8

Horizon Call of the Mountain

Horizon Call of the Mountain

Cuando uno tiene entre sus manos una nueva consola o dispositivo lo habitual es estrenarlo con varios juegos que saquen todo su partido. Esto es lo que me pasó al recibir las nuevas gafas PlayStation VR2, empecé a introducir códigos, canjear juegos y ponerlos a descargar y tras probar la gran mayoría, hay alguno que te atrapa por completo y que enseñas a todo el mundo, ese es Horizon Call of the Mountain, el título que nos ocupa.

Porque sí, Guerrilla Games junto con Firesprite han hecho un señor juego, un spin-off de la saga Horizon, que tienes que jugar sí o sí si tienes PlayStation VR2 y que debería venderse y se vende como obligatorio en el pack de lanzamiento de las nuevas gafas que puedes disfrutar junto a PlayStation 5.

La calidad y el mimo con el que está hecho Horizon Call of the Mountain puede compararse a otros grandes títulos de VR como Half-Life Alyx a nivel de producción y cuidado por los detalles. Y si ya conoces previamente la saga Horizon por haber jugado a alguno de sus títulos la inmersión en la historia es todavía mayor, pues todo lo que acontece te resultará familiar, incluso nos cruzaremos con Aloy en un momento dado.

Horizon Call of the Mountain

La historia y los acontecimientos que viviremos en primera persona en Horizon Call of the Mountain tienen lugar entre dos misiones que transcurren en Horizon Zero Dawn. Como un miembro de la tribu Carja, experto soldado y escalador, nos veremos envueltos en una aventura en la que tendremos que redimir nuestro pasado y conseguir la libertad. Deberemos investigar lo que pasa en las montañas en busca de nuestro hermano y en busca de artefactos que podamos aprovechar para completar las misiones. Y como es sello fundamental de la saga Horizon estaremos rodeados de paisajes hermosos y extremos, a la vez que lucharemos contra esos horrores mecánicos en forma de animales que habitan el Solminio.

La jugabilidad en VR evidentemente varía mucho de la versión para consolas de Horizon. Lo primero a comentar es que nos pasaremos buena parte del tiempo en Horizon Call of the Mountain haciendo ejercicio y sí, a sudar un poquito, al más puro estilo The Climb, y es que el juego copia muchas mecánicas del juego de VR de Crytek. La acción y el enfrentamiento con máquinas vendrá más tarde. Los nuevos mandos de PS VR2 Sense funcionan de maravilla, ya sea para trepar, movernos por cornisas o cuerdas, o bien para utilizar los piolets. Por otro lado, nos moveremos en desplazamiento horizontal hacia delante o hacia atrás apretando un botón de cada uno de los mandos y para realizar un salto también realizaremos otro movimiento con los mandos cuando se nos indique.

Horizon Call of the Mountain

Durante la aventura también iremos fabricando ciertos objetos que iremos lanzando y que nos ayudarán a superar obstáculos en altura o romper objetos a distancia en plan boomerang. Así que estemos sentados o de pie a la hora de jugar a Horizon Call of the Mountain vamos a hacer ejercicio. Ya sea para movernos, sacar el arco y disparar o lanzar alguno de los objetos que hayamos fabricado. Todo muy bien implementado y con un rigor casi absoluto. Mola mucho cuando llegamos a la aldea y nos invitan a fabricar nosotros mismos un arma u objeto y tengamos que seguir las instrucciones paso a paso como si se tratase de un juguete de Lego, incluso pasar cuerda por lugares en concreto para conseguir atar perfectamente un utensilio al arma principal.

Ahora vayamos a la otra parte fundamental de Horizon Call of the Mountain y no es otra que luchar contra las máquinas con nuestras armas. Aquí se ha tomado una decisión de diseño que me parece extraña y no acaba de convencerme, pero que resulta satisfactoria a la hora de los combates. Lucharemos de igual a igual con nuestro arco o armas y podremos hacer esquivas, algo fundamental si queremos superar estas luchas desiguales. Esa esquiva que se realiza apretando un par de botones y moviendo los brazos hacia un lado u otro se convierte en una pequeña parte de un círculo en el que nuestro enemigo ya sea grande, pequeño, terrestre o alado, estará siempre en la parte central. De esta forma podremos evitar sus ataques cuerpo a cuerpo o a distancia a la hora de que conseguimos detener durante un corto periodo de tiempo el tiempo si lo hacemos en el momento adecuado.

Horizon Call of the Mountain

En el primer combate me noté tosco con esta jugabilidad, intentaba caminar hacia delante, moverme de lado, pero nada. Así que tras varias muertes ya ves que el combate únicamente va a ser esquivar y disparar los diferentes tipos de flechas que previamente hayamos podido fabricar, y cuando se nos acabe tocará disparar las flechas de toda la vida que gracias a los desarrolladores son infinitas. Una vez acabado el combate toca recuperar vida que aparece reflejada en un guante de la mano izquierda. Cogeremos fruta, nos la llevamos a nuestra boca y veremos como la mordemos y de esta forma recuperamos salud.

A medida que avancemos en el juego los combates se vuelven más intensos y cada vez con más enemigos, así que vamos a tener mucho cuidado, centrarnos en algún enemigo e intentar menguar sus defensas. Ellos a su vez y con diferentes disparos podrán congelar nuestra visión o bien quemarnos y no quedará otra que agitar los mandos hápticos para apagar las llamas o quitar el agua congelada de nuestro visor.

Horizon Call of the Mountain

Es de agradecer que se hayan incluido pequeñas acciones o buscar coleccionables que hacen que la aventura sea todavía más duradera y suponga un reto. Uno de estas acciones consiste en crear monumentos de piedra que marcarán nuestro camino, aquí la paciencia será primordial. También disparar con el arco a ciertas dianas que debemos ir encontrando durante el camino y sobre todo ir buscando munición para futuros combates. También encontraremos piezas o coleccionables que luego podremos ver en una especie de museo cuando volvamos al campamento base. Y es que si encontramos una hoguera podemos volver a ese lugar en el que poder interactuar con los personajes más importantes de Horizon Call of the Mountain y conocer mediante diálogos con ellos más hechos o sucesos relativos a la historia.

También en este lugar tendremos una especie de galería de tiro en el que realizar restos y habilidades de disparo que nos ayudarán a ejercitar nuestra puntería. Aquí comentar que si activamos de inicio del juego el seguimiento ocular nos servirá no solo para marcar en los menús la opción a elegir, sino que con el arco nos servirá para apuntar a nuestro objetivo.

Horizon Call of the Mountain

A todo anterior hay que unir los altos niveles de producción del juego, también en cuanto a sonidos, banda sonora y localización a nuestro idioma. Sin lugar a dudas Horizon Call of the Mountian es el mejor juego actual para estrenar vuestras PlayStation VR 2, el que mejor aprovecha el dispositivo, el que mejores gráficos tiene y cuya inmersión es total, un juego que puede duraros unas ocho horas si te entretienes a buscar y rebuscar y conseguir todos los coleccionables. Y es que la descarga del juego de más de 46 Gigas ya te advierte de que algo bueno está a punto de sorprenderte por las nuevas gafas de PlayStation.

Y como digo al principio, si a vuestros familiares o amigos queréis sorprender, el propio videojuego cuenta con un paseo por el río en el que podrán ver de cerca los animales mecánicos que puedes encontrarte a lo largo del juego. Un paseo en barca que les dejará con la boca abierta y que les permite incluso introducir la mano en el agua y notar como los mandos hacen lo propio mediante vibración para tener la misma sensación.

Conclusión

Menuda forma de estrenar PlayStation VR2. Horizon Call of the Mountain es una clara declaración de intenciones de lo que se puede llegar a producir y conseguir para estas nuevas gafas de realidad virtual que acaban de llegar al mercado. Un gran juego que no puede faltar en vuestra colección de juegos de VR a partir de hoy mismo. Visualmente te atrapa y hace que en muchos momentos te quedes mirando hacia todos los lados, mientras que en la jugabilidad no querrás dejar los mandos, excepto para cargar su batería.

8

Nos consolamos con:

  • Aprovecha a la perfección las nuevas gafas PlayStation VR2.
  • Spin-off muy completo de la saga Horizon de Guerrilla Games.
  • Mucha acción, aunque la mayoría de escalada y movimiento, y poca de disparos.

Nos desconsolamos con:

  • Los momentos de combate son algo toscos por el tema de la esquiva.
  • A veces sacar algún elemento que no sea el arco es demasiado tedioso y poco efectivo al apretar R2 del mando.
  • Si no has jugado previamente a ningún Horizon te harás muchas preguntas de cómo se ha llegado a ese punto de la historia y el porqué de esos animales-máquinas.

Ficha

  • Desarrollo: Guerrilla Games / Firesprite Games
  • Distribución: Sony
  • Lanzamiento: 22/02/2023
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 69,99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *