Echo de menos las películas de acción y aventuras que antes eran tan populares. Esas donde hay un malo malísimo, héroes que luchan por el pueblo con un arte y una carisma arrolladora. Vamos, obras como «La Princesa Prometida«, «El Zorro» o incluso «Piratas del Caribe«. Ya en videojuegos ni digamos. Sí, ahí está Dante, pero hay otros tantos héroes de acción tan serios que no conocen el significado de la palabra diversión, ni tampoco en esta época tan de Capa y Espada. El estudio Fireplace Games pensaba lo mismo, y por eso nos ofrece En Garde!.
Sin miramientos, estamos ante una versión legalmente distinta de El Zorro, pero jugable al 100% con el objetivo de trasladar el carisma y el arte de sus peleas a los mandos. Así que pensad en los mejores insultos posibles junto a vuestro florete, que es la hora de liberar al pueblo del malvado Conde-Duque.
La heroína española que el pueblo se merece
La protagonista de En Garde! es la bandolera Adalia de Volador. Sabe que es una espadachín formidable, tiene un noble sentido de la justicia y le encanta molestar al Conde-Duque. Éste es el que está dando por saco al pueblo, ya sea con leyes que sólo le favorecen a él, o acabando con todo aquel que se le oponga. ¿Nuestra misión? ¡Acabar con él!
Gracias a la estructura episódica del juego, viviremos diferentes misiones totalmente diferentes, mientras vamos conociendo más al villano y a los demás aliados de Adalia. En una misión simplemente tendremos que seguirle el juego a nuestro hermano, que también quiere ser un héroe del pueblo, pese a no ser tan habilidoso con la espada como él se cree. En otra fase nos colaremos en el palacete del villano para que su toma de las llaves de la ciudad no vaya a ser muy exitosa.
Fireplace Games ha captado a las mil maravillas la esencia del género con esta historia tan divertida, vivaz y sencilla, pero efectiva. Lo mejor, cómo no, son los diálogos. Desternillantes a más no poder, con rifi-rafes constantes contra todos los soldados. Adalia no mata a nadie, por lo que incluso al ser derrotados soltarán algún chascarillo lamentando otra derrota más.
Uy, ahí está tu crush…. ¡Actúa con normalidad, Adalia!
El día en el que casi capturáis a Adalia de Volador
Pero el tono es sólo una parte del género de Capa y Espada. Son también esenciales los combates, donde la heroína debe demostrar que la bravuconería que demuestra con la lengua se ve correspondida con la espada. Ahí es donde En Garde! ofrece algo sencillamente mágico. Por un lado, tenemos un sistema para saltar de un enemigo a otro de forma veloz muy a lo Batman: Arkham, con contraataques incluidos.
Sin embargo, también hay cierto toque de Sekiro, ya que nuestra meta será romper la defensa del enemigo por medio de ataques o contraataques. Al hacerlo ya por fin podremos dañar al enemigo, pudiendo cargar movimientos especiales para que todo sea algo más fácil.
Hasta aquí parece todo normal, pero lo que hace que todo funcione tan bien es el uso del entorno. Nada de estar quietos o en arenas circulares vacías. El propio entorno es el arma clave que hace a Adalia vencer a sus rivales. Nos veremos superados en número, con que depender sólo de contraataques o parries es un suicidio. Al dar patadas igual tiramos a alguien por las escaleras para romper su defensa. ¿Un cubo que hay por ahí? Pues a cogerlo para colocárselo en la cabeza a uno de los soldados. ¿Un cañón? A usar las granadas enemigas o los braseros para acabar con un escuadrón cuando se pongan por medio. O unas cajas normales pueden servir para desestabilizar a los enemigos, mientras que los muros de armas pueden aplastar a quien empujemos de una buena patada.
ESTO. ES. ¡¡ESPAÑA!!
¿Pero de dónde salen tantos enemigos?
El diseño de los encuentros de En Garde! es excelente, para que siempre haya algo memorable. Puede ser algún objeto nuevo a usar en el escenario, o mejor aún, un nuevo tipo de oponente. En cada fase se irán añadiendo más y más enemigos al repertorio habitual, ofreciendo combates que irán cambiando desde el principio hasta el final.
Unos se basan en lanzar granadas desde lo lejos, otros requieren una sucesión de esquivas o parries para poder romper su defensa. Por separado, igual no son un desafío. ¿Juntándolos a todos? Se convierten en todo un desafío.
Entre medias de tanto combate habrá algo de plataformeo (muy sencillo, no esperéis nada complejo), dando lugar a niveles variados cuyo ritmo no baja en ningún momento. Todo acaba siempre con un jefe final, combinando grandes grupos de enemigos con el oponente principal, para dar lugar a peleas muy, pero que muy divertidas y dinámicas.
Ni los matones tienen en muy alta estima a El Vigilante
Bien está lo que bien acaba
Estamos ante un juego indie, por lo que no se puede competir con otros grandes a nivel de recursos. Por eso, Fireplace Games es inteligente, y En Garde! dura lo que tiene que durar. Cuando ya no hay más tipos de enemigos se llega a la conclusión, como si fuera un gran examen final donde demostrar que sabemos lidiar con cualquier grupo enemigo que el malvado Conde-Duque nos mande.
Así no hay relleno, no sentimos que se alarga todo de manera artificial ni nada por el estilo. En unas 2-3 horas nos habremos pasado el juego, y si queremos, podemos repetir las fases para mejorar tiempos, buscar alguno de los divertidos coleccionables o encontrar algunos de sus secretos. ¿Sólo queremos pelear? Pues tenemos un Modo Horda con ligeros toques de rogue-like, obteniendo beneficios aleatorios a medida que vamos superando oleadas.
España, el país donde el robo de cucharillas es una tradición nacional
Una España con mucho arte
Adalia de Volador pertenece a un pueblecito español, y el equipo de Fireplace Games ha clavado el tono de «La Ruta Hacia el Dorado» junto al del género para ofrecernos una España vibrante llena de color. La propia Adalia no va de negro para acechar a sus enemigos. ¡Es la heroína del pueblo! Así que va de colores vivos para destacar allá donde vaya. Los entornos son una delicia, notando la arquitectura andaluza en los palecetes que visitamos o en los propios edificios.
El tono cartoon en general le sienta de maravilla a En Garde!. Todo entra por los ojos desde el primer momento, y además, la acción es totalmente legible. Sabremos rápidamente con qué objetos podemos interactuar, qué peligros nos acechan, qué tipo de ataque nos va a lanzar el enemigo, etc. El rendimiento en todo momento es ejemplar, incluso jugando en la Steam Deck con todo en Medio.
La música también clava ese tono de Capa y Espada que el juego desprende a todo momento. Melodías muy vivas para que todo sea una gran aventura que vivir con una sonrisa de oreja a oreja. Los actores de doblaje en inglés (hay subtítulos perfectamente traducidos) son fantásticos. Pese a no contar con grandes escenas de vídeo, se nota la química de los personajes por el entusiasmo que todos demuestran en sus líneas. Clara Cantos en especial es perfecta como Adalia. ¡Hasta los enemigos son geniales! Escuchar expresiones españolas de por medio es siempre un plus, para qué negarlo.
Conclusión
Fireplace Games ha traído a los videojuegos el género de la Capa y Espada como ningún otro hasta el momento. En Garde! sabe lo que quiere ofrecer, va al grano y nos lo hará pasar en grande como cuando veíamos hace años «El Zorro». Adalia de Volador es una heroína increíble con una lengua tan afilada como su espada, demostrando en los diálogos y en el combate por qué es la mejor.
Entre este tono tan bueno de comedia y aventuras, junto a un sistema de combate fantástico donde el propio escenario es un arma más y vender aún más el carisma de nuestra heroína. Ojalá hubiera más juegos como este en vez de tanto drama o seriedad. Porque a veces, unos diálogos mordaces y unas ingeniosas peleas mientras luchamos por los necesitamos es justo lo que necesitamos.
Nos consolamos con:
- Han clavado el tono de las grandes obras de Capa y Espada
- Audiovisualmente todo un espectáculo
- Un ritmo estupendo de combates, diálogos y plataformeo
- Peleas trepidantes y muy originales
Nos desconsolamos con:
- Algo más de complejidad en las plataformas no habría estado mal
- Bastante breve, aunque así no hay nada alargado de manera artificial
- La estructura episódica no permite tener una historia memorable
Análisis realizado gracias a una clave para Steam (jugado en Steam Deck) proporcionada por ICO Partners.
Ficha
- Desarrollo: Fireplace Games
- Distribución: Fireplace Games
- Lanzamiento: 16/08/2023
- Idioma: Textos en Español y Voces en Inglés
- Precio: 19'99 €
Deja una respuesta