9

Forza Horizon 4

Forza Horizon 4
Vivimos la época en la que los coches autónomos están empezando a surgir para que nos transporten de un sitio a otro sin tener que realizar el más mínimo esfuerzo cumpliendo las normas de seguridad. Esto sin duda gustará a muchos, pero a los que nos gusta la velocidad, amamos los coches y competiciones de motor preferimos agarrar el volante, pisar el acelerador y tomar nuestras propias decisiones.

Playground Games y Microsoft Games ajenos a lo anterior nos presentan la mejor entrega de Forza Horizon hasta el momento. Sin duda alguna Forza Horizon 4 es el mejor juego hasta la fecha de conducción arcade en un mundo libre en el que lo mejor es no parar de hacer actividades de un lugar a otro de Inglaterra. ¿O prefieres que un coche te lleve tranquilamente de un lugar a otro sin ni siquiera apretar el acelerador o poner un intermitente para girar?

Para los recién llegados a la saga comentarles que en Forza Horizon 4 llegamos como un nuevo conductor aspirante al festival Horizon que este año se celebra en Inglaterra. Nuestro objetivo será participar en los eventos que organice el festival repartidos por todo el territorio. A medida que vayamos compitiendo se irán desbloqueando nuevos eventos, y a su vez descubriremos lugares en los que competir en solitario ya sea contra el radar, tramos de velocidad, romper carteles, realizar saltos, zonas de derrape, descubrir coches abandonados, o compitiendo con aviones, aerodeslizadores o trenes, etc, etc.

Forza Horizon 4

Y es que lectores, desde el primer momento no vamos a parar de hacer cosas, ya sea en solitario o compitiendo. Esto nos reportará seguidores y dinero, lo mismo que ocurría en anteriores entregas, y de esta forma poder acceder a nuevos eventos y que se desbloqueen nuevas actividades. Sin lugar a dudas este es el alma mater de Forza Horizon 4 junto a poder competir con cualquier vehículo que tengamos en nuestro garaje. La otra parte importante del juego son los vehículos, su abanico es tremendo, más de 450, y fielmente recreados. Podremos conducirlo en diferentes vistas, ya sea desde el interior del propio vehículo con su habitáculo real o desde la ya típica cámara exterior.

Para ciertos eventos tendremos que adquirir un vehículo en el caso de no tenerlo dentro de nuestra colección, pero ya os digo que si jugamos y realizamos acciones (lo cual reporta también seguidores y dinero) no será difícil pagar la factura de compra al concesionario.

Si esto ya de por sí son horas y horas de juego la cosa se amplifica cuando estamos permanentemente conectados en línea y bien podremos retar a otros jugadores o bien participar en eventos que organiza cada cierto tiempo Forza y en los cuales junto con otros competidores tendremos que realizar varias pruebas en un cierto tiempo yendo de un lugar a otro y acumulando puntos. También podremos realizar los eventos compitiendo en solitario o bien contra jugadores conectados en línea.

Forza Horizon 4

Como novedad en Forza Horizon 4 encontramos las estaciones que irán variando la meteorología del mapa según pase primavera, verano, otoño e invierno. Sin duda le da mayor jugabilidad al juego, pues no es lo mismo correr en seco, que con lluvia o con la carretera nevada. Si ya de por sí Forza Horizon 4 es un portento visual, el ver el entorno en diferentes estaciones del año es todo un espectáculo, ya sean prados, plantaciones, árboles, montañas, ríos, lagos, playas, castillos, pueblos e incluso ciudades. Todo acompañado de un tráfico de jugadores reales que se mueven de aquí para allá, de coches controlados por la IA e incluso por Drivatars de nuestros amigos. Eso sí, no olvidéis que en Inglaterra se conduce por el otro lado.

Otra variedad respecto a la anterior entrega en Forza Horizon 4 es la forma de activar habilidades que iremos ganando. Mientras que en la anterior entrega era un árbol que se activaba para cualquier acción y todos los coches, ahora en cambio las habilidades las aplicaremos sólo en los vehículos que queramos. Lo que nos permitirá ganar más créditos y seguidores en función de las acciones que realicemos con el coche en pruebas de conducción o en conducción libre. Lo que se echa de menos son los viajes rápidos que teníamos disponibles en Forza Horizon 3 desde un principio hacia el cartel que habíamos descubierto. Ahora sólo podremos viajar inicialmente al Festival y a las casas que compremos en el mapa. Al adquirir una de estas casas nos permitirá viajar a cualquier parte del mapa (ir ahorrando créditos) y si descubrimos y rompemos todos los carteles de viajes rápidos nos saldrá gratis.

Forza Horizon 4

También se mantienen las tiradas de ruleta para conseguir premios y estos pueden ser tanto dinero, como vehículos, tipos de claxon o indumentaria para nuestro personaje del juego. Lo mismo ocurre con la casa de subastas dónde comprar algún vehículo por un precio inferior o para poner alguno de nuestro coches a la venta. El modo foto sigue presente un año más en Forza, así como la opción de crear nuestro propio club para que nuestros amigos se unan a nosotros más fácilmente y conseguir ser los primeros en la clasificación.

Como podéis observar todo son bondades en el juego. Forza Horizon 4 se incluye en el Game Pass de Microsoft para usuarios de Xbox One así que a buen seguro que millones de jugadores van a recorrer los kilómetros y kilómetros del mapeado de Inglaterra. Además que el juego nos permite una vez adquirido en Xbox One jugarlo en plataformas Windows y viceversa y mantener nuestro progreso.

Forza Horizon 4

Playground Games tiene la fórmula secreta que el resto son incapaces de recrear, y eso que varios títulos como The Crew o la saga Need for Speed intentan seguir la estela de Forza Horizon. Nadie lo ha conseguido y Forza Horizon 4 sigue siendo el rey de la conducción arcade de los juegos clásicos de coches en los que la velocidad y las acciones son su punto fuerte, algo que no pasaba desde Burnout. Y para más Inri el propio juego tirando de nostalgia es capaz de honrar a los mejores juegos de conducción de toda la historia, lo que nos permitirá conducir vehículos míticos de la historia de los videojuegos como los vistos en OutRun o Project Gotham Racing.

Incluso me atrevo a decir que Forza Horizon 4 y Playground games han superado a Forza Motorsport y Turn 10. Vale que no se lo toman tan en serio como estos últimos, pero es que en la vida necesitamos momentos de diversión, de hacer auténticas locuras, aunque ello implique saltar por un acantilado con el coche y sepamos que el coche va a sufrir pocos destrozos y seguirá como si nada o incluso atravesar un río o pantano y no hundirnos, o romper árboles y muros y que el coche sólo sufra arañazos.

El juego viene localizado con los textos en nuestro idioma, aunque las voces están en inglés, de la misma forma que ocurría en la entrega anterior. La música con sus distintas emisoras cumple a la perfección su función, pudiendo escoger la que mejor se adapte a nuestros gustos o incluso podemos llegar a apagar la emisora. De esta forma oiremos el ruido del motor de nuestro coche en todo su esplendor, y ojo porque cada modelo por supuesto tiene su sonido característico.

Conclusión

Cuando se lanzó el primer Forza Horizon pocos pensábamos que pasado el tiempo el spin-off surgido de Forza Motorsport superaría el original. Ya no se trata sólo de un experimento en esta cuarta entrega, sino de una experiencia única basada en los festivales y en las competiciones o únicamente por el placer de conducir, sentirnos libres y hacer lo que nos plazca ya sea en las carreteras o caminos o fuera de ellos. Y es que cualquier acción cobra sentido en Forza Horizon 4.

9

Nos consolamos con:

  • El mejor juego de conducción arcade de mundo abierto.
  • Todo, todo y todo lo que hagamos nos dará puntos para progresar.
  • Un gran número y variedad de coches para conducir.
  • Gratuito para usuarios de Xbox Game Pass y además podremos jugarlo en equipos compatibles con Windows.
  • Un mundo vivo en el que no sólo cambia el clima sino también vemos de aquí para allá a jugadores reales.

Nos desconsolamos con:

  • La eliminación de los viajes rápidos respecto a la entrega anterior.
  • El mapa del juego no es tan grande como en Forza Horizon 3.

Ficha

  • Desarrollo: Playground Games
  • Distribución: Microsoft
  • Lanzamiento: 02/10/2018
  • Idioma: Textos en Castellano
  • Precio: 64,95 €

Comentarios

  1. Sí que tiene viajes rápidos. Puedes hacer viaje rápido a cualquiera de las casas que hayas comprado y al festival. Las casas desbloquean cosas in-game y hay una de ellas que, cuando la compras, ya te deja hacer viaje rápido a cualquier sitio (no sólo a los que he comentado antes que están desde el principio). Luego, los carteles te bajan el coste del viaje rápido y si los consigues todos, te sale gratis.

    A mi el juego me ha dejado bastante frío (lo llevo jugando desde el viernes). Y es que esperaba bastante más. El mapa no me ha gustado, es mucho más soso que el de la tercera entrega, tiene muy poca variedad (en comparación). Las ruletas son un horror con tantos cosméticos para el piloto. Es un juego de coches, yo quiero dinero o coches y el resto me sobra.

    Aunque diga que me ha dejado frío, me parece un MUY buen juego, muy divertido y le voy a echar muchas más horas. También influye que el tema del mundo abierto me eche para atrás porque me da mucho la sensación de «tiempo perdido». Lo que quiero es correr, no ir de un sitio a otro para empezar esa carrera.

    Para mi (repito, para mi, por mis gustos), de entre los arcades que han salido este año, el Wreckfest me parece mejor opción que éste. Aunque pudiendo tener los dos… jejeje.

    • Gracias por el apunte Wivo, tienes razón, la opción del viaje rápido está disponible para el Festival y para las casas que vas comprando… esto tiene un coste en créditos… ahora lo modifico porque creo que no me he expresado bien. Lo que quería decir es que en Forza Horizon 3 (creo recordar) que el viaje rápido tenía un coste pero podías viajar hasta el cartel de viaje rápido que habías descubierto y creo que eso era ya desde el principio. No tenías que desbloquear una casa que cuesta una fortuna.

      Por otro lado, coincido contigo sólo en lo de la ruleta y los premios para nuestro personajes… parece que sea más para un battle royale o para las partidas multijugador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *