuadra.
Sumemos también que el sistema de amigos interno del juego lo han traído directamente de la Nintendo 3DS y que al intentarlo usar te dice que te vayas al menú de amigos de la Switch. ¿Si el menú no sirve que hace ahí?
Tenemos cuatro aldeas, pero solo una de ellas está completa con acceso al rancho y a la academia y en las demás hay caminos abiertos que no conducen a ningún sitio. ¿Para qué están ahí entonces?
Para cambiar el equipamiento actual tenemos que acercarnos al cofre que está al lado de la cama, pero si elegimos misión no podemos acceder a ese cofre, solo al que está al lado de la salida que nos permite reponer objetos y poco más. Tampoco podremos cambiar estilos de lucha, habilidades o pasar al modo gatador. ¿Por qué no podemos cambiar nuestro equipo después de elegir misión tanto en el modo un jugador como en el modo multijugador?
Parecen errores o decisiones de diseño que se le quedan a uno después de reciclar código y la verdad es que queda un poco feo todo eso.
Conclusión
Monster Hunter Generations Ultimate es un juego genial si ya has jugado a los anteriores y un excelente punto de entrada en la saga para los nuevos jugadores. Si bien es cierto que hay mucho que aprender para los nuevos y que lleva un poco de tiempo, en cuanto dominas lo básico puedes lanzarte a jugar sin problemas y disfrutar durante horas, horas y horas.
El poderlo jugar en modo portátil en cualquier momento y lugar es un gran añadido y la batería puede durarte unas tres horas fácilmente por lo que una sola carga da para bastante.
Cientos de monstruos únicos, una quincena de armas y una docena de estilos de lucha (incluyendo felynes) nos dan la posibilidad de jugar como nos de la gana y las opciones de jugar con amigos nos permite llevar la diversión y la estrategia mucho más allá.
Si sumamos que podemos transferir nuestra partida de la Nintendo 3DS y que la comunidad online está muy activa, prácticamente todo es muy positivo. Incluso si no quieres matar a los monstruos, siempre tiens la opción de capturarlos sin acabar con ellos e incluso eso está premiado.
Si puliesen los detalles que se han dejado debido al port sería ya para matrícula de honor. Os dejo otro gameplay y el tráiler completo del juego y nos vemos en el online cazadores 😉
Ficha
- Desarrollo: Capcom
- Distribución: Capcom Europe
- Lanzamiento: 28/08/2018
- Idioma: Español
- Precio: 59’99€
Deja una respuesta