8

Hyrule Warriors: Definitive Edition

Hyrule Warriors: Definitive Edition

Los fans de los musou estamos un poco disgustados, ya que este 2018 ha sido algo parco en cuanto a juegos en gran calidad. Aunque Dynasty Warriors 9 supuso una evolución necesaria en algunos aspectos, su calidad dejaba bastante que desear. Por eso me alegré cuando se anunció Hyrule Warriors: Definitive Edition, un título bastante querido por los usuarios de Wii U, pero que nos perdimos los que no tuvimos la consola. Es curioso, porque sobre el papel no tenía pinta de que la acción masiva de los musou y las aventuras de The Legend of Zelda pudieran encajar, pero Koei Tecmo logró sorprender.

El género musou todavía no tiene muchos exponentes en Switch, ya que tenemos Fire Emblem WarriorsFate/EXTELLA, ofreciendo ambos experiencias algo diferentes. ¿Estáis listos para viajar a Hyrule para revivir toda su historia mientras aniquilamos a cientos de enemigos?

El modo principal de Hyrule Warriors nos presenta una historia nueva, por la cual una peligrosa hechicera ha abierto portales temporales, con los que monstruos de todas las épocas invaden Hyrule. Link, Zelda y compañía tienen que unirse para acabar con esta amenaza, viajando incluso a los periodos temporales de juegos icónicos para salvar el mundo una vez más. Decir que el argumento es fanservice es quedarse corto, pero es bastante simpático. Además, al no estar muy familiarizado con la franquicia (sólo he jugado a Breath of the WildSkyward Sword), me ha gustado descubrir grandes personajes.

Hyrule Warriors: Definitive Edition

En la Definitive Edition vienen de serie todas las expansiones que añaden historias y personajes adicionales de las versiones de Wii U y 3DS. Esto significa que podemos disfrutar de Linkle, la versión heroína del conocido protagonista, pero que tiene una personalidad risueña, es algo torpe y usa sus ballestas para acabar con sus oponentes. Si en el próximo The Legend of Zelda no aparece Linkle o es incluso la protagonista, estaré decepcionado.

Algo que no me ha gustado de la historia es que hay bastantes escenas ingame en las que los personajes hablan, pero no tienen doblaje (Breath of the Wild fue el primero que lo tuvo), por lo que queda todo bastante extraño. Es lo mismo que ocurría en Skyward Sword, y se repite aquí. Sí que hay una narradora para introducir las fases, pero se echa en falta un doblaje al uso para meternos de lleno en las batallas y la historia.

En cuanto a las mecánicas como tal, estamos ante un musou tradicional, por lo que estamos en grandes mapas con objetivos en los que atacar o defender bases y personajes. En ese sentido no llega a sorprender, pero es realmente sólido, ofreciendo mapas muy bien diseñados, y unas misiones muy dinámicas en las que el ir cambiando de personajes o dar órdenes a los demás aliados es esencial para alzarnos con la victoria.

Hyrule Warriors: Definitive Edition

Lo que hace grande a Hyrule Warriors es cómo han implementado las mecánicas propias de un The Legend of Zelda. Para empezar, los artilugios (como las bombas, el arco o la ocarina) son claves para la exploración y el combate. Por un lado, será necesario usar objetos para acceder a ciertas partes del mapa o encontrar objetos ocultos (como corazones para aumentar nuestra salud máxima), lo que hace los niveles más interesante de lo habitual en el género. Luego, los monstruos más poderosos son débiles a unos objetos en concreto, de modo que si se usan en el momento adecuado, les atontaremos para realizar un contraataque muy poderoso.

De hecho, los combates contra los comandantes enemigos y los jefes finales son muy buenos. Cada tipo de monstruo tiene sus patrones de ataque propios, lo que ya de por sí aporta variedad al combate, haciendo que sea muy útil usar el objeto adecuado. Estos enemigos especiales tienen un indicador de aturdimiento, que solo se vacía si atacamos en el momento adecuado o tras usar un objeto apropiado, de modo que si se vacía, haremos un combo muy espectacular. Esto es esencial para enfrentarnos a varios jefes finales gigantescos, teniendo así unas peleas muy intensas y emocionantes.

Gracias a la exploración, la variedad de enemigos y estos jefes, Hyrule Warriors: Definitive Edition tiene varias de las mejores mecánicas que he visto en un muso, haciendo que cada fase sea muy emocionante, divertida y dinámica. Lo único que he echado en falta es poder llamar un caballo para movernos rápidamente por el mapa. Entiendo que esto se ha hecho para que empleemos la ocarina para teletransportarnos a una de las estatuas que hayamos activado, pero no deja de ser una molestia a la hora de recorrer el mapa de punta a punta.

Hyrule Warriors: Definitive Edition

Otro punto positivo es el elenco de personajes controlables. Absolutamente todos son muy diferentes entre sí, además de tener un buen sistema de progresión. Además de ir subiendo de nivel para mejorar el ataque y la salud, con los materiales y las rupias obtenidas podremos comprar nuevos combos, mejorar varias estadísticas y demás. Algunos personajes hasta pueden usar dos armas, y aunque no se pueden cambiar en mitad de una fase, nos permiten tener una mayor variedad de ataque con el mismo personaje. Es increíblemente satisfactorio empezar a reventar decenas de enemigos con grandes combos o movimientos especiales.

Junto al modo principal (que ya nos llevará unas cuantas horas), Hyrule Warriors: Definitive Edition viene cargado de contenido. Hay un modo Desafío para completar mini-niveles con objetivos o modificadores concretos, para poner a prueba nuestra habilidad. El otro gran modo es Aventura, donde recorreremos los mapas de otras entregas de la saga, moviéndonos por las diferentes casillas para completar pequeños niveles con recompensas especiales. Este modo incluye una mecánica propia para obtener ventajas con las hadas, a las que podremos alimentar para que nos den más ventajas todavía o nos permitan desbloquear ilustraciones y otros extras.

Todo esto hace que estemos ante un musou increíblemente completo, casi al nivel de Dynasty Warriors 8: Extreme Legends Complete Edition, uno de los juegos del género más completos. Encima, todo este contenido engancha de lo lindo, y está muy bien planteado, para que constantemente obtengamos recompensas, nos enfrentemos a nuevos desafíos, etc.

Hyrule Warriors: Definitive Edition

A nivel técnico, no puedo compararlo con la versión de Wii U, pero debo reconocer que luce muy bien. El juego intenta llegar a los 60 FPS, obteniendo un rendimiento bastante bueno y cercano a esa cifra de frames por segundo. No es totalmente estable ni al jugar en el televisor ni en modo portátil, pero Hyrule Warriors: Definitive Edition se mueve de maravilla. Curiosamente, donde el juego sufre más es en las escenas de vídeo ingame, donde se apuesta por los 30 FPS, y encima hay tirones. Después de Dynasty Warriors 9, es una delicia disfrutar de un musou que se mueva tan rematadamente bien.

Los gráficos son también bastante buenos, con una distancia de dibujado bastante elevada para lo habitual en el género, lo que no hace tan evidente el popping. Sigue existiendo, eso está claro, pero al menos se ven montones de enemigos en pantalla, tanto cerca como lejos de nosotros. Esto crea una gran sensación de estar ante una batalla increíble y multitudinaria, lo que hace más satisfactorio soltar ataques especiales para acabar con 100 enemigos de una tacada. Porque esa es otra, los efectos de partículas están muy logrados, y el diseño de los personajes está muy bien.

El sonido también destaca para bien, al emplear muchas melodías clásicas de The Legend of Zelda o remixes. Hasta podemos escoger la música que escucharemos antes de empezar una fase, para personalizar algo más nuestra experiencia. La principal pega que le pongo es, nuevamente, la falta de voces, sobre todo durante los niveles, ya que tenemos que apartar la vista de la acción para leer los mensajes de los protagonistas, mientras que en otros musou nos podemos guiar también por las voces.

Hyrule Warriors: Definitive Edition

Conclusión

Hyrule Warriors: Definitive Edition es uno de los mejores musuou que hay actualmente. Es increíblemente completo, adictivo y ofrece una gran mezcla entre la acción multitudinaria de los musou y la exploración de The Legend of Zelda. Esta versión viene además con todos los DLCs de serie, lo que hace la experiencia más completa todavía que en Wii U y Nintendo 3DS. Además se mueve y ve genial en el televisor y en modo portátil, siendo una delicia disfrutar de un musou tan bueno en cualquier lado.

Las principales pegas que se le pueden poner son las mismas que a muchas adaptaciones de Wii U a Switch: si ya lo habéis jugado, no tendréis muchos motivos para rejugarlo salvo que no tuvierais todos los DLCs. Además, si no os gusta The Legend of Zelda, entonces Hyrule Warriors se os hará algo pesado. Sin embargo, para fans del género y/o de la franquicia, estamos ante un título muy recomendable para todos los usuarios de Switch.

8

Nos consolamos con:

  • Montones de modos divertidos, variados y adictivos
  • Genial mezcla entre las mecánicas propias de los musou junto al uso de artilugios de The Legend of Zelda
  • Técnicamente es genial en todos sus apartados
  • Combates muy intensos y variados contra los enemigos principales

Nos desconsolamos con:

  • No tener un caballo para movernos por los mapeados
  • Si ya jugastéis en Wii U o Nintendo 3DS, los motivos para rejugarlo se reducen
  • No poder cambiar de armas en mitad de los combates
  • La falta de voces durante las escenas de vídeo y los niveles

Ficha

  • Desarrollo: Koei Tecmo
  • Distribución: Nintendo
  • Lanzamiento: 18/05/2018
  • Idioma: Textos en Castellano
  • Precio: 59.99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *