7

Minecraft Dungeons

Minecraft Dungeons

Dejando de lado los elementos de sandbox y construcción libre que tanto éxito le han dado a Minecraft, y sin ser el primer acercamiento a fórmulas distintas de la saga, Minecraft Dungeons nos propone una aventura de exploración y aventuras con sus toques de rol. A continuación paso a detallaros lo que podéis encontrar en el título gracias al código que me proporcionó Microsoft para la review unos días antes del lanzamiento.


Minecraft Dungeons empieza sin dar demasiadas explicaciones: un personaje (a mi parecer bastante genérico, pero quizás es porque no conozco el lore de la saga) ha sido corrompido por el poder y ha puesto el mundo en peligro, y alguien deberá convertirse en un héroe y salvarnos a todos. Y, como quien no quiere la cosa, nos ponen un menú de selección de avatar (sólo afecta a nivel estético) y, una vez elegimos nuestro personaje, empieza la aventura.

Minecraft Dungeons

Una aventura en la que nos olvidamos de la construcción de estructuras (y destrucción del terreno) y del crafting de objetos para dar paso a una formula de sobras conocida en el mundillo, y es que como si de un Diablo se tratara, deberemos avanzar por diferentes escenarios (cada uno de ellos con una ambientación propia, lo cual siempre es de agradecer) “típicos” de la fantasía: cuevas con lava, un bosque algo siniestro, un desierto…

Estos escenarios se generan de manera procedural aunque con algunos elementos en común y, como ya he dicho, son variados (contando el tutorial, hay 10 niveles principales, y un aviso en el mapa que en un futuro llegarán más), grandes y esconden bastantes secretos (algunos mejor escondidos que otros): desde jarrones con gemas hasta cofres de distinto tipo con equipo y dinero también.

Minecraft Dungeons

Tras cada incursión, por cierto, regresaremos al campamento de nuestro protagonista para planear nuestro siguiente movimiento y equipar los objetos nuevos que tengamos (incluso podemos comprar accesorios y armas/armaduras a unos comerciantes, aunque nos darán objetos aleatorios adecuados a nuestro nivel).

Este equipo se divide en 4 elementos:

  • Las armas cuerpo a cuerpo, y que las hay de distinto tipo (espadas, dagas, lanzas, etc). Cada una tiene sus características propias, aunque es bastante sencillo de entender debido a que en el juego hay pocos stats a tener en cuenta.
  • Las armas a distancia, que nos permite atacar enemigos a lo lejos con las flechas que encontramos en los mapas (y sí, también hay diferentes tipos: arcos, ballestas, etc.).
  • Las armaduras, que también tienen diferentes características y aspectos (en éste título encontramos sets de armadura completos, nada de equipar piezas distintas y lucir por el juego atuendos compuestos por un casco de un tipo, un peto de otro y unos guanteletes distintos).
  • Los artefactos, que podemos llevar hasta 3 equipados, nos dan habilidades activas de distinta índole (de sanación, invocación de aliados, daño de área, etc.).

Con todo esto en mente, que equiparemos mediante un sencillo menú, deberemos hacer frente a hordas y más hordas de enemigos sacados del imaginario de Minecraft: desde vacas y cerdos (aunque,a decir verdad, estos no son nuestros enemigos, sino criaturas pasivas), magos, guerreros y hasta los temibles creepers. Y eso hablando de enemigos “regulares”, pues encontraremos algunos minibosses desperdigados por el mapa (algunos de ellos en secciones no obligatorias, aunque por lo general si les derrotamos obtendremos algún interesante premio) y hasta final bosses en la sección final de los escenarios, siendo las partes que más podrán ponernos contra las cuerdas (aunque por lo general no es un juego demasiado complicado).

Minecraft Dungeons

Para luchar con ellos, y como ya he comentado antes, tendremos que hacer uso de nuestro equipo: con el arma cuerpo a cuerpo haremos daño a aquellos enemigos que se nos acerquen, mientras que con el arco dispararemos a enemigos lejanos (estarán resaltados para saber a quién apuntamos), siempre con cuidado de no quedarnos sin flechas en el carcaj, y todo mediante 2 botones (en caso de la versión de Xbox One, con la A atacaremos cuerpo a cuerpo y con el gatillo RT dispararemos flechas, pudiendo mantener el gatillo pulsado para que el personaje cargue el disparo y ser así más dañinos). Pasando a las habilidades que comentaba antes, con los botones X, Y y B utilizaremos cada uno de los amuletos, pero sin poder machacarlos porque las habilidades que tienen ligadas necesitan un período de recuperación. La última habilidad que tendrá nuestro personaje es la de rodar con una esquiva que, a decir verdad, falla más que una escopeta de feria (aunque de algún apuro si puede sacarnos) si decidimos utilizarla para huir de los enemigos, pues en grupos grandes de enemigos podrán rodearnos fácilmente.

Y hablando de habilidades, éstas que he citado son las habilidades activas, pero no he comentado nada aún de las habilidades pasivas: éstas se desbloquean cambiando los puntos que obtenemos al subir de nivel en las piezas de equipo que llevamos puestas. En cada arma/armadura hay hasta un máximo de 3 ranuras con habilidades a escoger, y debemos elegir 1 por ranura que podemos mejorar hasta nivel 3 (por un total de 6 puntos de habilidad), potenciando así su efecto.

¿Y que pasa si dejamos de utilizar ese arma o armadura porque hemos encontrado algo mejor? Pues muy sencillo, desmantelamos la pieza de equipo que ya no deseamos y se nos otorgarán unas cuantas gemas, así como nos devolverán los puntos de habilidad invertidos en dicho elemento.

Minecraft Dungeons

Para terminar con los temas que afectan puramente al gameplay, comentar un par de cositas: la primera, y quizás uno de los puntos que menos me han gustado, es que a veces encontraremos cajas de TNT por el escenario, con los que podremos realizar un devastador ataque a distancia que afectará a todos los enemigos de una zona, y podemos acumular hasta 3 cajas para un mayor efecto de área. ¿Dónde está el problema? Fácil, y es que estas cajas de dinamita sustituirán temporalmente nuestro ataque a distancia, por lo que en determinados escenarios tendrán una eficacia muy limitada (pues las cajas pueden caer por huecos y barrancos).

El otro es el sistema de recuperación de salud, y es que es un sistema curioso: la vida que perdemos no se recupera automáticamente, sino que deberemos utilizar pociones de salud, objetos consumibles o artefactos de recuperación (o subir de nivel, aunque eso es un tanto imprevisible). Y si digo que es curioso es porque no podremos acumular los objetos consumibles (en general alimentos que activan la regeneración constante de salud durante un período limitado de tiempo, aunque también hay pociones de distinto tipo que aparecen aleatoriamente tras derrotar algún enemigo) y las pociones tampoco están limitadas en cantidad (aunque, al igual que las habilidades activas, tienen un período de cool down).

Minecraft Dungeons

No lo había comentado aún, pero el juego me ha durado unas 6 horitas en una primera vuelta (y porque el último nivel lo jugué 3 veces casi entero, pues me mataron casi al final) y jugando solo, aunque ahora he desbloqueado una nueva dificultad (y me quedaría otra que se desbloquea al terminar esta segunda), con lo que no descarto vicios futuros. El título permite cooperativo de hasta 4 jugadores simultáneos en local u on-line (aunque “por separado”: o jugamos todos en una misma consola, o todos separados), y en un futuro está previsto incluir la opción de cross-play. El juego, por cierto, divertidisimo, y creo que en parte por eso se hace una experiencia “tan corta”…

Para ir terminando, comentar que el juego visualmente es muy competente pese a algún pequeño bug en elementos estéticos que he podido apreciar (quizás debidos a ser una versión anticipada), aunque nada grave. Y no solo se comporta bien a nivel de rendimiento, sin ralentaciones pese a la cantidad de enemigos simultáneos, sino que ademas es un juego muy bonito. Y creedme que me asombra mucho decir esto, pues el Minecraft original es un juego que veo muy feo (posiblemente por lo “cerca” que están las texturas esas de las que hace gala el título). Yo no se si es por los efectos de iluminación o la distancia de la cámara, pero este me parece infinitamente más atractivo que el original…

A nivel sonoro, soy incapaz de recordar ninguna melodía del título, algo que es una pena porque tenia potencial para contar con una banda sonora bastante épica. Los efectos sonoros cumplen correctamente (aunque sin demasiado alarde) y el doblaje (al inglés) está bien realizado.

Conclusión

Minecraft Dungeons es, probablemente, la mayor sorpresa que me llevaré este año 2020, y es que no esperaba para nada encontrar un juego tan divertido. No es perfecto, y hay algunas decisiones de diseño que no comparto (eso de sustituir las flechas por TNT, por ejemplo…), así como una duración un tanto escasa (aunque con bastante valor rejugable, claro está).

Si os apetece una experiencia sencillita, divertida, cooperativa (o solitaria, aunque como casi todo, mejor en compañía) y apta para toda la familia, Minecraft Dungeons es una opción muy recomendable. Para aquellos que busquen un título más largo y complejo siento decir que quizás se les quede un poco corto.

7

Nos consolamos con:

  • Visualmente muy atractivo
  • Los escenarios, grandes y bastante variados
  • Un juego muy asequible, apto para toda la familia
  • El sistema de equipo y sus mejoras, dinámico y muy bien pensado
  • Es un juego divertidísimo…

Nos desconsolamos con:

  • … aunque la primera run sabe a poco
  • Alguna decisión de diseño cuestionable
  • Jugando solo, algunos picos de dificultad puntuales
  • La escasa profundidad, a la larga, le resta interés

Ficha

  • Desarrollo: Mojang
  • Distribución: Microsoft
  • Lanzamiento: 26/05/2020
  • Idioma: Voces en inglés, textos en español
  • Precio: 19,99€ (incluído en Game Pass de PC y Xbox)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *