¿Estamos ante el final de la saga Dishonored? Pues eso parece. Y es que con esta aventura independiente, que bien podría ser un contenido descargable de aupa, parece que Arkane Studios pone punto y quizás final a una de las sagas más reconocidas de Bethesda Softworks. Dishonored: La muerte del forastero aprovecha el buen hacer delo visto en Dishonored 2 para devolvernos a Karnaka controlando un nuevo personaje con la única y decidida misión de poner fin a uno de los personajes con ojos negros más siniestros que recordemos, el forastero.
No es necesario haber jugado previamente a Dishonored 2 para poder jugar a Dishonored: La muerte del forastero, aunque evidentemente podremos ponernos al corriente de los acontecimientos mejor que de no haberlo hecho. La jugabilidad también se mantiene intacta, así como los diversos poderes y armas que portará la protagonista, Billie Lurk.
Nuestra protagonista acepta un último encargo pare redimirse, un asesinato que lo cambiará todo, la muerte del forastero. Este reinicio de la historia nos devuelve a Karnaka para buscar a nuestro antiguo mentor, liberarlo e ir encontrando información que finalmente nos llevará, tras cinco niveles, a alcanzar nuestro objetivo final en los confines del Vacío. Para ello, aparte de varias armas contamos con varios poderes que conseguiremos y con el influjo de las runas para mejorar y perfeccionar nuestras habilidades ya preestablecidas. Así que olvidaros de árbol de habilidades porque en esta ocasión se prescinde totalmente de él.
El reconocimiento del entorno, recoger y leer documentos, así como aprovisionarnos de dinero se mantienen respecto a Dishonored 2. Podremos resolver las acciones de varias formas diferentes, pudiendo elegir si queremos hacerlo en sigilo o en cambio queremos acción pura y dura, o si preferimos una mezcla de ambas. Los escenarios a su vez nos permiten alcanzar de distinta forma los objetivos y podremos realizar la misión principal o bien atender también a objetivos secundarios que harán que nuestra información sobre la misión o sobre lo sucedido en Karnaka sea mayor, ya sea de personajes secundarios o principales.
Si Arkane se distingue por algo es por ofrecer en sus juegos un buen combinado de acción e historia para un jugador en un entorno único. Todo esto se cumple en Dishonored: La Muerte del forastero, pero con ciertos matices que hacen que no alcance la excelencia de sus anteriores producciones. Para empezar el entorno, los escenarios e incluso los personajes aparecen reciclados de Dishonored 2, algo que sorprenderá a jugadores recién llegados a la saga, pero no a los habituales. Por otro lado el final llega demasiado rápido, sólo tras cinco capítulos y se le dedica una corta cinemática.
Podemos acabar el juego en tan sólo cuatro horas si vamos única y exclusivamente a completar nuestro objetivo sin que nos importe que nos detecten. Y unas horas más si queremos obtener absolutamente todo el conocimiento de lo que nos rodea y por supuesto más tiempo si lo hacemos todo en sigilo. Para ello contamos con habilidades nuevas como podemos trasladar de un sitio a otro aunque esté alejados y otro que nos permitirá parar el tiempo y recorrer libremente el escenario en una especie de vuelo limitado.
Pero, estos puntos que para algunos pueden ser negativos se ven compensados con el precio inicial del juego, así como en poder volver a Karnaka, para aquellos que ya la visitamos y nos quedamos con ganas de más. Aunque también es verdad, que el nivel de diseño de los escenarios en algunos casos no llega a lo visto en Dishonored 2. Ante esto Arkane nos sorprende con nuevos poderes que estarán a nuestro alcance muy pronto y que se recargarán con el tiempo y sin ayuda.
El apartado gráfico y sonoro está a gran altura, rayando la excelencia como en el caso de Dishonored 2 y aquellos que hayan jugado a este creerán sinceramente que están ante una amplia expansión del juego. Escuchar las conversaciones de los npc no sólo es una actividad recomendable sino que nos ofrecerá información extra sobre posibles objetivos o incluso pistas para abrir cajas fuertes. Otras características de los juegos de Arkane Studios se mantienen aquí también intactas, como el poder cambiar de dificultad en el momento que nos apetezca o incluso desactivar la interfaz y jugar sin ningún tipo de ayuda.
Conclusión
Despedir de esta forma la saga no me parece la mejor forma hacerlo. Dishonored: La muerte del Forastero merecía más, merecía un trato al menos igual que sus predecesores y no un recorte en los niveles y en lo jugable. De todas formas la esencia de Arkane Studios se mantiene y esperamos noticias de sus nuevos proyectos. Un adiós, pero ojalá que sea un hasta pronto.
Nos consolamos con:
- El sello de Arkane Studios se nota en todos los apartados.
- Nuevas habilidades y artilugios.
- Pensado para jugarlo en sigilo.
- El precio es razonable por lo que ofrece.
Nos desconsolamos con:
- No es el mejor final para una saga.
- El diseño de niveles y escenarios no llega al de Dishonored 2.
- Se han aprovechado diseños y personajes de Dishonored 2.
Ficha
- Desarrollo: Arkane Studios
- Distribución: Bethesda Softworks
- Lanzamiento: 14/09/2017
- Idioma: Castellano
- Precio: 24,95 €
Deja una respuesta