8

Darksiders II Deathinitive Edition

darksiders-ii-deathinitive-edition

Las remasterizaciones se han convertido en la norma esta generación de consolas, pero no tienen por qué ser algo malo siempre y cuando se hagan bien. De esta forma se pueden revitalizar grandes juegos de la pasada generación, y hacer más probable la aparición de secuelas. Es lo que se intenta con Darksiders II Deathinitive Edition, la versión definitiva de esta genial aventura en la que encarnamos a Muerte, uno de los cuatro Jinetes del Apocalipsis.

Este es el primer lanzamiento oficial que hace Nordic Games desde que adquirió la licencia tras la quiebra de THQ, y en líneas generales, han hecho un buen trabajo actualizando el juego. Para un análisis más en profundidad del juego original pasaos por el análisis que hizo mi compañero Faust en su momento, ya que en este análisis repasaremos más bien las mejoras introducidas al juego.

La historia como ya sabréis nos pone en la piel de Muerte, en una historia paralela a la vista en el primer capítulo de la serie, lo que nos permite jugar incluso si no jugamos la aventura de Guerra. Su objetivo es devolver la vida a la humanidad para quitarle las culpas a Guerra, que le acusan de haber iniciado el apocalipsis antes de tiempo y destruir a la humanidad.

darksiders-ii-deathinitive-edition-xbox-one_fbm7

Ironías aparte de que la Muerte nos tenga que devolver la vida, la historia no llega a ser nada del otro mundo, aunque el universo en el que la acción tiene lugar sí. Las mecánicas siguen siendo una mezcla de géneros muy divertida: combate a lo God of War, elementos de RPG y «looteo» a lo Diablo, mazmorras a lo The Legend of Zelda y plataformas con un ligero toque de Prince of Persia.

En esta versión vienen integrados todos los DLCs, lo que nos da acceso a nuevas armas y mazmorras respecto al original. No es que sean un añadido muy sustancial, pero al menos están integrados de serie en el juego. Todas estas partes de la aventura funcionaron muy bien en su momento, y lo siguen haciendo ahora, siendo una delicia ir masacrando enemigos para luego ponernos a explorar una zona, recorrer un extenso bosque a lomos de nuestro caballo o rebanarnos los sesos intentando resolver el rompecabezas de turno.

Personalmente, esta combinación de géneros me ha hecho echar de menos este tipo de aventuras, que antes eran tan comunes y ahora son una excepción. El apartado artístico y sonoro acompaña para meternos de lleno en esta épica aventura, con algunos momentos muy espectaculares y divertidos.

Darksiders 2 81VzP6j7TvL._SL1500_

Donde nos encontramos más mejoras es en los gráficos, pero no en la calidad como tal, sino en el rendimiento. El juego en la pasada generación de consolas no llegaba a los 30 frames por segundo, con bastantes tirones y tearing. Estos problemas se han solucionado (aunque sigue habiendo algo de tearing), además de incluir resoluciones de más calidad, un nuevo sistema de iluminación y cambiar varios «assets» por otros hechos completamente desde cero.

Esto hace que el juego luzca mucho mejor, y sobre todo, se disfrute mucho más que antes. Sin embargo, esta remasterización está lejos de ser perfecta. En lugar de subir la tasa de frames la han dejado fija en consolas a 30, y encima no llega a ser estable en todo momento. Los momentos en los que más sufre el juego es cuando entramos a los buzones para el componente online del título, ya que al salir de ellos parece que estamos ante una presentación de diapositivas durante unos segundos. Esto es totalmente inaceptable en toda remasterización que se precie, ya que unas mejoras no justifican que no se haya alcanzado un rendimiento totalmente estable.

Esto ocurre en consolas, mientras que en PC hay menos problemas. La parte polémica viene al actualizar el juego original a esta remasterización solo a los usuarios que tenían el juego, todos los DLCs y la banda sonora, independientemente del tiempo que tuvieran el juego original, lo cual no ha agradado a los fans de la saga en PC.

Darksiders 2 ttc7zifh3jog1ywbpj5v

Lo bueno es que Darksiders II Deathinitve Edition no desentona demasiado en la actual generación gracias a su estilo artístico. Al usar un estilo que casi parece de un cómic (grandísimos los diseños de Joe Madureira) y no buscar el realismo, el paso de generación no le sienta tan mal. Además, el doblaje al castellano y la música siguen siendo excepcionales.

Conclusión

Aunque hay aspectos de esta remasterización que están muy conseguidos, otros dejan que desear, lo que resume una experiencia algo agridulce con este Darksiders II Deathinitive Edition. Que no se haya conseguido un rendimiento completamente estable, y que se haya dejado el juego a 30 frames por segundo es cuestionable, por no hablar de mantener el tearing aunque se haya reducido.

Al menos, el juego sigue siendo excelente. Una aventura llena de acción, puzzles, plataformas y elementos de RPG para divertirnos durante horas. Con que ojalá esta remasterización sea el anticipo para el resurgir de la saga, pero que no se duerman en los laureles para no repetir estos problemas técnicas de cara a las futuras entregas.

8

Nos  consolamos con:

  • El juego sigue siendo espectacular.
  • Viene con todo el DLC de serie.
  • Las mejoras técnicas…

Nos desconsolamos con:

  • … Pero algunos aspectos se han descuidado en esta remasterización.
  • La forma de acceso a la remasterización para los usuarios de PC.

Ficha

  • Desarrollo: Gunfire Games
  • Distribución: Nordic Games (Badland Games en formato físico en España)
  • Lanzamiento: 27/10/2015
  • Idioma: Español
  • Precio: 29,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *