Después de una muy buena beta ya tenemos analizado el primer episodio de Hitman y aquí os traigo el análisis del primer episodio de Hitman: París.
En esta ocasión voy a enfocarlo en forma de FAQ, ya que ha causado bastante confusión el lanzamiento de Hitman.
¿Hitman es un juego en episodios?
Según los desarrolladores no, pero va a tener 6 partes que se lanzarán poco a poco a lo largo del 2016 así que, técnicamente sí. También tiene desafíos temporales que van cambiando conforme pasa el tiempo, ellos lo llaman “una experiencia que evoluciona y cambia con el tiempo como si estuviera viva”, los demás lo llamamos episodios con eventos puntuales.
¿Hay edición física de Hitman?
No, aunque sacarán una cuando el juego esté completo. De hecho ni siquiera la edición coleccionista trae el juego base y el primer episodio en formato físico, todo hay que descargarlo. La base del juego ocupa 10GB y el primer episodio ocupa 7GB.
¿Entonces el juego es un acceso anticipado o qué es?
Los desarrolladores dicen que no, que cada parte publicada está completa y pulida al detalle, pero que añadirán funciones y corregirán errores por el camino.
¿Hitman necesita conexión permanente a internet?
No, pero sin conexión a internet te pierdes casi todo el juego. ¿Empezáis a ver un patrón aquí? Será cosa mía… Bueno volviendo al tema, el juego diferencia entre el modo offline, donde puedes jugar las misiones y ya está, y el modo online, donde puedes jugar las misiones, hacer los retos, desafíos, conseguir experiencia, desbloquear trajes, armas, jugar al modo contratos o participar en los eventos del momento.
Es curioso ya que, si pones la PS4 en modo de suspensión, te desconecta del servidor y de devuelve al menú principal, sin siquiera intentar reconectar. Es como retroceder en el uso de las tecnologías en vez de avanzar.
¿Qué contiene el contenido publicado actualmente?
Pues contiene el juego base de Hitman con el entrenamiento básico, y el primer episodio de la historia. En el entrenamiento se juega en dos localizaciones: el yate, que es un mapa pequeño; y la base militar, que es un mapa mediano. En el primer episodio jugamos en un mapa inmenso: la mansión de la moda de París.
Aparte del mapa de París, ¿Qué hay de nuevo?
Se ha pulido mucho el sistema de disparo y armas, aunque el cambio rápido de armas sigue sin poder usarse en condiciones. Se ha mejorado un poco la respuesta del personaje y ahora se puede jugar al modo contratos y los eventos, siempre y cuando estés conectado al servidor.
Duración del primer episodio
Bueno aquí es donde viene lo curioso, si solo pensamos en terminar las tres misiones y nada más, el primer episodio te puede durar 3 horas como media, pero si te rejuegas todas las misiones e intentas descubrir todas las opciones y completar todos los desafíos, el primer episodio te puede durar unas 20 horas de media, más o menos.
Este título está pensado para hacer y rehacer las misiones una y otra vez, hasta conseguirlo todo y después disfrutar con el modo Contratos y los eventos. Comparándolo con algo que conozco, estaría MGSV Ground Zeroes, con 1 solo mapa al precio de 25€, y Hitman tiene 3 mapas al precio de 15€, en comparación está bastante bien.
Gráficos y banda sonora
Los gráficos son bastante buenos en las consolas, aunque mejor no compararlos con los de pc porque la bajada de gráficos es increíblemente notable. En el mapa de París tenemos siempre muchísimos elementos en pantalla, muchas personas, elementos y demás cosas que con una configuración de gráficos muy alta pueden hacer sufrir a cualquier sistema, ya sea de consola o de pc. Por suerte en la versión de consolas va perfecto, funciona a las mil maravillas, sin tirones, bajadas de frames ni nada por el estilo.
En el caso de la banda sonora tenemos únicamente dos tipos de sonido: ambiente y tensión. Si nos buscan o estamos en combate suena la música de tensión, sino pues tenemos los sonidos de ambiente, ruidos de la gente y demás cosas, pero sin música alguna de fondo. Eso no quiere decir que el juego se sienta vacío ni mucho menos, se siente muy vivo, las personas hacen ruidos de todo tipo, los objetos también y te sientes como si estuvieras realmente allí. Te sumerge mucho en esa situación y es algo genial.
Localización
Los trabajos de localización son buenos, aunque el juego solo tiene traducidas las conversaciones importantes y los menús, todo lo demás está en inglés. Eso quiere decir que si alguien habla de los fallos en la seguridad, dónde se han olvidado las llaves de una puerta, o cómo puedes pillar a alguien desprevenido, tienes los subtítulos que te lo dejan muy clarito. Pero si no es una conversación de esas no te la traducen, como cuando una chica te confunde con un famoso, tú la ignoras y ella se cabrea porque la has ignorado y te jura que te acordarás de ella, no hay ni una sola línea subtitulada.
Las conversaciones de muchos invitados, tanto en el yate como en la mansión de la moda, te las pierdes ya que no hay subtítulo alguno, y si sumas el ruido de ambiente estás que no te enteras de nada. Puede parecer una nimiedad, pero si estás disfrazado de camarero esperando a que te den un momento para envenenar la bebida, después de cinco minutos de espera te podrían poner de qué habla la gente para que no nos aburramos tanto.
Conclusión
El primer episodio de Hitman merece mucho la pena, pero hay que tener en cuenta que solo son tres mapas y que vas a estar repitiendo las tres mismas misiones una y otra y otra vez si le quieres sacar partido al juego. Si esa idea no te atrae, lo mejor es que esperes a que el juego salga completo en el futuro y lo puedas jugar del tirón.
Salvo algunas cosas que hay que pulir, es un muy buen juego, al menos esta parte. Es un mundo muy vivo, con una respuesta muy buena a tus acciones en algunos momentos, y en otros momentos falla bastante. Una mezcla de lo mejor que he visto en mi vida, y errores que no cuadran con el nivel de perfección del resto del juego. Una sensación mezclada, pero la mayor parte es genial. Os seguiré analizando las demás en cuanto sean publicadas. Nos vemos en París agentes.
Ficha
- Desarrollo: Io Interactive
- Distribución: Square-Enix
- Lanzamiento: 11 de Marzo de 2016
- Idioma: Textos en Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Polaco, Ruso, Portugués; Voces en Inglés
- Precio: Episodio 1: 14,99€ - Completo: 59,99€
Deja una respuesta