8

Gal Guardians: Demon Purge

Grim Guardians Demon Purge

Inti Creates sigue con la churrera funcionando a toda máquina y hoy toca hablar de Gal Guardians: Demon Purge, un nuevo título que combina lo mejor de los Castlevania con la locura y la perversión del universo Gal*Gun, de hecho, este juego es un “spinoff” de Gal*Gun: Double Peace. ¿Qué podría salir mal? Esta nueva locura, que fue anunciada el pasado agosto de 2022, era el deseo personal del CEO de la compañía, Takuya Aizo: crear una aventura de acción protagonizada por las hermanas Kamizono.

El título rezuma a Castlevania, sí, pero ¿cuánto tiene de él, y cuánto de Gal*Gun? ¡Vamos a descubrirlo ahora mismo!

De visita al mismísimo infierno

Un año castigada en la Academia Demoníaca, esta es la pena que sufre Kurona por sus continuos fracasos intentando destruir a la humanidad a cambio de superar sus exámenes en la Academia de Sakurazaki. Mientras vaga por dicha academia, se topa con un espejo que le atrapa y le otorga el poder suficiente como para transformar Sakurazaki en un Castillo Demoníaco altamente peligroso. Las hermanas Kamizono (sus enemigas públicas número uno) son arrastradas por un vórtice oscuro a este castillo, pero como los fans de Gal*Gun sabrán, Shinobu y Maya Kamizono son cazadoras de demonios del legendario clan Kamizono, por lo que esta aventura les viene que ni pintado.

Grim Guardians: Demon Purge

Así arranca Gal Guardians: Demon Purge, una aventura llena de obstáculos y criaturas horripilantes, pero también arranca una empresa de liberación contra los nuevos y malvados planes de Kurona, que parece haber obtenido un poder inimaginable. Hay que liberar a la Academia de Sakurazaki y también a sus alumnos, que estarán escondidos y repartidos por todo el Castillo Demoníaco. ¿Para qué necesitas saber más? ¡A las armas!

A mí este juego me suena…

Uno de los grandes atractivos que ofrecía Gal Guardians: Demon Purge era sus similitudes con Castlevania: Symphony of the Night, y de hecho el juego está verdaderamente inspirado en toda la saga, ahora bien, si buscabas una experiencia de exploración enorme y libre (siempre y cuando no esté restringido por alguna habilidad u objeto) te vas a dar contra la pared como me he dado yo. El título de Inti Creates respira Castlevania, de eso no cabe duda, pero se inspira más en los clásicos, pues el juego está dividido en diversas fases, cada una de ellas con sus propios secretos y jefe final. Personalmente, me dio un poco de bajona porque esperaba algo grande e interconectado, pero vaya, tampoco era el fin del mundo porque se daban bastantes variables para que el juego fuese suficientemente atractivo para mí.

Grim Guardians: Demon Purge

Ahora bien, lo que sí me ha dolido profundamente es la vagancia de Inti Creates creando niveles. Desde hace mucho tiempo, y con unos cuantos Gunvolt a las espaldas, veo una dejadez absoluta a lo que diseño de niveles se refiere, con plataformas que saltar sin más, obstáculos que sortear sin ningún tipo de “picante” y muy pocos puzzles que resolver ni secretos que desvelar (solo hay uno por fase) y es que parece que la tónica del estudio es crear juegos como churros, pero todos ellos bastante descafeinados para los que disfrutamos de este género. El único que puede ofrecer una experiencia más próxima a lo que comento es Bloodstained y sus maravillosos Curse of the Moon, pero vaya, que no han tomado absolutamente nada de lo aprendido en el sucesor espiritual creado por Koji Igarashi.

Grim Guardians: Demon Purge

Donde sí destaca Gal Guardians: Demon Purge es en las batallas contra los jefes finales de cada fase del castillo. Con un arte de píxel tremendamente elaborado, combates intensos, estratégicos, por momentos duros y con un giro final cuando los derrotamos que le dan una frescura y una originalidad tremenda. Se nota que esta gente está mucho más centrada en ofrecer experiencias atractivas en este tipo de combates y en desarrollar historias más «profundas» que en diseñar niveles divertidos. Ha sido una balanza que se ha decantado por la diversión.

Y estas protagonistas también…

Gal Guardians: Demon Purge es un juego de acción y plataformas donde controlamos a dos cazadoras de demonios llamadas Shinobu Kamizono y su hermana menor Maya. Ambas poseen habilidades muy diferentes: la primera utiliza ataques a distancia gracias a su característica arma, un subfusil Uzi, que nos permitirá atacar a largas distancias y nos evitará entrar en combate cuerpo a cuerpo. Shinobu además tiene más salud que su hermana y será la opción más recomendada para los jugadores que quieran una experiencia mucho más llevadera en esta aventura. Por otro lado, su hermana Maya Kamizono es especialista en ataques cuerpo a cuerpo con sus Shurikens de origami. Tiene menos salud que su hermana mayor, pero el daño que provoca cuerpo a cuerpo es devastador. Lo mejor de todo es que si juegas solo, podrás intercambiar a las dos protagonistas en cualquier momento (siempre y cuando una de ellas no esté muerta, claro) pero sin duda, el gran atractivo de Gal Guardians: Demon Purge es que el juego permite juego cooperativo a dos jugadores en modo local.

Grim Guardians: Demon Purge

¿Qué ocurre si una de las hermanas muere? Que iniciamos la aventura desde la última sala visitada, y se tendrá que volver al punto donde ha caído para poder resucitarla con un masaje cardíaco. Dicha resurrección no rellena por completo la salud, así que tenlo en cuenta para gestionar a ambas hermanas y salir victorioso. Ahora bien, ¿qué ocurre cuando las dos hermanas caen en combate? Pues que perdemos una vida y las hermanas vuelven a resucitar en el último “checkpoint” activado. Gal Guardians: Demon Purge tiene un sistema de vidas que, si las perdemos todas, se termina la partida y tenemos que empezar de cero. Este pequeño componente “Arcade” no os tiene que preocupar lo más mínimo porque la aventura es bastante asequible y se pueden recoger vidas explorando el castillo. Además, liquidar jefes finales también tiene premio en forma de vidas. Yo he terminado el juego con 18 vidas, así que sin problemas por eso.

Grim Guardians: Demon Purge

Como en todo buen juego de Inti Creates, más concretamente los Mega Man Zero (ZX, etc.) o Azure Striker Gunvolt, cuando derrotamos a los jefes (que en realidad son alumnos de la escuela transformados en demonios) obtendremos un nuevo arma secundaria para cada una de las hermanas Kamizono. Estas armas secundarias consumen puntos especiales que podemos rellenar con objetos de color azul repartidos por todo el juego, PERO, y lo pongo en mayúsculas, dichas armas secundarias también hacen de habilidades especiales que, además, se usarán para abrir puertas que antes estaban bloqueadas. Hago este inciso porque no me di cuenta de esto hasta bien avanzada la aventura. Por si fuese poco, las hermanas cazademonios utilizan un ataque devastador (lento, pero devastador) que provoca verdaderos destrozos si impacta adecuadamente, este es el tercer indicador en el HUD de personajes y se rellena consiguiendo amuletos repartidos, nuevamente, por todo el mapa del juego.

… y entonces aparece Gal*Gun

Cuando terminar Gal Guardians: Demon Purge era ya casi un castigo, ocurre algo mágico, y es que la primera vuelta de la aventura no termina con derrotar a Kurona, sino que todo vuelve a empezar desde el principio. El resoplido fue importante en mí porqué no me quería ver en la tesitura de volver a empezar el juego de nuevo, pero entonces ocurre algo mágico, algo tremendamente oscuro y enfermizo que hace que recobre las ganas de jugar al juego y descubrir qué pasa cuando completas la importantísima misión que tienes entre manos. Es en este momento cuando Gal*Gun (con todas sus implicaciones) entra en escena, y todos los personajes principales que hemos visto en todos los juegos nos dan pistas para encontrar cinco objetos que están repartidos por todo el castillo.

Grim Guardians: Demon Purge

Es en este momento cuando mi interés por Gal Guardians: Demon Purge se activa, y pasa de ser un mero juego de acción y plataformas, a tener una trama – si se le puede llamar así – que me interesa y me invita a redescubrir las distintas estancias del juego. El final no tiene desperdicio y es por eso que mi opinión en el juego mejora sustancialmente. Por lo que he visto, el juego ofrece distintas opciones de diálogo que aparecen desbloqueados, por lo que entiendo que el juego tiene múltiples finales y situaciones aún más desternillantes. Sin duda, la corta duración de este título invita a conseguirlo absolutamente todo.

Conclusión

Si eres fan de toda la farándula jugable de Inti Creates como Azure Striker Gunvolt, Dragon Marked for Dead o Bloodstained: Curse of the Moon, esta buena mierda te va a gustar, porque mezcla todos los pilares jugables de la empresa con el elenco de personajes y los diálogos perversos (y pervertidos) de la saga Gal*Gun. Vamos, que esto es un nuevo cóctel explosivo que solo ellos pueden crear y que sinceramente, tras unas horas un tanto aburridas, la cosa se pone tan divertida como picante y acaba siendo una experiencia muy gratificante que recomiendo a todos los que disfrutan de títulos como los Castlevania o Mega Man; y es que la experiencia de esta gente es un grado y la rejugabilidad además del cooperativo es el gran fuerte de Gal Guardians: Demon Purge.

8

Nos consolamos con:

  • Han mezclado muy bien el universo de Gal*Gun con elementos jugables de Castlevania o Mega Man
  • La dualidad de personajes es bastante original
  • Las batallas contra los jefes están muy logradas
  • Muy buena localización al castellano

Nos desconsolamos con:

  • El diseño de niveles es pobre y sin gracia
  • No tiene cooperativo en línea
  • Algunos problemas de rendimiento en momentos puntuales de mucho «alboroto»

Análisis realizado gracias a un código de Steam proporcionado por pQube.

Ficha

  • Desarrollo: Inti Creates
  • Distribución: pQube
  • Lanzamiento: 23/02/2023
  • Idioma: Textos en Castellano y voces en Japonés
  • Precio: 39,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *