A nuestras consolas ha llegado esta pequeña joya, una remasterización de un par de Final Fantasy que no deben faltar en vuestra colección y ahora tenéis un análisis sobre ellos. ¡Al ataque!
Hace 13 años salió a la venta Final Fantasy X, el que muchos consideran la joya de la corona de Final Fantasy. Dos años más tarde llegó Final Fantasy X-2 la primera secuela de un juego de Final Fantasy y, como se suele decir, segundas partes nunca fueron buenas. Si no habéis jugado a ninguno de los dos títulos podéis estar tranquilos ya que he liberado este análisis de todo spoiler, siempre y cuando no echéis en falta los 10 primeros minutos de juego, así que… ¡A leer!
Final Fantasy X
La historia de Final Fantasy X nos lleva por las venturas y desventuras de Tidus, una estrella del blitzball con cierto odio a su padre cuya sombra le persigue incluso después de haberle abandonado hace más de 10 años. Sin embargo cuando está disputando un partido de blitzball es capaz de ver su ciudad justo antes de ser destruida por un gigantesco monstruo conocido como Sinh y que cambiaría su vida mucho más de lo que Tidus nunca imaginaría. Embarcado en un viaje intentando volver a casa conoce a nuevos amigos y se reencuentra con viejos enemigos… ¿Serás capaz de llevar de vuelta a casa a Tidus?
Combate
El sistema de combate de Final Fantasy X es tranquilo y por turnos lo que no le quita nada de emoción ya que las animaciones están muy cuidadas, llenas de detalles y belleza. Cada personaje tiene su rol específico pero esto lo podemos cambiar según vayamos avanzando y mejorando al personaje.
Como podéis ver a la derecha está la lista de turnos del combate, no es fija sino que varía dependiendo de los comandos que realicemos, utilizar un comando Turbo (los llamados Límites en otros juegos) nos consumirá varios turnos del personaje mientras que el uso de un objeto puede adelantar uno de nuestros turnos así como el utilizar comandos defensivos.
Durante el combate se puede hacer lo nunca visto en Final Fantasy y es cambiar de personaje, de armas, de defensas e incluso huir solo alguno miembros del combate mientras que otros se quedan combatiendo. Aunque claro, estas acciones nos hacen perder turnos, salvo el cambiar de personaje.
En el caso de los enemigos este juego tiene su punto débil, o fuerte según se mire, ya que los enemigos están adaptados a la zona y no a vuestros personajes por lo que deberéis retroceder en ciertas ocasiones para entrenar y mejorar o no podréis continuar avanzando.
Banda sonora
La música es el 50% de un juego y en este caso si sumamos el peso de la historia y la música nos pasamos del 100% ya que la banda sonora de Final Fantasy X hay que nombrarla en mayúsculas.
Nos acompaña en todo momento aumentando la emoción, la pasión, la intriga y adelantándonos un poquito lo que va a ocurrir solo con escucharla. Una verdadera delicia que os pararéis a escuchar en más de una ocasión.
Niveles
El sistema de niveles en este juego no existe y ha sido sustituido por el llamado «Tablero de esferas», precursor del sistema de mejora de personajes en Final Fantasy XIII.
Cuando el personaje recibe cierta experiencia consigue 1 punto de desplazamiento, en el tablero puedes activar mejoras usando esferas pero solo si estás adyacente a las mismas por ello necesitas puntos de desplazamientos para acercarte a ellas. Hay caminos bloqueados por esferas que llevan a las zonas de desarrollo de otros personajes así que si consigues esferas de desbloqueo puedes hacer que el mago negro aprenda a luchar cuerpo a cuerpo o que el mago blanco termine siendo un ladrón.
El tablero tiene 2 versiones y no se puede cambiar durante la partida: modo normal y modo difícil. Si es vuestra primera partida os recomiendo utilizar el normal y dejar el difícil para la segunda pasada si queréis completar todos los secretos del juego ya que vais a necesitar un gran equipo para hacerlo.
Final Fantasy X-2
Dos años han pasado desde que Yuna perdió a su amado y los ha pasado en Besaid esperando su regreso, sin embargo, el descubrimiento de un vídeo de el capturado hace que salga en su busca para rescatarlo. No es la aventura más grande de su vida pero si la más importante para ella ¿Conseguirás unir de nuevo a la pareja?
Combate
Rompiendo completamente con su antecesor, Final Fantasy X-2 nos presenta un combate en tiempo real donde los personajes vuelven a tener barras de acción, están dispersos en el campo, pueden cambiar de rol a voluntad y nos hacen adaptarnos a este sistema de combate, precursor del sistema de combates de Final Fantasy XIII, en el que tendremos que ser muy rápidos y eficaces para acabar con nuestros enemigos.
En este nuevo sistema utilizaremos las llamadas «Losas de esferas» donde pondremos las «Vestisferas» que representan los roles de combate, hay muchas y muy variadas de ambas lo que nos permite personalizar para cada personaje un buen número de ellas. Las losas tienen efectos por cambiar de vestisfera por lo que a veces terminaremos cambiando simplemente para ganarnos esos beneficios.
Un gran punto en contra del sistema de combate es que el cambio de vestisferas se hace con una animación de casi 20 segundos si no activamos la opción de saltar la animación por lo que muchas veces nos puede cortar la acción y emoción de combate que intentan darnos con este sistema de combate activo.
Música
La música en este título es muy divertida y cañera lo que nos mete de lleno en el ambiente desenfadado, divertido y fiestero del título. Encaja perfectamente con el juego y nos entretiene en todo momento aunque es difícil que recordéis 5 canciones de toda la banda sonora después de terminar el juego.
Niveles
En este caso volvemos al sistema tradicional de niveles aunque las habilidades son intrínsecas a las vestisferas por lo que estaremos más pendientes de mejorar las habilidades de las mismas. El sistema es muy parecido al de la mejora de los GF en Final Fantasy VIII.
Cada vez que usemos una vestisfera en combate recibirá puntos de experiencia que se asignará a la habilidad que hayamos seleccionado, las habilidades pueden aprenderse durante los propios combates por lo que no es de extrañar que adquiramos varias habilidades en el transcurso del mismo combate.
Final Fantasy X/X-2 HD Remaster
PS3 vs PS Vita
Los trofeos de ambas plataformas están unidos, las partidas se pueden sincronizar con la nube y seguir jugando en cualquier momento por lo que ¿Cuáles son las diferencias entre la versión de PS3 y PS Vita?
- En PS3 llega hasta 1080p mientras que en PS Vita hasta 544p
- En PS3 las pantallas de carga duran el triple que en la PS Vita
- En PS3 se producen retardos de audio durante los combates de FFX-2
- Los menús y opciones lucen mucho mejor en PS Vita
- Las animaciones y escenarios lucen mucho mejor en PS3
- Solo se pueden hacer capturas de pantalla en la PS Vita
Los retos del juego están pensados para que tanto en PS3 como en PS Vita se jueguen exactamente igual por lo que no hay ventaja alguna en jugar en una plataforma u otra.
Remasterización de FFX
En la versión HD del título no han añadido nada nuevo al título, lo que no quiere decir que no hayan hecho nada. Los menús, elementos de menú, la banda sonora, escenarios, texturas, tipografías y localización han sido mejoradas para que se vean y se oigan mucho mejor en alta definición. La única pega es que los menús no han sido ajustados al tamaño de la pantalla por lo que en la versión de PS3 los menús tienen una infinidad de espacio libre mientras que en PS Vita al ser pequeña la pantalla los menús encajan perfectamente sin desperdiciar espacio alguno. Parece que no pero un menú vacío queda muy mal estéticamente hablando.
Remasterización de FFX-2
¿Que el HD no es suficiente? Pues bueno no os preocupéis porque en este título si que hay novedades, aunque pocas. Han añadido 2 vestisferas: psiquico y fiesta; y también han añadido un sistema de captura y entrenamiento de monstruos y personas, si y no me preguntéis por qué podéis capturar personas, entrenarlas y meterlas en vuestro equipo, en serio no preguntéis.
El resumen corto es que podéis abrir el mapa, dejar trampas puestas de diferentes tamaños para atrapar monstruos de esos mismos tamaños y pulsar R1 para activar la trampa y ver qué ha salido. Si os interesa os lo podéis quedar y si por el contrario no es de vuestro interés podéis soltarlo.
Para su entrenamiento usaréis objetos, al igual que el adiestramiento de los Eones de Final Fantasy X, pero solo pueden aprender 4 habilidades como máximo, como los pokémon, por lo que hay que tener cuidado con qué les enseñamos para no desperdiciar objetos.
Hay 3 tallas de monstruos: pequeño (S), mediano (M) y grande (L). Los pequeños ocupan 1 espacio en nuestro equipo, los medianos 2 espacios y los grandes 3 espacios, es decir, si añadimos a un Bom (S) a nuestro equipo tenemos espacio para otros dos mosntruos (o personas) de talla S o bien 1 monstruo de talla M. Si ponemos un mosntruo de talla L en el equipo no habrá más espacio por lo que tendrá que luchar solo, tened cuidado ya que si muere ¡se acaba el juego!
Hay un centro de entrenamiento y un coliseo por lo que si queréis subirlos de nivel sin tener que salir de la nave estáis de suerte. Me recuerda a cierto sistema de super-entrenamiento de Pokemon X… Batallas sencillas para subir de nivel rápidamente a los monstruitos… Nada serán cosas mías.
Cabe recordar que los monstruos actúan de forma aleatoria salvo por el medidor de agresividad de arriba que será la única manera de controlarlos por lo que jugar con sólo 1 monstruo sin ningún personaje es un suicidio a menos que esté muy entrenado o luche contra enemigos muy débiles.
Añadidos
Aparte de los juegos tenemos 3 elementos nuevos, 2 vídeos con un poco más de historia de FFX y un laberinto opcional para FFX-2 que expandirá nuestras horas de juego, para los que este título les sepa a poco.
Esta aventura es completamente externa a todo lo demás por lo que nuestros progresos en FFX-2 no tendrán efecto alguno en este minijuego. Es sencillo: tenemos que llegar a lo alto de la torre pasando por todos los niveles, con poco equipamiento, solo 1 personaje y mezclando vestisferas para subirlas de nivel e intentar sobrevivir en este minujuego de estilo tablero en el que cada acción es por turnos, rompiendo así con todo el ritmo de juego de FFX-2.
Conclusión
Ambos juegos son muy buenos pero por distintos motivos, FFX tiene una gran carga argumental, dificultad creciente hasta límites insospechados, mucha tranquilidad y poca libertad mientras que FFX-2 tiene poca historia, poca dificultad, mucha marcha y mucha libertad. Los puntos fuertes de uno son los débiles del otro aunque os lo pasaréis muy bien con ambos eso seguro.
Han dado mayor belleza a ambos juegos y han mejorado un poco lo corto que se hacía FFX-2 metiendo el entrenamiento de monstruos por lo que gana varios puntos salvándose incluso de mi quema particular ya que es el único Final Fantasy que me arrepentí de comprar.
¿Podrían haber puesto lo mejor de ambos en un mismo juego? Pues si, solo tenéis que ver Final Fanttasy XIII con exactamente lo mismo pero de forma simplificada para centrarse mucho más en la acción y no pasar 100 horas solo en el tablero de esferas o esperando de 12 a 20 segundos para que cambien de vestisfera cuando se supone que son combates rápidos y emocionantes.
Teniendo tiempo para adaptar ambos juegos es incomprensible que uno funcione a la maravilla y otro funcione tan mal como pasa con la versión de PS3 y PS Vita. La consola grande parece no poder con el juego en muchas ocasiones y la pequeña va perfectamente fluido. Creo que si hay que bajar de 1080p a 720p para que el juego fuese perfecto deberían haberlo hecho.
Si queréis formaros una mejor impresión de los juegos os aconsejo alejaros de los tráilers del FF HD Remix ya que están plagados de spoilers, estáis avisados.
Nos consolamos con:
- Dos juegos en un pack y de precio reducido.
- FFX tiene una historia genial.
- FFX-2 tiene una muy buena jugabilidad.
- Buena remasterización de ambos títulos.
- Mejoras en FFX-2 aumentando las horas de juego.
- Cross-play.
- Sincronización y almacenamiento en la nube de las partidas guardadas.
Nos desconsolamos con:
- Mal acabado de los juegos en PS3.
- No se han corregido los errores de FFX-2.
- El servidor de sincronización de la nube no siempre está disponible y falla si ambas consolas se conectan a la vez.
- No se pueden comprar los juegos por separado.
- Los trailers del juego están llenos de spoilers.
Ficha
- Desarrollo: Square-Enix
- Distribución: Square-Enix
- Lanzamiento: 21/03/2014
- Idioma: Voces en Inglés y textos en Español
- Precio: 34'95€
Deja una respuesta