8

GRID Legends

GRID Legends

Si hay algo que domina Codemasters son los juegos de conducción arcade donde casi no tiene competencia alguna, salvo ese glorioso y fantástico Forza Horizon (lagrimita, lagrimita por Need for Speed). Pero hablando de carreras urbanas y en circuitos, ahí, ahí, la licencia GRID se vuelve poderosa y sabe desenvolverse como ninguna otra.

Tras su vuelta a las pantallas en 2019 ahora toca afianzarse con GRID Legends, una nueva entrega cuyo mayor atractivo es un modo historia titulado “Camino a la Gloria” y que por lo visto intenta emular e incluso mejorar el modo historia visto en F1 2021, otra de las entregas recientes de Codemasters que pudimos disfrutar en consolas de nueva y anterior generación.

Se nos presenta una conducción muy muy arcade en la que lo importante es llegar a la meta en la mejor posición posible en alguno de los circuitos urbanos más famosos y reconocidos del planeta, así como en circuitos también memorables e históricos. Todo ello acompañado de unos gráficos y efectos a la altura de las grandes producciones de Hollywood, algo que ya pudimos ver en el último DiRT 5, también publicado por Codemasters.

GRID Legends

Pero lo realmente excepcional de este GRID Legends es que incluye un modo historia realmente atractivo, no por su ejecución y argumento, sino por su atractivo visual. Así como una conexión permanente a los servidores del juego que permite que juguemos en línea en cualquier tipo de carreras ya sea con conductores controlados por la IA como por otros jugadores que se unan a nuestra partida. Algo que hace todavía más exigentes las carreras, ya sean online o del modo Carrera.

Vamos a centrarnos primero en la gran novedad, ese “Driven to Glory”, un modo historia típico y tópico a más no podes, que ya hemos visto decenas de veces y falto de novedad. Piloto novato se une a última hora a escudería perdedora y se enfrenta a la todopoderosa que domina año tras año las carreras. Controlamos al piloto 22 que sale de la nada y se convierte el piloto revulsivo de la temporada. Hagamos lo que hagamos pasará siempre lo mismo, por tanto la historia ya está definida y poco más podemos hacer que seguirla y seguir ganando en cada una de las carreras y con cada uno de los vehículos que se nos ofrecen.

GRID Legends

Eso sí, hay que destacar la buena producción al incluir actores reales con fondos digitales que encajan perfectamente en la historia tipo documental que nos ofrece GRID Legends. Nos sentiremos auténticos componentes del equipo Seneca ayudando a nuestra compañera Yume Tanaka y como rivales tendremos al equipo Ravenwest cuyo altivo rival no es otro que Nathan McKane. He de reconocer que le sienta fenomenal a este modo de juego contar con personajes reales y luego ver sus nombres en los coches que reconocemos perfectamente, así como el audio con sus voces.

Aquí me paro para destacar también el buen hacer de Codemasters con esas pequeñas cosas que echamos de menos en los juegos de este tipo, pero que ahora se han añadido en GRID Legends. La primera es que al resto de conductores también le pasan cosas, pueden pinchar, romper el motor o tener accidentes entre ellos. Genial, porque las carreras de lo contrario llegan a ser monótonas. La segunda es que los narradores de las carreras todo el rato están comentando cosas como adelantamientos, accidentes, piques o anteriores resultados, así como el tiempo que le sacamos al anterior piloto, se agradece esto también mucho. Y por último algo que ya habíamos visto y es el sistema Némesis. Es decir, si somos agresivos en el tema de conducción con ciertos pilotos ellos también lo serán con nosotros.

GRID Legends

Para un servidor el modo Carrera es el que este año ha quedado en segundo plano, aunque realmente es el que más hora de juego nos ofrezca junto con el multijugador o el crear nuestro propio campeonato. En este modo de juego iremos desbloqueando carreras a medida que completemos otras con el mismo coche y ahí tenemos diferentes tipos de vehículos y disciplinas con la gran novedad que vuelven de nuevo a GRID las pruebas de derrape y eliminación. El problema es que solo podemos acceder a algunas pruebas si solo antes hemos mejorado el coche y cumpla unos requisitos previos. Para ello contamos con los créditos que vamos ganando a medida que cumplamos requisitos previos, y alguno de ellos que no me ha gustado es que los coches en cuestión los hayamos conducido una distancia determinada.

Con los créditos que obtenemos (casi por hacer cualquier cosa en el juego, incluso por seguir la trazada o adelantar) podremos comprar alguno de los más de 100 vehículos disponibles desde el lanzamiento de GRID Legends, desde coches de turismo clásicos hasta grandes camiones, monoplazas, eléctricos e híbridos. En el caso de que disputemos alguna prueba en la que no tenemos el vehículo en cuestión podemos alquilarlo por un módico precio.

GRID Legends

GRID Legeds, de la misma forma que la última entrega de DiRT de Codemasters, es una auténtica explosión visual de efectos y gráficos. Los escenarios son realmente reconocibles, sobre todo los urbanos dónde podemos ver, como por ejemplo en la ciudad de Barcelona, edificios y monumentos como la Sagrada Familia, el monumento a Colón, la antigua Feria de Barcelona, la Plaza España o el Arco de Triunfo. Lo mismo ocurre con otras ciudades como Paris, Moscú, Londres o Dubai. Todo ello acompañado de lluvia o lluvia de confetis, lo que prefieras, rayos láser, luces de neón, etc… Pilas de ruedas o cajas están puestas en sitios estratégicos, al final de las curvas para chocarnos con ellas y ver sus efectos y los coches son altamente destruibles, al menos su carrocería. Realmente

La música del juego acompaña perfectamente las carreras y la acción y hay que aplaudir el esfuerzo de localización del juego en todas sus facetas, ya sea en el modo historia como en los comentarios que como os he comentado aparecen en cualquier momento de la carrera.

Conclusión

GRID Legends no engaña a nadie y ofrece justo lo que esperas. Sus carreras arcade con el componente online te proporcionarán horas y horas de juego, con la opción de que otros corredores, sea de la plataforma que sea, se unan a tú partida. Un modo historia de película documental que bien podría ser de Netflix completa el juego junto a un modo Carrera bastante mejorable. Sin duda una gran opción para aquellos que les gusta pisar el acelerador sin ninguna otra preocupación.

8

Nos consolamos con:

  • Acción trepidante en cada carrera.
  • Integración online en modo Carrera.
  • El sistema Némesis, comentarios durante las carreras y eventos aleatorios a pilotos.
  • El nuevo modo historia le sienta fenomenal aunque sea lo visto y revisto en cada juego de conducción.

Nos desconsolamos con:

  • Un modo Carrera para olvidar, nada intuitivo y amigable.
  • La mayoría de vehículos se comportan de la misma forma y son fáciles de conducir.
  • Tiene un componente rolero de mejora basado en el modo historia que chirría.

Análisis realizado gracias a un código de descarga para PS5 facilitado por Electronic Arts.

Ficha

  • Desarrollo: Codemasters
  • Distribución: Electronic Arts
  • Lanzamiento: 25/02/2022
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 69,95 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *