9

Europa Universalis IV con Wealth of Nations

eu4-wealthnations

La llegada de la segunda expansión para Europa Universalis IV, llamada Wealth of Nations, significa la primera toma de contacto de Desconsolados con la cuarta entrega de la saga de estrategia por excelencia. Algo que siempre habíamos tenido en el punto de mira, temerosos de perder nuestra vida social si nos poníamos con este juego. Y así ha sido, más de cien horas de juego disfrutando como monos… o Emperadores mono con ansias de dominación global.

europa_universalis_iv_wealth_of_nations-dlc-screenshot-03

El primer contacto con EUIV puede llegar a intimidar, con su multitud de menús y opciones. Conquistar un nuevo territorio no es tan sencillo como simplemente desplazar una de nuestras unidades. Debemos pensar bien cada acción que realicemos, ya que pueden tener consecuencias a largo plazo. No podemos entrar en guerra con alguna nación rival y luego querer ser amigos como si no ha pasado nada. Si queremos realmente tener éxito, primero debemos obtener un Casus Belli -o causa bélica- sobre el territorio que queremos anexionar, entre una larga lista de posibilidades como Derecho al trono, Reconquista, Liberación religiosa o Conquista colonial. Atacar sin Casus Belli supone una penalización en cuanto a Expansión agresiva y como nos ven nuestros vecinos.

2014-07-03_00004

Este no es un juego de conquistar territorios y pintar el mapa de nuestro color sin más, sino que esa es otra forma más de jugar. Hay que tener en cuenta que podemos ser cualquier país del mundo en partidas que van desde el 1444 hasta el 1821. Por ejemplo, podemos empezar siendo la Castilla del siglo XV, siendo uno de los primeros objetivos posibles la Reconquista de Granada -curiosamente, este es el escenario que se usa para el tutorial. Empezar con Castilla nos pone las cosas más fáciles que empezar con Navarra, por ejemplo, o el Reino de Aragón. Tenemos libertad en liderar nuestra nación como queramos, aunque existen misiones opcionales que pueden dirigir un poco qué hacer. Completar una misión nos da una bonificación. Por ejemplo, la Reconquista es una de dichas misiones, pero también podemos escoger crear un matrimonio real con Portugal, o enfocarse en ganar prestigio.

El prestigio representa el honor de nuestra nación y cuanto más alto sea más bonificaciones obtenemos, o penalizaciones si nuestro prestigio está bajo cero.

2014-07-03_00006

Europa Universalis IV no es un juego de blancos y negros, sino más bien un juego de tronos. Aunque no tan en detalle como pueda ser con la saga Crusader Kings, también de Paradox, y más orientada en las nobles familias europeas, como gobernantes debemos establecer con pericia las relaciones con los otros poderes colindantes. Alianzas y rivalidades que, estratégicamente, debemos crear y destruir. Podemos optar por seguir el curso de la historia y por ejemplo, intentar montar una alianza con Flandes de cara a derrotar al creciente imperio francés, pero esa es, simplemente, una posibilidad más. ¿Por qué no aliarse con Francia contra los Ingleses? También, hay tiempo para todo y es que las partidas son realmente largas, decenas de horas de juego viendo nuestro imperio crecer (o ser aplastado y convertido en vasallo de otros). Pero incluso siendo vasallos, no termina el juego y hay mucho que hacer.

Una de las novedades de EUIV es la creación de los puntos monárquicos, algo fundamental en el juego. Los hay de tres tipos: Poder Administrativo, Poder Diplomático y Poder Militar. El primero se usa para crear edificios gubernamentales o desarrollar ideas económicas. El Diplomático se usa para edificios navales y desarrollar el comercio. El Militar permite construir bases y fortalezas. Además, cada uno de ellos permite avanzar con la tecnología del mismo nombre, por lo que podemos especializarnos.

2014-07-03_00003

Paradox continúa cambiando el juego continuamente, de manera que el EUIV de ahora es diferente de cuando salió en el 2013. Por ejemplo, coincidiendo con la llegada de Wealth of Nations, con el Parche 1.6 se han cambiado varios aspectos. Por ejemplo, ahora es mucho más difícil expandirse de forma rápida ya que la probabilidad de que los territorios anexionados sufran una rebelión debido al nacionalismo es más elevado, y este dura más tiempo. Ahora más que nunca es más importante llevarse bien con los rebeldes a priori usando nuestra capacidad diplomática y algo de oro de nuestros cofres. También gana más relevancia el Trato Duro que podemos aplicar al territorio gastando puntos militares, que ahora es más efectivo y dura más tiempo. Así pues, anexionar de forma eficiente nuevos territorios después de una conquista, a menudo requiere tanto gasto diplomático como militar.

No hay dos partidas exactamente iguales. Hay una gran cantidad de acontecimientos aleatorios e incluso cargando una partida guardada no todo sucede igual, así que siempre hay que estar preparado para todo. Así que si metemos la pata y queremos volver atrás, las cosas serán diferentes. Eso sí, guardar partidas está limitado en el modo «Hombre de hierro», el único que además permite desbloquear logros.

2014-07-03_00001

Wealth of Nations hace que EUIV gane mucha más profundidad en el aspecto comercial y brinda la oportunidad de construir imperios económicos, incluso siendo los líderes de pequeños territorios. Si la Guerra de Sucesión española es demasiado para nosotros, podemos dedicar decenas de horas controlando las rutas comerciales y manipulando a los grandes poderes a nuestro alrededor. Es tremendamente satisfactorio ver como las rutas de comercio se dirigen mayormente a nuestra capital comercial.

Esta expansión nos brinda la posibilidad de convertirnos en verdaderos piratas, ya que podemos usar naves ligeras para aumentar nuestro poder en los nodos de comercio. Aunque esto puede hacer que las otras naciones que mayoritariamente comercian en el nodo ganen un Casus Belli contra nosotros, con el pretexto de ir a la caza de piratas.

Wealth of Nations también abre la puerta a la creación de Grandes Obras, siendo las primeras disponibles los Canales de Suez, Panama o Kiel. Estas costosas obras -tanto que no las he construído aún en ninguna de mis partidas-, supuestamente mejoran enormemente el poder comercial, además de reducir las distancias en las rutas de comercio. Los barcos también lo pueden usar para cruzar.

europa_universalis_iv_wealth_of_nations-dlc-screenshot-06

También está la posibilidad de consturir Compañías para mejorar los beneficios comerciales de una serie de provincias, además de acontecimientos especiales.

El aspecto más débil del juego es simplemente su traducción, hasta el punto que a veces alguna de las frases de los acontecimientos no tienen sentido. Hay una gran falta de pulido en cuanto a la localización, incluso algunas traducciones faltan y en su lugar vemos un extraño código.

Lo que sí que está claro, es que por mucho que uno intente resumir un juego en menos de 1500 palabras, solo se puede tocar la punta del iceberg. Si queremos conquistar el iceberg entero necesitaremos un Casus Belli y una gran dosis de astucia.

Conclusión

Las miles de posibilidades de Europa Universalis IV hace que tengamos juego para cientos de horas y es que una sola partida ya puede durar varias decenas de ellas en función de la velocidad a la que juguemos. Desde que salió el juego en el 2013, Paradox ha ido sacando parches continuamente y dos expansiones que han cambiado la forma de jugar. Una vez superada la curva de aprendizaje inicial, el juego es un lujo, adictivo e imposible de dejar. EUIV nos brinda la oportunidad de reescribir la Historia en el que es uno de los mejores títulos de estrategia del momento.

9

 

Nos consolamos con:

  • Miles de posibilidades.
  • Poder ser cualquier país.
  • Detallado y adictivo.
  • Crear nuestras propias partidas épicas.

Nos desconsolamos con:

  • Localización poco pulida.
  • Puede abrumar inicialmente.

Ficha

  • Desarrollo: Paradox Development Studio
  • Distribución: Paradox Interactive
  • Lanzamiento: EUIV: 13/08/2013 - WoN: 29/05/2014
  • Idioma: Castellano
  • Precio: EUIV: 39,99 € - WoN: 9,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *