Dead Nation no es un juego nuevo, ya que salió en 2010 para PlayStation 3 y hace unos meses llegó en una versión mejorada a PlayStation 4. Aún así, aunque es probable que muchos ya lo conozcáis, no ha sido hasta hace poco que no hemos podido disfrutarlo en PS Vita (hace aproximadamente un mes). ¿Qué trae de nuevo esta versión? Pues, a decir verdad, nada. Pero eso no quita que sea un gran título a tener en cuenta. A continuación os explicaré por qué, empezando por la temática del juego.
Para empezar, comentar que el juego nos pone en la piel de un hombre (o una mujer. Eso es decisión nuestra, aunque sólo afecta a la apariencia de nuestro personaje) que ha sobrevivido a un apocalipsis zombie. Esta es la excusa que nos propone el título para que deambulemos por diferentes escenarios en búsqueda del “paciente cero” (el primer infectado, el culpable de que el virus se extienda entre la población) para intentar crear una cura. Nada nuevo bajo el sol, pero como ya he dicho es simplemente una excusa para ir de aquí para allá.
Donde sí se muestra más sólido que a nivel narrativo es a nivel jugable, ya que estamos ante un shooter en vista cenital (bueno, la cámara no es totalmente perpendicular al suelo sino que tiene algo de inclinación, así que no se si ése sería el término concreto) con mucha acción. En él, y gracias a una variedad de armas bastante elevada (el arma básica y principal, que además es la única que cuenta con munición infinita, es un fusil de asalto, pero también podemos encontrar un lanzacohetes, una escopeta, un subfusil y un lanzallamas, entre otros) deberemos masacrar a todos los zombies que nos encontremos. Pero si eso os parece poco, que sepáis que habrá también armas de apoyo que nos ayudarán a distraer y/o acabar con los infectados: bengalas, granadas o minas, por citar unos ejemplos. Y aún hay más, porque todo esto (que se desbloquea comprándolo en las tiendas del juego) es mejorable, haciendo que podamos llevar más munición, que nuestros disparos hagan más daño o instalando un puntero láser para ayudarnos a apuntar mejor.
Y creedme, eso no será tarea sencilla pues, además de los clásicos infectados que van en masa a una muerte segura (¿o debería decir que van a la muerte de nuevo?), adecuados al escenario en el que están (por ejemplo, payasos en un parque o policías junto a la comisaría) encontraremos algunos resistentes al fuego (los bomberos) y, sin duda, los que nos pondrán en más de un aprieto: los infectados especiales. Desde un enemigo muy ágil y veloz hasta uno con cuchillas en los brazos pasando por uno muy gordo que explota o uno que intentará aplastarnos saltando sobre nosotros (entre otros), en casi ningún momento estaremos a salvo.
Para acabar de aderezar todo esto, los escenarios serán bastante grandes y se prestarán a la exploración al incluir pequeñas áreas secretas con botín oculto (mejoras para nuestra armadura, dinero o multiplicador de puntuación), además de todo aquel que podemos encontrar en el camino principal. El dinero, como habréis imaginado por lo que he escrito antes, servirá para comprar munición y armas nuevas, así como mejorar las que ya tenemos. La armadura nos ayudará a mejorar a nuestro personaje con tres estadísticas básicas: mejor movilidad, mayor resistencia a los ataques o más fuerza para el ataque cuerpo a cuerpo. Por último, el multiplicador sirve para incrementar exponencialmente nuestra puntuación (un multiplicador que subirá un poco, además, con cada muerte pero bajará drásticamente si nos golpean).
Comentar, por cierto, que los controles han sido adaptados a Vita (recordad que la portátil tiene menos botones que el mando de la sobremesa de Sony) y, personalmente, me parece una disposición mucho más cómoda (e, incluso, lógica) que la original de PS3.
Pasando a un aspecto más técnico, destacar el nivel gráfico del juego, y eso que pese a no llegar al nivel del original (sí, hay algunos pequeños recortes gráficos, pero que apenas notaréis a no ser que tengáis una versión junto a la otra), el título resulta impresionante en la pantalla de Vita. Especialmente me ha gustado el hecho de que el juego se muestre tan fluido pese a la gran cantidad de elementos en pantalla (multitud de zombies, coches, explosiones, etc.) y un buen nivel de detalle, tanto en escenarios como en personajes. Oh, y dedicad especial atención a la iluminación dinámica del título, realmente cuidada. Vale, es cierto que en algún momento puntual podemos ver alguna cosa en el fondo (infectados que se mueven sin caminar, por ejemplo), pero eso es algo que no afecta para nada a la jugabilidad y que yo no considero importante (viendo todo lo que han logrado, claro. Otro gallo cantaría si fuese todo el juego así).
A nivel sonoro, personalmente, considero que no luce tanto el juego. No es que esté mal (ni mucho menos), pero las melodías “sólo” acompañan la acción (me refiero a que no hay ninguna especialmente épica o que se nos quede en la memoria). Los efectos de sonido cumplen, y el doblaje es correcto.
Lo que sí empaña un poco la experiencia son los largos tiempos de carga entre niveles y, especialmente, cuando la consola intenta comunicar con el servidor (para subir nuestras puntuaciones al servidor). Oh, y en teoría hay un modo multijugador on-line, pero lo cierto es que cuando yo intenté jugarlo no encontraba partida…
Oh, para terminar, os voy a contar un detalle que posiblemente os guste: el juego, si ya lo tenéis en PS3 lo podréis descargar gratis (no he encontrado información oficial relacionada al precio si ya lo tenéis en PS4). Esto, además, incluye en el pack el DLC “Road to Devastation”, que si ya lo tenéis comprado podréis descargarlo sin coste adicional.
Conclusión
Dead Nation fue un gran juego de acción en su momento y hoy en día sigue siéndolo. Esta edición no tiene muchos alicientes a los que ya lo hayáis disfrutado, pero lo compensa con sus altas dosis de diversión y el coste que tiene (gratuito para los que ya lo tengáis). Además, si no lo conocéis y os gustan los zombies, decir que además de entretenido resulta muy atractivo a nivel visual y se han reconfigurado los botones, haciendo de ésta versión una opción muy interesante.
Nos consolamos con:
- Divertido y adictivo a partes iguales
- Muy bueno a nivel gráfico
- Gratis para los que ya lo tienen en PS3
Nos desconsolamos con:
- Largas cargas, especialmente en los momentos de comunicación on-line
Ficha
- Desarrollo: Climax Studio
- Distribución: Sony
- Lanzamiento: 16/04/2014
- Idioma: Completamente en español
- Precio: 7,99€ (juego) / 3,99€ (DLC) / 9,99€ (juego + DLC). Gratuito para los que lo tengan en PS3
Deja una respuesta