¿Recordáis aquella demo técnica para PS3 presentada en un GDC por Quantic Dream llamada Kara allá por el año 2012? Pues bien, el resultado tras varios años de desarrollo y una generación más tarde es Detroit Become Human. La idea de un androide que cobra conciencia de sí mismo llega en el año 2018 bajo uno de los mejores guiones que encontramos en la presente generación.
Un guión marca de la casa del estudio francés Quantic Dream y de su director David Cage a la cabeza que provoca en nosotros diferentes sentimientos hacia los humanos como hacia los androides que protagonizan la interesante y dramática historia detrás de Detroit Become Human.
El juego nos sitúa en la ciudad de Detroit en el año 2038, un lugar en el que al igual que en el resto del planeta los androides han llegado a una sofisticación absoluta, siendo de ayuda para prácticamente cualquier tarea cotidiana que realiza el hombre, llegando a sustituir a este en trabajos o responsabilidades. Esto provoca no pocas situaciones en los que los androides se ven enfrentados a humanos o incluso están mal visto por ciudadanos que no confían en ellos. El problema llega cuando los androides empiezan a tomar consciencia de lo que les sucede con los humanos, muestran sentimientos y pretenden revelarse y conseguir sus propios derechos.
Como viene siendo habitual en Quantic Dream tendremos que tomar decisiones, algunas de las cuales son meramente circunstanciales, pero otras cambiarán para siempre el rumbo de la historia de los tres androides que protagonizan Detroit Become Human. Por un lado tenemos a Connor, un frío androide de última generación que se encargará de investigar a los androides divergentes junto a la Policía. Por otro lado a Kara, una androide encargada de las tareas domésticas cuya relación con la niña que cuida en su casa irá a más. Y por último Markus, un androide que se encarga de cuidar a un famoso artista en silla de ruedas y que por diferentes razones se verá arrastrado a ser el líder de la rebelión de los androides.
Cada uno de ellos contará con ciertas acciones diferenciadas a la hora de jugar. Por ejemplo, Connor podrá investigar sucesos, recopilar pruebas y luego formar una pequeña película de lo sucedido. Algo que ya pudimos ver en la demo que se pudo jugar del juego tanto en ferias como en la publicada en la Store. En cambio Connor podrá, por ejemplo, estudiar diferentes alternativas para afrontar una situación y nosotros decidiremos mediante selección qué debe hacer el androide. No sólo notaremos eso a la hora de jugar con cada uno de los androides, sino también en el aspecto visual, y dependiendo del carácter de cada uno de ellos.
La experiencia de Detroit Become Human es casi cinematográfica y como ya sabéis si habéis jugado a algún otro juego de Quantic Dream nos limitaremos muchas veces a realizar acciones al más puro estilo QTE mientras sucede la acción o elegir entre varias opciones. La aventura realmente es fantástica e inmersiva llegando a empatizar en muchas ocasiones con los propios androides a sabiendas de que realmente son máquinas con sentimientos. Y en nuestras manos estará decidir su futuro y su condición como especie para que sobrevivan o bien para aniquilarlos. No en vano, en muchas ocasiones os llegarán a buen seguro situaciones vividas por judíos o incluso por la inmigración de sirios en el mediterráneo.
Pero, sin duda dónde se encuentra la vertiente jugable de Detroit Become Human es descubrir todos los secretos y acciones alternativas y cómo afectan estas al transcurso de la historia. Es recomendable la primera vez superar de un tirón el juego, para luego volver los pasos hacia atrás e ir cambiando decisiones para ver cómo la historia se ve alterada en su totalidad. Todo un prodigio por parte de Quantic Dream que consigue atraparte de principio a fin de la historia como no lo había conseguido antes con Heavy Rain, Beyond Dos Almas o Fahrenheit.
Nada está dejado al azar en Detroit Become Human, la ambientación es realmente buena, la ciudad, androides, revistas, noticiarios, indumentaria, androides, vehículos …. Todo hace que realmente pensemos que estamos en esa época y que nos encontramos rodeados de androides que nos ayudan. Pese a todo ello la existencia humana sigue errando en los mismos defectos y sobreviviendo gracias a los avances.
El gran trabajo de doblaje y la música que se adapta perfectamente a las situaciones hacen de Detroit Become Human parezca una gran película de Hollywood con perfectos efectos especiales y con un guión realmente a la altura de las grandes producciones. Seguro que varias decisiones están cogidas al azar o podamos perder a algún personaje amigo de los protagonistas por no medir bien nuestras palabras o acciones, pero para eso está la rejugabilidad, para demostrar que a veces nos podemos equivocar.
Destacar también que existen dos modos de juegos. Uno Casual para los que se acercan por primera vez a los juegos de Quantic Dream y otro Experimentado para los usuarios familiarizados con sus juegos y que ofrece una experiencia más inmersiva. De todas formas en cualquier momento podemos saltar de uno al otro.
Mientras jugamos y descubrimos el árbol de decisiones que hemos abierto en cada nivel obtendremos una especie de créditos. Estos nos servirán una vez finalizado el juego para desbloquear extras del juego como bocetos, ideas, vídeos, diarios de desarrollo, de Detroit Become Human.
Conclusión
David Cage y Quantic Dream presentan en PlayStation 4 una historia realmente conmovedora en el que sentiremos realmente que nuestras decisiones cambian para bien o para mal el futuro de la historia. Detroit Become Human es una aventura cinematográfica cargada de emociones, de decisiones, de preguntas y nuestro objetivo será intentar obtener respuesta a la vez que acompañamos a tres diferentes androides en busca de objetivos totalmente distintos.
Nos consolamos con:
- Excelente ambientación y localización.
- Cientos de decisiones que tomar que alterarán el rumbo de la historia de los tres protagonistas.
- Volver a jugar la escena para poder ver los otros finales alternativos.
- Poder configurar de inicio el tamaño de los subtítulos o conocer la selección de otros jugadores en cada escena.
Nos desconsolamos con:
- Libertad a medias ya que no podremos ir a nuestro libre albedrío y nos veremos limitados por barreras rojas.
- La historia no pone en buen lugar a la raza humana.
- En varias escenas no hay libertad de cámara. Habrá dos puntos de vista diferentes entre los cuales podremos alternar.
Ficha
- Desarrollo: Quantic Dream
- Distribución: Sony
- Lanzamiento: 25/05/2018
- Idioma: Castellano
- Precio: 69,99 €
Deja una respuesta