Los cazatesoros están volviendo con fuerza al mundo de los videojuegos entre Nathan Drake y, cómo no, la saqueadora de tumbas por excelencia, la señorita Croft. Mientras esperamos a su regreso con Rise of the Tomb Raider, los chicos de Crystal Dynamics han decidido continuar la sub-saga de aventuras digitales enfocadas en el cooperativo, los puzzles y las plataformas con Lara Croft and the Temple of Osiris, siguiendo así el esquema del exitoso (y sorprendente) Guardian of the Light. Para ello, han optado por seguir la fórmula clásica de las secuelas: ofrecer más, más grande y mejor.
La historia en esta ocasión es una mera excusa para lanzarnos en esta nueva aventura. Lara y un cazatesoros rival llamado Carter están compitiendo para llegar a un artefacto mágico del antiguo Egipto. Al encontrarlo, lo activan sin querer, despertando así al malvado dios Set, que quiere acabar con la Tierra. Así que estos dos héroes deben juntarse con los dioses Isis y Horus para despertar a Osiris y así acabar con Set.
Es una pena que no se haya puesto ningún empeño en el argumento, o al menos, en los personajes, ya que no tienen casi ninguna personalidad (algo que le falta incluso a Lara), y se podría haber aprovechado mejor el contraste entre Lara y Carter para ofrecer unos diálogos más divertidos e interesantes.
En lo que respecta a la jugabilidad, volvemos a estar ante un título con perspectiva cenital en el que usamos el stick derecho para apuntar nuestras armas, y basado más en la resolución de puzles y las plataformas que en el combate. Es importante recalcar las diferencias de cuando jugamos solos o con hasta tres amigos más, ya que aunque los niveles se mantienen más o menos igual, se reorganizan ciertos elementos para que se pueda disfrutar de ambas formas.
Si optamos por ir en solitario, controlaremos a Lara, que tendrá casi todas las habilidades del juego. Es decir, las de los arqueólogos (usar un gancho y una bengala) y las de los egipcios (usar su vara mágica tanto para disparar como para activar mecanismos al activarlo). De esta forma, podemos completar los diferentes rompecabezas, y disfrutar bastante de la aventura, por lo que han hecho un gran trabajo en este sentido si queremos jugar por nuestra cuenta.
Aunque claramente, lo mejor es jugar con amigos, pudiendo disfrutar de las partidas offline, online o una mezcla de ambas opciones. Ahora sí que se diferencian las dos clases de personajes, por lo que hay que colaborar para superar los niveles. Además, se suma una habilidad para los egipcios: poder hacerse una bola mágica para que un compañero se suba encima y así alcanzar un saliente más alto de lo normal.
Al colaborar con los amigos la experiencia gana muchísimo, ya que es muy gratificante resolver un rompecabezas entre todos. Aunque lo más divertido son las jugarretas que puedes hacer, ya que tienes que confiar en tus compañeros cuando estás enganchado en el garfio o está activando un mecanismo para no acabar empalados. Eso por no mencionar el uso de las bombas, que hacen daño a los aliados y nos lanzan por los aires, siendo una forma perfecta de matar a los aliados al tirarles por un barranco, para así ser el que termina con más puntuación.
Estos momentos de cooperación y rivalidad son geniales, y aunque a veces pueden llegar a un extremo, las risas están más que aseguradas, que es lo fundamental en este tipo de juegos.
El diseño de los niveles que visitamos es genial, ya que se combina con mucho acierto la resolución de puzles, persecuciones a base de plataformas muy emocionantes y algún que otro combate. Lo mejor de todo es que cada tumba es única, planteando diferentes desafíos y rompecabezas, para que siempre estemos haciendo algo nuevo. Incluso en los combates podemos llevarnos sorpresas, ya que dependiendo del tiempo que haga, aparecerán unos enemigos u otros. La primera vez que jugamos está fijado, pero luego podemos modificarlo para así ver cómo varían los escenarios.
Los puzles no es que sean muy complejos, pero sí que son desafiantes y variados. En alguna fase se basan en disparar rayos de luz contra espejos para que formen el recorrido necesario para destruir todos los orbes de golpe, mientras que en otras ocasiones se basan en mover objetos. Incluso los jefes finales son en su mayoría puzles con más ritmo en los que podemos morir si no somos lo suficientemente rápido, lo que hace de estos enfrentamientos una auténtica delicia.
Sin embargo, por mucha diversión que haya y lo bien diseñados que estén los niveles, hay un par de cosas que son innegables. Lo primero, que hay varios bugs que molestan, pudiendo quedarse algún enemigo atascado en alguna zona o incluso nosotros. No son muy frecuentes, pero ahí están. También es importante destacar que la aventura no es especialmente larga, y en una tarde se puede completar el juego. Luego hay varios desafíos opcionales en cada fase y niveles extra, pero más niveles no harían ningún daño.
Finalmente, el sistema de botín tampoco es que sea la bomba. En los escenarios podemos recoger gemas para luego abrir cofres con recompensas aleatorias. En estos cofres podemos conseguir anillos o amuletos que nos dan varias características, pero al igual que pasa con las armas, no es que haya una gran diferencia entre cuál usemos, por lo que todo el tema del equipamiento es algo más anecdótico que otra cosa.
En cuanto a los gráficos, también nos llevamos alguna decepción, ya que dan una de cal y otra de arena. Por un lado, a veces lucen bastante bien, con algunos efectos de luz y escenarios bastante currados. Pero en otras tantas ocasiones, el resultado deja mucho que desear, con tirones, animaciones toscas o que directamente se quedan atascadas, viendo en más de una ocasión a algún enemigo deslizarse por el suelo en lugar de andar. El sonido es más sólido, con unas melodías que acompañan bien a la acción y un correcto doblaje al castellano.
Conclusión
Lara Croft and the Temple of Osiris es una aventura de puzles, acción y plataformas bastante divertida, jugando solo y sobre todo con amigos, por lo que para los fans de juegos cooperativos «de sofá», es un título genial. Sin embargo, a la hora de la verdad, no es que ofrezca gran cosa. Sí, es divertido, y los niveles están muy bien diseñados, pero el juego es corto, no demasiado complicado, hay algún que otro fallo y el sistema de botín es bastante pobre.
Aun así, lo importante, que son las mecánicas jugables, las hace muy bien, por lo que si estáis buscando algún juego de este estilo con el que pasar el rato con los amigos, es una buena opción, pero que pide a gritos más contenido.
Nos consolamos con:
- Divertidísimo jugando con amigos.
- Bien adaptado para jugar en solitario.
- Fantástico diseño de niveles, en especial de los rompecabezas.
Nos desconsolamos con:
- Muy corto.
- Varios bugs jugables y gráficos.
- Sistema de botín demasiado simple, que está más por adornar que por tener cierta utilidad.
Ficha
- Desarrollo: Crystal Dynamics
- Distribución: Square Enix/Koch Media
- Lanzamiento: 09/12/2014
- Idioma: Español
- Precio: 19,99 €
Deja una respuesta