Ha tardado casi un año desde el lanzamiento de Xbox Series S|X, pero finalmente tenemos aquí un auténtico vende consolas de nueva generación, una bestia parda que aprovecha la nueva consola de Microsoft, y encima gratuito gracias al Game Pass… alguien puede pedir más, nosotros no. Ya está aquí Forza Horizon 5 desarrollado por el estudio británico Playground Games. Abrocharos el cinturón fieles lectores desconsolados.
Quizás tengamos algún despistado entre los visitantes a nuestra web, pero no viene de más recordar que la saga Forza Horizon resultó de tomarse menos en serio la simulación real de la saga Forza Motorsport, hasta tal punto que este spin-off sea a día de hoy más famoso incluso que la marca madre.
Quién no conozca Forza Horizon comentarle que estamos ante un juego de conducción arcade en un mundo abierto localizado en una zona del planeta. En esta ocasión y con gran acierto se ha elegido México como lugar en el que tendrá lugar el festival Horizon, con diferentes y variadas zonas separadas una de otras en las que se desarrollarán diferentes pruebas que iremos desbloqueando a medida que ganemos experiencia y seguidores en el festival. Encontramos zonas de playa, selva, desiertos, profundos bosques, pirámides y monumentos mayas y hasta un volcán en la cima más elevada del juego.
Con vehículos que bien iremos consiguiendo gracias a las pruebas o comprando podremos competir en un elevado número de eventos que iremos desbloqueando a medida que avancemos en la historia y festivales de Horizon. Además, también tendremos eventos especiales en los que correr a lo largo y ancho del extenso mapa contra toda clase de vehículos, ya sea contra un avión, un tren, quads, enormes camionetas o incluso motos de agua. También iremos desbloqueando saltos, radares, zonas de derrape o zonas de velocidad. Y por si fuera poco en cada estación del año tendremos disponibles también nuevas pruebas.
En este sentido es todo muy similar a la anterior entrega, a Forza Horizon 4. No pararemos de hacer cosas, descubrir carreteras, carteles, realizar saltos o romper cosas. Porque no olvidemos que estamos ante un mundo abierto y por tanto podemos ir con nuestro vehículo, sea o no off-road por cualquier lado y romper absolutamente casi todo, excepto árboles grandes y edificaciones. Esto es lo bueno en definitiva de esta saga en las últimas entregas. Es capaz de aglutinar lo mejor de los juegos arcade de conducción, hacerlo todo bien y que te sientas cómodo haciendo lo que más te guste.
Te puedes poner a circular y ya está descubriendo carreteras. A dedicarte a completar eventos o carreras. O en cambio a buscar tesoros o carteles. Puedes buscar coches abandonados que luego pasarán a tú garaje o en cambio al más puro estilo Fortnite en el modo multijugador enfrentarte a otros corredores. Pero es que lo mejor es que hacemos todo esto con unos gráficos y una banda sonora, gracias a las diferentes emisoras de radio, que sacan todo el potencial a las nuevas consolas. Realmente impresionante. Moverse por los escenarios es una auténtica maravilla y con un coche de lujo, de altas prestaciones y a gran velocidad es casi de infarto. Además, el tiempo cambiante y como va transcurriendo hace de esta experiencia de conducción la mejor que ahora mismo hay en consola.
En esta ocasión el Festival principal se ha subdivido en cinco, cada uno especializado en un tipo de carreras que iremos desbloqueando a nuestro gusto. Tendremos carreras por carretera, por tierra, campo a través, carreras callejeras o trucos. Podremos competir en expediciones que nos llevan por una especie de modo historia por varios lugares y en competiciones y carreras algunas de las cuales pueden durar entre veinte y treinta minutos. Y podremos hacerlas bien en solitario o con algún amigo con el que formemos equipo conjuntamente.
Todo ello sazonado y salpimentado con el buen hacer de la dificultad de nuestros oponentes o drivatars, es decir, de nuestros amigos de consola. Con esta elección podremos conseguir mejores premios o bien continuar de la misma forma y con la misma dificultad a lo largo del juego. También y dependiendo lo que consigamos y nuestro grado de experiencia podremos conseguir girar la ruleta (como en anteriores Forza Horizon) y bien obtener algún que otro coche para nuestro garaje, bien créditos para gastar o también elementos estéticos para nuestro propio drivatar, que habremos configurado desde un principio en el juego.
Quizás esta es la parte más pesada y que menos me atrae del juego. Puesto que ya no se centra en la conducción, sino en el aspecto de nuestro alter ego al volante y cuando realiza las celebraciones una vez finalizada la carrera. Y la verdad, es algo que automáticamente intentas pasar rápido, puesto que quieres volver rápido a la conducción, a realizar eventos o descubrir nuevas pruebas.
Una de las pocas novedades que trae este Forza Horizon 5 respecto a su antecesor, aparte evidentemente de la localización del festival Horizon, es una especia de álbum de cromos virtuales en el que podremos ver los coches ordenados por marcas que tenemos en posesión. Podremos comprar alguno de estos coches directamente desde aquí, sin pasar por el concesionario, y podremos obtener recompensas cuando conseguimos completar la colección de cada uno de los fabricantes.
Y es que Forza Horizon 5 sigue siendo una oda a los coches, ya sean de la época que sean o sean rápidos o lentos. Podremos conducir cualquier tipo de vehículo, ya sea un utilitario que veamos cada día en las calles de nuestra ciudad, un coche de rally, un super deportivo de clase S1 o S2, una furgoneta clásica o un quad, lo importante que es que tenga cuatro ruedas, aunque alguno se cuela con tres. Una vez lo compremos podremos elegir la pintura con el que colorear el vehículo o bien elegir el diseño que algún usuario del juego haya diseñado en exclusiva para el coche, todo un acierto de personalización.
Conclusión
Sin duda alguna estamos ante el mejor juego de conducción de consolas de nueva generación. Forza Horizon 5 deslumbra en todos sus apartados, ya sea diseño, jugabilidad, gráficos, personalización e incluso de música, aunque no venga doblado a nuestro idioma, esto ya no es excusa para no valorar a un videojuego como se merece. Y Forza Horizon 5 se merece estar entrega tras entrega en estar entre los mejores videojuegos de su categoría. Porque aunque uno no lo crea te va generando pequeños retos poco a poco que bien puedes intentar completar o bien dejar pasar para encontrar tú mejor camino de progresión.
Nos consolamos con:
- Divierte y mucho puesto que no paras de realizar acciones.
- Multijugador igual de divertido y muy competitivo.
- Dificultad ajustable.
- Cada vehículo se conduce de forma diferente.
- Recreación de México realmente muy acertada.
- Nuevos eventos cada semana con el cambio de estación.
Nos desconsolamos con:
- Estos momentos de espera en las celebraciones y en la ruleta.
- Algunas físicas no demasiado realistas.
Análisis realizado gracias al Game Pass Ultimate facilitado por Microsoft
Ficha
- Desarrollo: Playground Games
- Distribución: Microsoft
- Lanzamiento: 09/11/2021
- Idioma: Inglés, textos en castellano
- Precio: 69,95 €
Deja una respuesta