6

Hello Neighbor

Hello-Neighbor

Tras un intenso desarrollo, una serie de alphas, campaña de KickStarter y su lanzamiento como early access en la plataforma Greenlight de Steam llega la versión definitiva de Hello Neighbor tanto a PC como a Xbox One. En esta última plataforma hemos podido probar el juego de Dynamic Pixels, un juego que en el que debemos descubrir el secreto que esconde nuestro vecino.

Hello Neighbor es una aventura de terror con mezcla de sigilo en la que nos sentiremos un poco como un ratoncito de experimento que busca la salida por el laberinto. En cambio en el juego deberemos descubrir el gran secreto de nuestro solitario vecino introduciéndonos en su casa y diferentes estancias incluido el sótano.

La propuesta de Hello Neighbor no puede ser más básica. Nuestro personaje, un crío recién llegado al vecindario descubre un día tras oír sonidos extraños, que el vecino introduce algo tremendamente sospechoso en el sótano. Esto despierta nuestro instinto de Sherlock Holmes y nos desviviremos por desvelar su secreto escondido.

Lo malo es que nuestro enigmático vecino estará al acecho ante cualquier pequeño ruido que hagamos y no dudará en sacarnos fuera una y otra vez que lo intentemos. Por suerte podremos desviar su atención cortando la luz o realizando otro tipo de acciones. Lo malo es que aprenderá de nuestros movimientos e irá poniendo trampas y sensores para estar todavía más seguro. Si rompemos muchas veces también la misma ventana nos sorprenderá bloqueándola con tablones para que no lo volvamos a intentar.

Hello-Neighbor

Hello Neighbor está dividido en tres actos y en ellos iremos avanzando en diferentes localizaciones a base de ensayo y error, volviendo a iniciar el nivel una y otra vez hasta que consigamos alcanzar el final del mismo. Deberemos desbloquear puertas, buscar llaves, activar ciertos elementos… siempre con el vecino atento a nuestros movimientos con la mosca detrás de la oreja. Lo bueno es que aunque reiniciemos desde el principio los progresos que hayamos logrado se guardarán. Si hemos encontrado una llave y abierto una puerta esta al empezar el nivel, por ejemplo, ya estará abierta.

El juego nos permitirá recoger buena cantidad de ellos, igual que las llaves, y algunos podremos hacerlos servir en nuestra ayuda, aunque como en una aventura gráfica que se precie no sabremos si sirven para algo o no y deberemos continuar con el ensayo error. En estos momentos el juego te puede llevar al extremo de no saber qué hacer, no ofrece tampoco ninguna pista, y quizás te puede desesperar…. Algo que no juega a su favor ya que quizás lo dejes abandonado.

Hello Neighbor

En ciertos momentos, tras fallar una y otra vez en nuestro intento, el juego nos ofrecerá pequeños niveles en los que podremos observar retazos de la historia del vecino y cómo ha llegado a estar sólo. Incluso llegaremos a entender y empatizar con él.

La jugabilidad nos empuja al sigilo. A provocar ciertas acciones para desviar la atención del vecino y poder realizar la acción que necesitemos sin que nos descubra. Pero por otro lado también tendremos ciertos momentos de plataformeo y de coger ciertos objetos y acumularlos, por ejemplo para poder llegar a objetos o ventanas que están en alto. Porque no olvidemos que tenemos el tamaño de un niño.

Hello Neighbor

Lástima que el juego ofrezca este batiburrillo de acciones y no termine de encajar del todo a la perfección. El control de nuestro personaje tampoco ayuda y sobretodo cuando sabes que el enemigo anda detrás tuyo y tengamos poco margen de maniobra. Hello Neighbor pone a prueba nuestros nervios, nuestra paciencia y nuestro capacidad de saber qué tenemos que hacer para progresar.

Todo no es lo que parece en Hello Neighbor, sólo el punto de partida. No hay una única forma de progreso, ni de lograr nuestro objetivo y cada jugador encontrará herramientas y posibles soluciones al mismo problema o situaciones.

Hello Neighbor

En el apartado visual Hello Neighbor destaca por su desenfadado planteamiento llegando a tener aspecto de cómic. El juego no está libre de ciertos bugs o pequeños fallos en este aspecto y los escenarios no suelen ser muy amplios o trabajados. Se agradece que hayan efectos de luces, zonas oscuras en las que tengamos que utilizar una linterna o incluso a medida que vayamos fallando vaya transcurriendo el día y veamos fases día noche día.

Conclusión

Hello Neighbor es un juego cuya mayor virtud es su peor defecto. Un juego en el que cientos de repeticiones reiteradas una y otra vez hasta dar con la solución nos hará que perdamos los nervios en más de una ocasión. Lo único que nos mantiene pegados al mando es querer saber el secreto que esconde el vecino. Incluso el control de nuestro personajes llega a desesperar más que el malogrado sistema de juego.

6

Nos consolamos con:

  • La curiosidad por saber qué esconde nuestro vecino.
  • Poder coger casi todos los objetos.
  • Poder completar de diferentes modos un mismo objetivo.

Nos desconsolamos con:

  • Pésimo control del personaje sobre todo cuando se trata de saltar.
  • Demasiadas repeticiones pueden hacerte desesperar.
  • Una IA del vecino que nos pone las cosas difíciles.

Ficha

  • Desarrollo: Dynamics Pixels
  • Distribución: Tiny Build
  • Lanzamiento: 08/12/2017
  • Idioma: Textos en Castellano
  • Precio: 29,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *