8

Final Fantasy VII: Remake Intergrade

Final Fantasy VII: Remake Intergrade

Hace un año que muchos jugadores disfrutaron de Final Fantasy VII Remake en sus consolas PlayStation 4. Fue una aventura trepidante y valiente que sacrificó algunas ideas asentadas de su versión original para dar paso a nuevas formas de narrar una de las historias más épicas que se recuerdan en el mundo de los videojuegos. Un año después Square-Enix vuelve a lanzar el juego para PlayStation 5, bajo el sobrenombre de Intergrade, con mejoras gráficas y jugables para seducir a todos aquellos potenciales compradores que no disfrutaron del juego el año pasado y, sobre todo, a todos aquellos que quieren volver a “picar” con semejante aventura, ahora con más fluidez gracias al modo rendimiento y al nuevo contenido exclusivo.

Y aquí es donde la cosa se pone fea, pues Final Fantasy VII Remake Intergrade incluye un DLC exclusivo para PS5 donde el jugador controla a otro personaje icónico del séptimo capítulo de la saga: Yuffie Kisaragi. El ninja de Wutai se adentra en las entrañas de Shinra para hacer aquello que mejor se le da: robar materias, y de paso, aprovecha la ocasión para devolver el prestigio que Wutai merece tras el conflicto abierto con Midgar. La llegada de este nuevo capítulo paralelo a los sucesos del juego principal no ha dejado indiferente a nadie. ¿Era realmente necesario?

Yuffie, más dura que una alubia Da-Chao

El inicio de Intergrade nos muestra en muy pocos minutos, una cantidad de “fanservice” bastante descomunal. Yuffie Kisaragi es tal cual la recordamos en el spin-off de Dirge of Cerberus – Final Fantasy VII –, el ARPG protagonizado por el gran Vincent Valentine. En ese juego, Yuffie ya se mostraba entusiasta, determinante, decidida y quizás demasiado confiada en sus capacidades. En Final Fantasy VII Remake Intergrade vemos como toda esa construcción del personaje se mantiene intacto, pero ahora con mucho más detalle y expresividad, claro. Para más inri, el atuendo de Moguri que lleva durante gran parte de esta historia independiente, se inspira, también, en Dirge of Cerberus – Final Fantasy VII – ya que es el mismo traje que usa la joven en las misiones de infiltración.

Final Fantasy VII: Remake Intergrade

Pero esto no termina aquí, ya que nada más llegar a la barriada del Sector 7, encontramos más referencias al juego original y a Wutai. La que sin duda llama la atención es la misión secundaria de Don Caparazón, una especie de relaciones públicas de El Paraíso de las Tortugas, ese fantástico restaurante de comida local de Wutai que siempre queremos visitar ¿verdad? Ahora encontrar los carteles es también una misión de este Intergrade y buscarlos será pan comido ya que solo tendremos que seguir el rastro de las radios que encontramos por el sector 7. En dichas radios suena el tema oficial de El Paraíso de las Tortugas con distintos estilos musicales, obligándonos a parar para a escuchar semejantes versiones, porque menuda banda sonora se ha marcado Lord Hamauzu para este DLC.

La otra gran novedad al componente jugable tiene nombre propio: Sonon Kusakabe, otro aliado de Wutai que perdió algo realmente valioso en la batalla territorial frente a Midgar. Sonon será, además, una parte importante en el desarrollo del ya de por sí, excelente combate. A la rapidez y espectacularidad de Yuffie en su “moveset”, se añade la contundencia y la pomposidad de Sonon en los ataques sincronizados que ambos pueden realizar. Existe una formación especial, llamada sincronización donde Yuffie y Sonon usan sus barras ATB para lanzar poderosos ataques combinados. Dichos ataques provocan daños descomunales, pero también nos expone mucho más contra el enemigo. ¡Úsalo con cabeza y disfruta del componente estratégico que esta formación especial añade al combate! Ahora bien, no todo es maravilloso, ya que por alguna razón que no logro comprender, no podemos controlar a Sonon, así que tendremos que usar muy bien las materias para que nuestro compañero de armas rellene más rápido su barra ATB si queremos salir airosos de los combates.

Qué decir de Fuerte Condor, el nuevo gran añadido en el DLC de Final Fantasy VII Remake Intergrade. No sé qué tiene los minijuegos de Final Fantasy que enganchan de una manera brutal, y Fuerte Condor lo hace igual de bien. Este minijuego trata de una especie de Tower Defense, donde tenemos que evitar que las tropas enemigas alcancen nuestras torres cóndor a la par que nosotros tenemos que hacer lo propio en campo rival. La clave está en la selección de tropas que colocamos en el campo de batalla. Existen otros factores importantes a la hora de alzarse con la victoria, por ejemplo, el tipo de tablero que usemos, ya que tendrá más segmentos de ATB o ésta se rellenará más rápido. El sistema ATB nos permitirá incorporar tropas a nuestro campo de batalla y dependerá del tipo de tropa y el nivel de la barra ATB para colocar unas u otras. Evidentemente, las tropas más poderosas, tardan más en salir ya que se tiene que rellenar más segmentos de ATB. Es un festival de estrategia y encontraremos muchos rivales la mar de interesantes para expandir la aventura. ¡100% recomendado!

Final Fantasy VII: Remake Intergrade

No podemos decir lo mismo de la aventura de Yuffie en Final Fantasy VII Remake Intergrade. La historia se divide en dos partes: la primera se desarrolla en el Sector 7 donde tendremos que completar distintas misiones secundarias, disfrutar de Fuerte Condor y conocer a nuestro equipo de apoyo, entre los que se encuentra Sonon. Será un buen momento para pasearnos por la barriada, hablar con algunos miembros de Avalancha y descubrir que Square-Enix ha corregido algunas de las lamentables texturas que nos ofreció en el juego base (solo en PS5 claro). Ya era hora.

En cambio, la segunda parte se desarrolla ya en el edificio de Shinra y se nota que la falta de ideas era palpable. Se trata de un desarrollo sin alma, un “on-rails” de enemigos a cuál más fuerte sin más aliciente que ese, sacar a relucir lo bueno que tiene este juego y la saga en general: el combate y la nostalgia. Los combates finales son buenos – MUY buenos – y meter enemigos y referencias a Dirge of Cerberus – Final Fantasy VII – solo hace que tengamos más y más ganas de seguir la aventura, aunque eso nos lleve a una consecución de decepciones.

A veces decimos esto de : “lo mejor es cuando se acaba” y es cierto, lo mejor de todo Intergrade es el final; ya no solo por el final de Yuffie, que me parece bastante interesante y emotivo, sino por lo que viene después, una cinemática nueva del juego principal que nos muestra unos minutos extra del grupo tras los sucesos de la aventura principal.

Mejoras en el juego base

Una de las grandes mejoras de Final Fantasy VII Remake Intergrade es sin duda, el modo rendimiento para PS5. Jugar a este título a 60 fotogramas por segundo es orgásmico. Ya lo fue en su momento en PS4, pero es que cambia radicalmente todo, la fluidez, la contundencia, incluso la rapidez a la hora de pensar los movimientos, todo encaja mucho mejor en la aventura. Ahora bien, para los más preciosistas, existe el modo gráfico que mantiene una resolución 4K manteniendo los 30 fotogramas por segundo. Personalmente, de los 60fps no me bajo y creo que mucha gente sacrificará el 4K en pos de una mayor fluidez.

Final Fantasy VII: Remake Intergrade

Ya lo he comentado a lo largo del análisis, pero se han mejorado muchas texturas del juego base. Ya no solo las puertas ahora parecen puertas, los objetos que encontramos en el viaje, los carteles e incluso algunas caras han mejorado notablemente su aspecto. No está todo corregido al 100%, seguimos encontrando algunos errores gráficos que te sacan un poco del contexto del juego, sobre todo en el soberbio diseño de los protagonistas y actores secundarios, pero el cambio es palpable. Quizás como excusa de este cambio, también se ha incluido un modo foto donde podréis sacar capturas alucinantes de unos entornos y diseños sin parangón, claro. Tampoco es que sea un festival de opciones, pero vale la pena pararse un par de veces a trastear.

También se ha mejorado la densidad de escenario en algunas localizaciones. Quizás la más destacable es el jardín de flores frente a la casa de Aeris; ahora, aparte de que las flores parecen flores, vemos que se ha incrementado el número de ellas. En general se nota más y mejor detallado todo, quizás es una percepción personal, pero si nos fijamos en pequeños detalles y lo comparamos con la versión de hace un año, se nota el cambio.

Final Fantasy VII: Remake Intergrade

Hay más añadidos pero estos se desbloquean cuando terminas el DLC de Yuffie, así que os dejo a vosotros descubrirlo tras jugar a este Final Fantasy VII Remake Intergrade.

¿Merece la pena Intergrade? (Conclusión)

Es complicado puntuar esta Intergrade. Sería injusto para la aventura principal ponerle mala nota ya que las mejoras que incluye son potentes y aunque el DLC sea bastante obviable, es innegable que el conjunto funciona muy bien.

Es por ello que me gustaría hacer una recomendación personal a los distintos tipos de consumidor que puede tener Final Fantasy VII Remake Intergrade: si eres poseedor de PS5 y no lo has jugado antes: COMPRA SIN REMORDIMIENTOS. Si ya lo jugaste el año pasado, tienes una PS5 y quieres volver a jugarlo con las mejoras «nextgen»: ACTUALIZA GRATIS, y si te apetece más adelante (siempre con una suculenta rebaja, ahora cuesta 20€) hazte con el DLC de Yuffie. Por ultimo: si eres usuario de PS4 te vas a quedar igual, pues el DLC de Yuffie y las mejoras son exclusivas de PS5 (totalmente innecesario bajo mi punto de vista).

Dicho esto, la aventura de Yuffie no está a la altura, de hecho, me haría con ella a mitad de precio (o menos). Desde luego no es un contenido de calidad, pero entiendo que el “fanservice” es grande y es muy difícil decir que no a Yuffie, a una nueva cinemática, a todas esas referencias a Dirge of Cerberus – Final Fantasy VII –. Vuelvo a remarcar que solo recomiendo la compra de Final Fantasy VII Remake Intergrade para usuarios nuevos o jugadores que ya tienen el juego de PS4 y han adquirido una PS5.

Y para colmo, la versión de Final Fantasy VII Remake que se añadió al catálogo de PS Plus no es actualizable a Intergrade, otra más en la frente. Square-Enix ha hecho un movimiento bastante dudoso, pero aún así, no puedo negar que las mejoras que incluye el juego base solo hacen que reforzar su versión para PS5… ¡qué difícil elección!

8

Nos consolamos con:

  • Las mejoras que incluye el juego base harán las delicias de los poseedores de una PS5
  • Lo bien adaptado que está el combate con Yuffie y Sonon
  • Fuerte Condor es un enganche nivel «Triple Triad»
  • Mucho «fanservice» referente a Yuffie y Wutai
  • La banda sonora de la aventura de Yuffie es ES-PEC-TA-CU-LAR
  • La cinemática extra nos deja los dientes larguísimos

Nos desconsolamos con:

  • Que te obliguen a tener una PS5 para jugar a un DLC
  • Que te obliguen a tener una PS5 para jugar a un DLC y que encima este sea terrible
  • Siguen existiendo algunos problemas de texturas
  • No poder controlar a Sonon es una MUY mala decisión

Análisis realizado gracias a un código de descarga ofrecido por Koch Media.

Ficha

  • Desarrollo: Square-Enix
  • Distribución: Koch Media
  • Lanzamiento: 10/06/2021
  • Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés o Japonés
  • Precio: 79,99 €