4

Final Fantasy Explorers

Final Fantasy Explorers

La fiebre por los juegos estilo Monster Hunter ha llegado a la saga de Final Fantasy y nos ha traído Final Fantasy Explorers a nuestras Nintendo 3DS. Una pena que Square-Enix no haya querido dar el toque especial de FF a la mezcla sino simplemente poner los personajes de la saga y ya está.

Hace tiempo Square-Enix tenía en su mano grandes juegos para la Nintendo DS como Final Fantasy Tactics y Final Fantasy Christal Chronicles, sin embargo ha dejado que esas historias caigan en el cajón del olvido y ha preferido copiar un sistema que parecía bastante rentable: un juego estilo Monster Hunter.

Una vez visto el tráiler ya hemos dejado atrás todo lo épico y entramos de lleno en un juego que podría dar mucho más de sí, pero nos deja con la sensación de que falta algo, y vaya si falta.

Una vez comenzamos el juego somos el típico personaje que acaba de llegar a una región nueva, no conocemos a nadie y no sabemos nada de dónde venimos ni a dónde vamos, hasta ahí sencillo. Lo malo es que lo primero que tenemos que salvar es el idioma. Todos te hablan en inglés, y no precisamente un inglés sencillo de entender, por lo que más de una vez vas a hacer un viajecito al diccionario.

Final Fantasy Explorers

Una vez hayas pasado los primeros tutoriales te darás cuenta de que tu misión consiste en explorar la isla, de ahí el nombre de Explorers, mira que son listos los jodíos, e ir desbloqueando zonas nuevas donde se encuentran enemigos más poderosos y, de vez en cuando, te enfrentas a alguna invocación como jefe de la zona y listo. Hay misiones secundarias que tienen que ver con la historia principal, pero es tan flojo todo que no merece la pena ni nombrarlo. Totalmente ignorable la historia del juego.

Final Fantasy Explorers

Final Fantasy Explorers se centra en hacer misiones muy cortas con tus compañeros monstruos que hayas capturado y entrenado, o con amigos si es que consigues que alguien se lo compre sin mentirle descaradamente para ello. El modo multijugador está bien ya que muchos retos están pensados para que lo hagan varias personas, además que aumenta la dificultad del juego según se unan jugadores a la partida y eso lo hace un poco emocionante.

Final Fantasy Explorers

En la isla encontraremos de todo, playas, llanuras, desiertos, cuevas, volcanes, y los monstruos de cada zona serán distintos, por lo que la variedad es palpable de zona a zona. Sin embargo, muchos monstruos solo se diferencian en el arma que llevan en la mano o su color por lo que la variedad tampoco es tan grande. A eso hay que sumarle los gráficos tan bajos que disfrutamos en la 3DS y la música nada llamativa o emocionante que nos acompaña. Vamos de exploración porque nos pagan, que si no…

Tomando como referencia este gameplay os podéis dar cuenta de una cosa, da igual que seas mago o espadachín, tienes tu botón de atacar, tu botón de correr y las habilidades. Solo tienes que machacar las habilidades y moverte de vez en cuando y listo. No hay más. No hay combos con la espada, no hay combinación de hechizos ni nada. De vez en cuando podemos añadir efectos a nuestros ataques, lo que los hace más poderosos, o podemos usar una invocación o una transformación pero ya está. El sistema de combate es muy plano y aburrido en todos los sentidos.

Final Fantasy Explorers

El sistema online está bastante bien, lo mejor de todo el juego sin ninguna duda. Te permite crear salas, diferenciar por objetivos, zonas exploradas, dificultad, te permite jugar con gente que ni siquiera tienes agregada y agregarla rápidamente para jugar a más juegos juntos. Sin embargo, suele suceder que los novatos no tienen claro como se aceptan las misiones, como se marca que se está preparado, que los expertos ni esperan por sus compañeros y que una vez comenzada la misión no te puedes unir, debes esperar a que terminen. Si a eso sumamos que cada misión tiene pre-requisitos que todos deben cumplir, te encuentras muchas veces cambiando de misión una y otra vez hasta que te descubres cuál es la que pueden hacer tus compañeros.

La comunicación deja que desear, en el modo offline uno puede personalizar sus mensajes, pero en el modo online solo puedes mandar los mensajes predeterminados o los que hayas preconfigurado en el modo offline, es decir, que si te olvidaste de poner un mensaje, nunca podrás usarlo a menos que te desconectes, cambies uno predefinido por el mensaje que quieres y después vuelvas al online y te vuelvas a unir a la partida, un poco absurdo la verdad.

Si a esto le sumamos que cuando son 4 jugadores y se enfrentan a varios enemigos, las bajadas de FPS son muy notables, la imagen va a saltos y hasta se cuelga durante unos segundos la consola. Supongo que o no lo han optimizado bien o ese es el límite de la consola, una pena la verdad.

Final Fantasy Explorers

Si entramos en la parte de personalización ya es para reír por no llorar. Los trajes no se pueden modificar o cambiar, te lo equipas o no, no hay otra opción. Las armas otro tanto de lo mismo. Los monstruos sólo los puedes subir de nivel, enseñarles ataques pero nada más. Las habilidades se van mejorando y subiendo de nivel por los ataques especiales que hagamos durante la partida por lo que termina, las subidas de nivel también hay que pagarlas y vender las anteriores versiones. Lo único que eliges es si quieres comprarlo y equiparlo o no, hasta ahí la personalización. No llega más allá de crear el personaje al principio.

ff ex 06 enemigos

Y para rematar la faena vamos a fijarnos en la IA, su patrón es perseguirte en cuanto te ve hasta que te alcanza, entonces intenta hacer su ataque y repetir el proceso. En el caso de los jefes ya ni eso, ejecutan el patrón de ataques y ya está. Ningún enemigo reacciona a tus movimientos, huye, te contraataca, ni nada por el estilo. Todos los enemigos son como patos de feria, dianas que van pasando y te cargas muy fácilmente. Algunos no tan fácilmente porque tienen parámetros altos, pero no por nada más.

Conclusión

Si te llaman los juegos estilo Monster Hunter y lo único que quieres es echarte unas partidas con los amigos sin pensar en nada más, este es tu juego. Si te importa mínimamente la historia, la jugabilidad, la personalización, la música, los gráficos o cualquiera de las cosas que he mencionado antes, aléjate de este juego. Incluso el Ragnarok Oddisey tiene mejores opciones y se publicó hace 3 años.

4

Ficha

  • Desarrollo: SquareEnix
  • Distribución: SquareEnix
  • Lanzamiento: 29 de Enero de 2016
  • Idioma: Textos en inglés, Voces en Inglés
  • Precio: 34'95€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *