Los juegos episódicos son complicados de tratar, sobre todo cuando llegan a la mitad. Ese punto intermedio entre el planteamiento y la conclusión, que a veces se queda en tierra de nadie. Es lo que me temía que podría pasar con Dyschronia: Chronos Alternate. El primer episodio, una vez arrancaba, era una auténtica delicia. Un no parar de misterios y tramas la mar de interesantes, junto a un cliffhanger increíblemente emocionante.
Han sido dos meses duros, pero al fin está aquí Dyschronia: Chronos Alternate – Episode II. Con el subtítulo The Eleventh Hour, toca ver si la aventura narrativa de MyDearest mantiene el tipo o no. Volved a enfudaros las gafas de VR, que se avecinan más asesinatos y líos espacio-temporales para el mejor anime interactivo que hay en los videojuegos.
ATENCIÓN. Para comentar aspectos de este episodio, es necesario hablar sobre ciertos hechos ocurridos al final del primero. Intentaré no entrar muy en detalle para no arruinaros la experiencia. Aun así, recomiendo que leáis el análisis del Episodio I, ya que sienta las bases, y éste es más una continuación de la historia que un cambio radical en la fórmula.
¿Podremos salvar la ciudad y a nuestros seres queridos?
Tras la conclusión del Episodio I, este capítulo no pierde ni un momento en saltar a la acción. Mediante una secuencia a modo de resumen que está muy bien integrada en la historia, volveremos al punto en el que nos quedamos. El misterio que parecía resuelto se ha abierto de par en par, hemos perdido a un ser querido y el destino de la ciudad todavía sigue en el aire.
Las vibraciones que daba el capítulo inicial a Psycho-Pass con una pizca de Re:Zero se mantienen, con ciertos elementos de Steins;Gate que no me esperaba, pero que siempre agradezco. En esta ocasión vamos a conocer mucho más a Systelia, la misteriosa androide que parece tener ciertos lazos con nuestro protagonista y la muerte del Profesor. Conoceremos más de sus planes, y cómo no, Hal Scion descubrirá más sobre su pasado.
Con la presentación ya hecha en el primer episodio, Dyschronia: Chronos Alternate puede centrarse al 100% en su trama. ¿El resultado? Una historia que no nos suelta desde el inicio hasta el final. Cuando llegaron los créditos, estaba deseando meterme en una cámara criogénica para despertarme cuando estuviera el tercer y último capítulo disponible.
Constantemente se van a ir resolviendo varios misterios planteados anteriormente, a la vez que aparecen otros nuevos y totalmente inesperados. ¿Crees saber por dónde van los tiros? Tranquilo, que el juego te pillará por sorpresa casi seguro.
La única parte más predecible es el nuevo asesinato que deberemos resolver. No tanto por quién es el criminal (fácil prever quién NO lo era), sino por la sucesión de acontecimientos. Las pistas son bastante obvias, aunque al menos, esto hace que la parte de la investigación fluya a buen ritmo. El juicio vuelve a ser de las mejores partes de Dyschronia: Chronos Alternate. Ojalá Capcom se pusiera en contacto con MyDearest para que hagan un Ace Attorney de este estilo para VR. O una adaptación de Detective Conan. Recrear el crimen es tan divertido como investigarlo.
Más hombre de acción y menos de pensar
También hay mejoras en la parte jugable en este episodio. La estructura se mantiene, por lo que la parte narrativa sigue siendo el eje central. Sin embargo, estaremos realizando interacciones físicas de una manera más constante desde el primer momento. Ya sea cerrando puertas para que unos drones no nos persigan, o evitando sus rayos de seguridad en la nueva sección de sigilo. ¡Incluso hay un jefe final! Ninguna parte es compleja a nivel mecánico ni desafiante, pero tienen un propósito muy claro: que nos sintamos los protagonistas de la historia.
No ha habido una cinemática para superar estos obstáculos. La sensación de peligro es real, y mucho mayor en este episodio que en el primero. Por contra, la parte de rompecabezas se ha visto muy reducida. Apenas hay dos puzzles hacia la parte final, siendo extremadamente básicos. No porque seamos todo unos Sherlock Holmes, sino porque la solución prácticamente nos la dan en bandeja.
No me molesta esta simplicidad, porque de nuevo, Dyschronia: Chronos Alternate es, por encima de todo, una aventura narrativa. Si estas secciones cortaran el ritmo de la historia, sería un problema. Este es un motivo por el que agradezco que el mini-juego a lo «Simón Dice» se haya reducido. Sigue siendo algo cansino, pero al no mandarnos de aquí para allá tanto, no se nos da tanto pie a explorar cada rincón de la ciudad. ¿Es posible? Claro, pero querremos seguir con la investigación principal por encima de todo.
De hecho, explorar los escenarios que sí visitaremos se recompensa muy bien. Hay nuevas monedas ocultas a encontrar, desbloqueando todavía más memorias para potenciar los lazos entre los personajes. Unos cuantos guiños extra hacia ALTDEUS no vienen nada mal para los que somos fans de la saga Chronos, para qué engañarnos.
Rojo, el color del peligro también en el mar virtual
La parte técnica mantiene el alto nivel del primer episodio. Las nuevas zonas son visualmente espectaculares. El laboratorio de la primera parte del capítulo, con todos los cristales de energía, es muy vistoso. El efecto de su destrucción, con un montón de partículas a nuestro alrededor, impresiona bastante. Soy muy débil cuando hay brilli-brilli por medio, no puedo evitarlo.
Otros efectos se mantienen y se potencian, como los peces virtuales. La secuencia final es un espectáculo de mucho cuidado. Luces, peces, efectos por todas partes. Con la boca abierta en todo momento y la piel de gallina. Cuando la parte visual, sonora y la narrativa se combinan, se aprecia todavía más la gran magia de la VR para vivir estas grandes historias.
Aunque no tengamos un nuevo opening, sí disponemos de un nuevo tema interpretado por YuNi. Vuelve a ser excelente, al igual que el trabajo de todos los actores. En esta ocasión he jugado el Episodio II de Dyschronia: Chronos Alternate con el doblaje japonés de manera predominante. Tanto los seiyuus como los actores ingleses hacen un trabajo soberbio. Al sumar el efecto 3D en las conversaciones y la banda sonora, se redondea un apartado técnico que sigue trasladando como nadie la ilusión de estar dentro de un anime.
Conclusión
En MyDearest saben muy bien lo que se hacen. El Episodio I de Dyschronia: Chronos Alternate era el planteamiento. Empezó algo lento, pero luego cogió ritmo. Esta velocidad no se pierde en ningún momento en este Episodio II. Tienen claro la historia que quieren contar, y lo están haciendo de una manera ejemplar.
A todas luces, estamos ante un capítulo superior al primero. Otras 5-6 horas de pura magia anime en VR que nos mantendrá enganchados hasta que se nos acabe la batería del casco. La espera hasta la épica conclusión en el Episodio III va a ser muy larga. Todavía quedan muchas tramas por cerrarse, pero viendo cómo se están desarrollando los acontecimientos, estoy seguro que Dyschronia: Chronos Alternate acabará por todo lo alto.
Nos consolamos con:
- Un ritmo superior al del Episodio I
- Más interacciones y de mayor relevancia desde el primer momento
- Revelaciones sorprendentes que nos mantienen enganchados al máximo
- Todo un espectáculo audiovisual, sobre todo al final
Nos desconsolamos con:
- Hay menos «Simón Dice», pero siguen siendo algo aburridos
- El asesinato es mucho más evidente en su planteamiento que el del Episodio I
- Menos rompecabezas, y todavía más simples
- Tener que esperar por ver cómo acaba la historia. ¡Necesito YA el Episodio III!
Análisis realizado gracias a un código de Meta Quest 2 proporcionado por MyDearest.
Ficha
- Desarrollo: MyDearest
- Distribución: MyDearest
- Lanzamiento: Episodio I: 22/09/2022 - Episodio II: 08/12/2022 - Episodio III y Switch en primavera de 2023 - PS VR2 el 22 de febrero
- Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés o Japonés
- Precio: Episodio I: 19'99 € - Episodio II: 14,99 €
Deja una respuesta