Un género bastante común en la escena independiente es de los plataformas basados en puzzles. Desde el éxito de Braid, ha habido todo tipo de propuestas que han intentado destacar. Hace un tiempo llegó a Steam I and Me, del estudio chino de Wish Fang, y que ahora llega a Nintendo Switch gracias al estudio nacional Ratalaika Games.
La propuesta parece muy acertada para la nueva consola de Nintendo, al plantearnos puzzles más o menos relajantes con un apartado visual minimalista pero atractivo, y una placentera música, lo que lo hace un título muy indicado para jugar tanto en modo portátil como en el televisor. ¿Listos para conocerte a ti mismo y a tu otra versión igual, pero diferente a la vez?
En I and Me controlamos de forma simultánea a dos gatos, teniendo la tarea en los más de 90 niveles que nos esperan de llevarlos a los dos retratos que hay en la zona. La peculiaridad es que estos gatos se mueven a la vez, por lo que si pulsamos el botón de salto o una dirección, ambos realizarán la misma acción a la vez.
Como tal, no tendremos más controles que movernos y saltar, salvo una acción extra en el último tramo del juego. Por tanto, es el escenario el que nos irá planteando diferentes retos con la idea de que los movimientos son simultáneos para ambos gatos. Por ejemplo, igual al principio del nivel un gato se encuentra ante una zona de pinchos, pero si nos centramos sólo en él, al saltar llevaremos al otro a otra zona de pinchos o un foso de agua, por lo que hay que usar la cabeza para movernos con cuidado y llegar a la meta.
Por ejemplo, podremos usar una madera para que, al movernos contra ella, un gato esté quieto, pero el otro se siga moviendo, permitiéndonos avanzar con seguridad. A medida que vayamos superando los niveles (que como tal no suelen durar demasiado), se irán introduciendo nuevas mecánicas, generalmente una o dos por cada uno de los cuatro capítulos, representando cada uno una estación.
En el primer capítulo aprenderemos lo básico, como que los erizos nos matan al tocarlos, las ovejas nos impulsan si saltamos sobre su lado más lanoso, etc. En el segundo capítulo se introducen las plataformas móviles y los mecanismos, y así sucesivamente. Las mecánicas se introducen de una forma muy gradual, para que al principio nos familiaricemos con su uso, y luego ya se vaya complicando todo más para ofrecer un desafío mayor.
Algo que me ha gustado de I and Me es que en ningún momento nos dicen expresamente qué hace cada cosa nueva, dejando que no haya prácticamente nada intrusivo en la interfaz. Salvo la última acción que se hace con el botón B, no nos dicen expresamente nada más, y ese estilo de enseñar a los jugadores siempre me ha gustado.
Los principales textos que veremos vendrán en las pantallas de carga, para contar una mini-historia personal sobre conocimiento propio y demás. Al mismo tiempo, nos pueden dar una pequeña pista para ese nivel, por lo que tienen un doble propósito. También podremos leer algo más de la historia con los coleccionables, al haber 20 niveles con una página que debemos de encontrar.
El principal aspecto positivo de I and Me es su diseño de niveles, al aprovechar a las mil maravillas las simples mecánicas que presenta para ofrecer desafíos más que interesantes. Aunque no llegan a ser extremadamente desafiantes, tener la opción de ver casi la solución al completo si nos quedamos atascados es de agradecer, para que así nadie se frustre. Porque sí, hay un par de niveles de niveles que pueden molestar un poco, aunque es normal con tantos puzzles entre manos.
El principal aspecto negativo del juego es básicamente su duración. En unas 3-4 horas podremos completar todos los niveles con los coleccionables recogidos. Hecho esto, no hay muchos incentivos para rejugar niveles, por lo que estamos ante una experiencia bastante breve. Aun así, dura lo suficiente para que no llegue a cansar ni nada por el estilo, y siga sorprendiendo con cada nuevo nivel y cada mecánica introducida.
Técnicamente, nos encontramos con una de cal y otra de arena. Por un lado, los dos gatos son muy monos y adorables, y se mueven bastante bien. En general, todo tiene un aspecto bastante simpático y agradable, pero los diseños de las ovejas y los erizos son muy cutres, casi de un juego flash, algo que se nota mucho cuando empiezan a moverse. Los fondos, aunque son agradables, no son demasiado variados, al cambiar básicamente entre capítulos por los cambios atmosféricos.
La música destaca algo más, al contar con temas bastante relajantes, que no estresan durante los puzzles ni nada por el estilo, lo cual es de agradecer. Nunca llega a destacar, ni para bien ni para mal. Aun así, de vez en cuando hay momentos en los que no suena la música, estando un intento de un nivel casi en silencio, lo cual es extraño.
Conclusión
Puede que I and Me no sea revolucionario en ningún sentido, pero sí que sabe aprovechar muy bien su simple idea de controlar a dos personajes al mismo tiempo. El diseño de niveles es su principal aspecto positivo, ya que se van introduciendo mecánicas poco a poco de forma que no abrumen, y se puedan explotar en niveles cada vez más complejos. Además, es (casi) imposible quedarse atascados, por lo que siempre tendremos una sensación de progreso.
Es una pena que sea tan breve y tan poco rejugable, o que técnicamente tenga elementos tan cutres como los erizos y las ovejas, ya que es lo único que tira para atrás al título. Por tanto, si os gustan los puzzles y las plataformas, y buscáis algo bastante diferente a lo habitual, I and Me os ofrecerá unas horas de diversión a un precio muy competitivo.
Nos consolamos con:
- Gran diseño de niveles
- Interfaz simple y clara, sin llegar a molestar en ningún momento
- Introducción gradual de mecánicas para seguir sorprendiendo
- Dificultad gradual bien medida y con la posibilidad de ver la respuesta si nos atascamos
Nos desconsolamos con:
- Gráficamente tiene algunos elementos que parecen propios de un juego flash
- Los momentos de silencio en varios niveles
- Poca duración y casi nula rejugabilidad
Ficha
- Desarrollo: Wish Fang
- Distribución: Indie Nova
- Lanzamiento: 06/07/2017
- Idioma: Textos en Castellano
- Precio: 9,99 €
Deja una respuesta