Tras varias entregas y años de reposo la saga FlatOut vuelve a la actualidad de la mano del desarrollador francés Kylotonn Racing Games responsables entre otros de WRC 5 y WRC 6. Por tanto la experiencia en conducción la tienen, aunque FlatOut se caracteriza por carreras arcade frenéticas en las que la destrucción del entorno y de nuestro propio coche están aseguradas. FlatOut 4: Total Insanity es la nueva entrega de la saga disponible después de tres años de reposo de la franquicia para PS4 y Xbox One y muy pronto también en PC. Es hora de ganar destrozando o morir en el intento.
Los juegos de conducción arcade siempre han tenido su nicho de mercado y FlatOut 4: Total Insanity viene a rellenar ese hueco que todo amante a la adrenalina y las carreras frenéticas espera. Un juego gamberro en su propuesta, en su jugabilidad, en sus coches y sus conductores, en sus diferentes pruebas e incluso en su banda sonora. Un juego para tipos duros que no les importa destruir su coche virtual de noche mientras de día limpian y pulen con cera su utilitario de marca coreana o europea.
Pero vayamos al grano, a las carreras, a la propuesta jugable de FlatOut 4: Total Insanity. Tras adquirir un coche con un poco de dinero que nos ofrece el juego nos lanza a las diferentes carreras en varios escenarios diferentes a la conquista de varias pruebas. Deberemos quedar entre los tres primeros para desbloquear otros campeonatos y pruebas del mismo campeonato o incluso diferentes modos de juego de lo más peculiares. Podremos usar el turbo siempre y cuando choquemos con objetos o con otros vehículos o realicemos saltos o piruetas.
El problema viene cuando entramos en materia y toca conducir. Los primeros vehículos cuesta conducirlos y veremos que disponen de varios puntos que podremos mejorar. Así que será indispensable mejorarles el turbo, aceleración, arranque o manejabilidad en cuanto podamos para poder tener oportunidades según vayamos avanzando en los campeonatos.
Aunque tengamos todo a tope el juego parece ser más una lotería que otra cosa, me explico. La física de los coches no está demasiado bien hecha y parecen prácticamente volar o girar hacia otro lado al mínimo toque o choque con objetos que encontremos a nuestro paso, así que no debemos confiarnos si ocupamos las primeras posiciones. Esto hace que el juego sea frustrante en diferentes fases pues no obtengamos el objetivo deseado. En cambio en otras ocasiones seremos primeros sin casi desearlo y no tendremos presión de nuestros adversarios que parecen destruirse entre sí en la retaguardia.
En otras ocasiones FlatOut 4: Total Insanity nos propone hacer pruebas contrarreloj, algo que sencillamente no cuesta demasiado superar y sin usar el turbo. También habrá pruebas de supervivencia al más puro estilo Destruction Derby en las cuales ir acabando poco a poco y a base de choques con nuestros adversarios que tampoco cuesta mucho superar.
Otras pruebas que iremos debloqueando son carreras en el que haremos uso de power-ups o potenciadores al más puro estilo Mario Kart, algunos de los cuales tienen muy mala leche. Ya he comentado antes que el juego es muy gamberro. Lo malo es que activar estos power ups que se irán recargando es la mar de complicado al tener que apretar una combinación de botones y no resultan nada útiles cuando tenemos que controlar la carrera, los adversarios y los potenciadores que nos lanzan.
Las pistas y escenarios tampoco ayudan a mejorar la valoración de FlatOut 4: Total Insanity. Correremos en ellas hasta conocerlas al detalle y es que hay pocas y competiremos en ellas tanto en un sentido como en sentido contrario. Hay que valorar positivamente el cambio metereológico que sufren estas pistas, pues mientras que una carrera puede ser en seco la siguiente en el mismo circuito puede ser con lluvia o con una intensa niebla. Los efectos en carrera están muy bien logrados sobretodo cuando corremos en nieve en el desierto y el polvo de los corredores que tenemos por delante nos impide buena visibilidad.
Por último, destacar el modo acrobacia para los seguidores fieles a la saga FlatOut que consiste en diferentes en lanzar a nuestro querido conductor en diferentes escenarios. Una especie de bolera humana en la que tendremos que obtener la máxima puntuación para lograr la mejor clasificación posible en el ranking mundial del juego.
El juego también dispone de partidas multijugador ya sea en local con amigos o bien en online con la participación máxima de 8 jugadores dispuestos a destruir y no ser destruido.
Conclusión
FlatOut 4: Total Insanity es un buen juego arcade que únicamente busca contentar a los seguidores de la saga FlatOut. Un retorno a las pantallas para sus fieles conductores que necesitan carreras alocadas en las que destruir los escenarios que nos ponen delante. El resto tendrá que armarse de paciencia para intentar superar cada uno de los circuitos y esperar que el coche no salga volando al pisar un pequeño tronco o pieza destruida.
Nos consolamos con:
- Esencia de FlatOut presente en esta cuarta entrega.
- El turbo se recarga con la destrucción o conducción extrema.
- Cambios climáticos, aunque repitan los circuitos.
Nos desconsolamos con:
- Físicas de los coches.
- Activar los potenciadores combinando botones del mando.
- Pocos circuitos.
Ficha
- Desarrollo: Kylotonn Racing Games
- Distribución: BadLand Games
- Lanzamiento: 17/03/2017
- Idioma: Textos en Castellano
- Precio: 64,99€
Deja una respuesta