A nuestras consolas actuales y de nueva generación llega la quinta entrega de una saga ya emblemática de juegos de conducción desarrollada por Codemasters. DiRT se ha hecho un nombre, un sitio, un lugar, un hueco, o como quieras llamarlo, entre sagas tan famosas como Gran Turismo, Need for Speed, Forza o Burnout, y sus seguidores, que se cuentan por cientos de miles por todo el mundo, acuden puntualmente a las tiendas a por la siguiente entrega. Sabedores de que la desarrolladora inglesa especializada en juegos de conducción no les va a defraudar.
Así que, y como no queda otra, dejaros puestos las mascarillas, subid a vuestro vehículo, porque preparaos para tragar polvo y mancharos de barro en DiRT 5.
No os voy a engañar. Estamos ante una entrega continuista de la saga en la que tendremos que conducir un vehículo de nuestro garaje en pruebas repartidas por categorías por alguna de las localizaciones o circuitos distribuidos por todo el mundo. Vehículos no hay muchos por categoría y encontramos de varias marcas cuya diferencia a la hora de comprarlo varía según el tipo de conducción y potencia. Mientras participamos en las diferentes pruebas iremos obteniendo reconocimiento, dinero (también gracias a los patrocinadores) y desbloquearemos diferentes ítems para adornar nuestro vehículo.
Esto que parece el core de DiRT 5 se vuelve secundario cuando iniciamos por primera vez las carreras. Me explico. Y es que es tal el bombazo visual que ocurre en cada carrera que la competición y el elegir coche pasa a un segundo plano. DiRT 5 resulta apabullante a nivel visual, en cada circuito, en cada tramo, en cada vuelta. Codemasters ha desarrollado un sistema que hace que no sólo estemos atentos a nuestros adversarios o a la carrera, sino que nos quedemos mirando durante algunos segundos a esos efectos que ocurren a nuestro alrededor durante la carrera. Ya sea un avión en vuelo rasante tirando humo de color rojo, a unos espectadores tirando globos o serpentinas, o a fuegos artificiales en carreras nocturnas, por poner algún ejemplo.
Los cambios climáticos durante la competición son también un alarde técnico por parte de Codemasters. La carrera puede empezar en seco, pero de repente el cielo se nubla y una tormenta de agua o incluso nieve puede hacer variar la competición. De fondo, en nuestras pantallas, se suceden los rayos y relámpagos mientras la tormenta cada vez es más fuerte, o incluso otras veces, como ocurre en el circuito de Noruega, nos quedaremos maravillados observando la aurora boreal o viendo como aparece el arco iris tras una tormenta.
El modo de juego principal en DiRT 5 es Trayectoria. En este modo tendremos que progresar en diferentes pruebas a medida que vamos desbloqueándolas y compitiendo en nuevas hasta alcanzar la prueba final en la que nos enfrentamos a Bruno. No es muy difícil llegar, aunque sí completarlas todas, ya que nos esperan diferentes tipos de pruebas, entre ellas Gymkhana, la típica de las últimas entregas de la saga en la que obtener puntos realizando donuts, derrapes, pasando por puertas o golpeando objetos. El resto de pruebas consiste en competiciones contra otros coches de la misma categoría como he comentado al principio.
Dentro de Trayectoria también tendremos Patrocinadores donde poder gestionar y con ello aumentar ganancias y retos que nos enfrentan de tú a tú contra otros pilotos famosos del mundillo de los rallies. Estos retos se irán desbloqueando según avancemos en el modo principal.
Por otro lado tenemos el modo Online, un modo de juego más descafeinado y con menos chicha que en anteriores entregas en el que podremos seleccionar participar en Carreras contra otros jugadores o bien Partidas de Grupo en el que disputar una especie de competición. También encontramos el modo Arcade en el que podremos probar todos los vehículos en cualquier de las 10 localizaciones que encontramos en DiRT 5 en cualquiera de sus circuitos y variantes. Y como no podía ser de otra forma encontramos dentro de Arcade el modo Contrareloj en el que estableceremos un tiempo que se subirá a la clasificación mundial.
Por último, encontramos el modo Playgrounds, en el que descubrir circuitos y pruebas que otros usuarios han creado o si nos sentimos creativos también podremos ponernos manos a la obra y compartir nuestras creaciones con otros usuarios.
DiRT 5 es un juego de carreras arcade al uso en el que sólo vale la victoria, así que podremos emplear los diferentes trucos para acabar en las primeras soluciones. La IA del juego en cuanto a dificultad no está muy bien implementada y si contamos con un vehículo manejable y que corre bastante iremos en cabeza sin sobresaltos si jugamos en Normal. He jugado en una consola Xbox One y en esta consola al menos tiene dos opciones, si queremos primar la calidad gráfica o bien queremos primar los frames por segundo. Quizás es algo que veremos a partir de ahora en los juegos y es algo que se agradece.
DiRT 5 es jugable en consolas actuales (es decir, PS4 y Xbox One), en la next-gen pronto veréis un avance en este mismo artículo cuando podamos probarlo. Pero aún que sea jugable hay algún que otro bug o pequeños detalles en el Hud que seguro que están solucionados en las versiones next-gen, efectos de humo, de agua, etc… pero aún así ya os digo que es como jugar a carreras en una entrega de Uncharted… es espectacular.
Versión de Xbox Series X (por Luismi Lorente)
Este DiRT 5 está siendo uno de los juegos con los que estoy estrenando Xbox Series X, y como juego de lanzamiento de nueva generación, saca músculo técnico a lo grande. Para empezar, las opciones gráficas para primar la calidad gráfica o el frame rate se mantienen, y si además tenemos un monitor/televisor compatible con 120 Hz, tendremos esta tercera opción. Es algo que no he podido probar, ya que juego en una televisión de 1080p sencillita, pero en los otros modos, la calidad gráfica es espectacular, y no he notado ningún tirón en cualquiera de los modos. Por eso recomendaría jugar con el modo que prima la calidad gráfica.
Una mejora importante es que los tiempos de carga son muy breves. Siguen existiendo en los eventos del modo Trayectoria, pero son bastante breves, de apenas unos 10 segundos para cargar el evento. Una vez dentro, podremos reiniciarlo sin ningún tipo de carga adicional, lo que hace que reintentar alguna prueba complicada no se haga pesado. Además, cargar uno de los niveles de la comunidad en el modo Playground es increíblemente rápido, tardando apenas un par de segundos en empezar a correr, lo que anima todavía más a ir probando las diferentes pistas.
En lo que a gráficos se refiere, cuando aparecen los efectos climatológicos, me he quedado con la boca abierta en más de una ocasión. Los efectos de la lluvia, la nieve o el barro que se va pegando a nuestro coche son magníficos. Al sumarle los efectos del confeti o las hojas (con físicas realistas) en varios circuitos, o los fuegos artificiales en otros, el resultado gana todavía más enteros. Es cierto que quizá no es el juego que a primera vista más pueda impresionar, pero cuando empiezan a aparecer estos efectos, es muy fácil quedarse sorprendido por la calidad y belleza del juego, recordándome en ese sentido mucho a Driveclub (este estudio de Codemasters era básicamente Evolution Studios), pero ahora a 60 FPS, lo que hace la experiencia más disfrutable todavía. Eso sí, sigue habiendo algún efecto un poco mejorable, como unas olas claramente en 2D, que desentonan un poco respecto a todo lo demás. Aun así, el cómputo global de la experiencia en la nueva generación de este DiRT 5 es excelente, y diría que es de las mejores formas de estrenar las nuevas consolas con este divertidísimo arcade de conducción.
Conclusión
Sin duda alguna DiRT 5 es la experiencia total en juegos de conducción arcade en cuanto a rallies y circuitos mixtos de asfalto, tierra, nieve, hielo se refiere. Espectacular en cada una de sus 70 rutas, en cada una de sus 10 localizaciones y sus condiciones meteorológicas cambiantes. La mejor forma de acabar y empezar una generación pisando el acelerador, derrapando y cubiertos de barro.
Nos consolamos con:
- Cada vuelta, cada tramo, cada curva, es totalmente distinta a la anterior gracias a su destacado apartado de efectos visuales y de climatología.
- Un modo Trayectoria en el que desbloquear un buen puñado de diferentes competiciones.
- Diferentes clases de vehículos.
- Sin darte cuenta avanzas rápido y desbloqueando nuevos coches, diseños, clases.
- Gran juego para empezar a jugar en consolas de nueva generación.
Nos desconsolamos con:
- No hay muchos modelos y marcas de coche donde elegir.
- Se nota que en consolas anteriores el motor gráfico carraspea un poco.
- El modo de juego online está desangelado y se ha dado mayor importancia al modo creativo.
Análisis realizado gracias a un código promocional proporcionado por Koch Media.
Ficha
- Desarrollo: Codemasters
- Distribución: Koch Media
- Lanzamiento: 06/11/2020
- Idioma: Textos y voces en Castellano
- Precio: 59,99€
Deja una respuesta