6

Dakar 18

Dakar 18

Cada vez todos tenemos más claro que distintas disciplinas requieren de un entrenamiento físico y mental al mismo nivel o incluso por encima de lo que se considera el deporte de elite. Categorías del motor ya son consideradas por muchas personas como una práctica deportiva más y en parte debemos de darle la razón ya que la preparación que hay detrás es inmensa, horas de entrenamiento físico para soportar las distintas carreras que se les van a plantear a lo largo del año. Una de las competiciones del motor más importantes, pero sobre todo la más exigente es el Rally Dakar, anteriormente conocido como el Rally París-Dakar y que en este año 2018 va a cumplir su cuarenta aniversario.

Bigmoon Entertainment ha decidido por alejarse de crear juegos basados en otras competiciones con un mayor seguimiento de público como puede ser la Formula 1 o el Moto GP que mueven miles de personas, pero sobre todo millones de dólares. Una apuesta muy arriesgada por parte del estudio ya que estamos ante una competición diferente, una competición en donde la muerte puede acecharte detrás de una duna o incluso si tienes mala suerte puedes perderte en el desierto de turno donde se desarrolla la etapa, en definitiva, una competición diferente y que no todo el mundo está preparado para enfrentarse a ella.

La historia de esta competición se remonta cuarenta años atrás como ya hemos mencionado anteriormente, de hecho, su fundador buscó precisamente reproducir el momento en el que se perdió en el desierto de Teneré durante días. A lo largo de todos estos años el trayecto se ha visto cambiado en numerosas ocasiones ya sean por motivos internos o externos como amenazas terroristas o por el destrozo arqueológico que la competición ha llevado a los países donde ha tenido lugar pues es bastante sencillo salirse del recorrido o incluso que el mismo recorrido atraviese alguna zona de este tipo. Actualmente esta competición tiene lugar en Suramérica pasando por países como Perú, Bolivia o Argentina y en donde el piloto español Carlos Sainz es el actual campeón de dicha competición.

Dakar 18

Un título que por sus fallos, se quedaría en medio del desierto.

A pesar de que a lo largo del análisis os vamos a comentar en que falla este Dakar 18 quiero empezar comentando el enorme trabajo que ha realizado Bigmoon Entertainmnet intentando transportar esta competición a los videojuegos, estamos hablando de que hay representados la friolera de 18.000 km² para que los recorramos con nuestro vehículo favorito.

Dakar 18 empieza fuerte y no nos referimos a que la emoción comienza a representarse desde el mismo momento en el que ejecutamos el juego, todo empieza con una serie de tediosos tutoriales que nos intentan enseñar como salvar la vida cuando empecemos a rodar en serio en una competición. El problema es precisamente que desde el propio tutorial empezamos a ver lo que realmente arrastra a este juego y la sensación de estar saturándote de información está prácticamente asegurada desde el primer momento.

Empecemos con lo mas engorroso bajo mi punto de vista, aprender a movernos por el mapa usando el cuaderno que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla y que es, siempre que juguemos en modo normal o superior, nuestra única forma de poder llegar a la meta y no perdernos para la eternidad en el desierto.

Dakar 18

Todo en un principio pinta relativamente sencillo, por un lado tenemos el kilómetro en el que tenemos que ejecutar la acción que aparece al lado que puede ser como es lógico girar en alguna dirección o seguir recto, además se nos indica si hay alguna duna y los grados de dicha acción. El problema viene en que al estar en una carrera que transcurre fuera de tramos asfaltados y que estamos en muchas ocasiones en campo abierto, el ir un poco hacia una dirección puede que nos haga perdernos completamente, además nuestro copiloto no ayuda en exceso más allá de narrarte la instrucción que marca el cuaderno. Si jugamos en modo fácil contamos en la parte superior con un punto que no indica en qué dirección tenemos que ir si nos perdemos, pero obviamente el videojuego pierde toda su magia.

Otro de los problemas lo encontramos en el manejo de los vehículos, algo que como es lógico es un requisito fundamental para poder disfrutar en plenas condiciones de un juego de este tipo. El manejo de cualquiera de los distintos tipos de vehículos presentes ya sean camiones, coches, motos, quads… es increíblemente estático, giran de manera horrible y consigue que irremediablemente acabes o bien empotrado contra algún árbol o acabes saliéndote del camino que debes de seguir lo que supone tener que buscar la manera de volver a donde corresponde. Este es sin lugar a dudas su punto mas negro, ni siquiera con el ultimo parche lanzado se ha mejorado este aspecto y realmente acabes deseando que toda la etapa transcurra en línea recta para evitar tener que girar.

Por suerte no todo es malo, el estudio ha sabido implementar algunas mecánicas jugables interesantes como por ejemplo el hecho de poder bajarte del vehículo ya sea para ayudar a otros competidores que estén en apuros o si se te queda el coche atascado en barro poder intentar sacarlo para seguir compitiendo. Posiblemente te preguntes que ganas tu ayudando a un rival a poder continuar la carrera, cada vez que lo haces ganas una serie de puntos que son la “moneda” necesaria para poder reparar nuestro coche en el caso de que lo necesitemos.

Dakar 18

El titulo cuenta con tres modos de juego que dos de ellos como podréis imaginar corresponder a correr el Dakar y también su vertiente online para 8 jugadores, modo de juego que es prácticamente imposible de jugar ante la falta de jugadores. Por último, tenemos el modo de Búsqueda del Tesoro que consiste en recorrer el mapa buscando diferentes objetos lo que supone darle algo mas de vida a un titulo que por otro lado es innegable que os va a cansar jugar por lo expuesto anteriormente.

Gráficamente el juego cumple suficientemente, como es lógico los vehículos son los que se llevan la mejor parte del trabajo ya que es una parte fundamental del juego, así mismo los escenarios también son bastante interesantes y cumplen sobradamente. Si hay algo que no me ha llegado a convencer del todo es el apartado sonoro y especialmente los diálogos del copiloto que como no podían ser de otra manera están en perfecto inglés, algo que no debería de ser un problema si no fuera por el hecho de que los textos en castellano son ridículamente pequeños lo que supone que tengas que esforzarte mas en leer que en conducir.

Un juego que se queda a medio gas.

Dakar 18 tenia todas las papeletas para ser uno de los juegos de condición mas interesantes del año, un titulo basado en la competición automovilística mas dura del mundo y que a resultado ser uno de los títulos mas duros de jugar a causa de sus fallos. Personalmente puedo perdonarles el sistema de guía ya que todo es acostumbrarse a ello, pero el verdadero problema reside en la conducción de los vehículos la cual es tan tosca que es imposible de disfrutar de ninguna de las maneras.

Nos consolamos con:

  • Impresionante la intención del estudio.
  • Juego con una dificultad digna de una competición así.
  • Algunas mecácinas en su jugabilidad como el bajarnos a sacar nuestro vehículo del barro o ayudar a otros competidores.

Nos desconsolamos con:

  • Los movimientos de los vehículos son excesivamente estáticos y toscos.
  • Aunque el sistema de navegación es muy interesante resulta frustrante en general.
  • Intentar jugar una partida online es un autentico desafío.

Ficha

  • Desarrollo: Bigmoon Entertainment
  • Distribución: Koch Media
  • Lanzamiento: 28/09/2018
  • Idioma: Voces en inglés y Textos en castellano
  • Precio: 59,95€ en PlayStation 4 y Xbox One, 49,95€ en PC

Comentarios

  1. Creo que no has enfocado bien el análisis porque has estado jugando a un juego del Dakar pero tú esperabas otra cosa distinta. Y digo ésto por tus quejas al apartado de la navegación.

    El juego tiene bastantes problemas, pero la navegación no es una de ellas. Más bien todo lo contrario, es el punto clave que define el juego y además está muy bien implementada. El trabajo que han hecho con el roadbook es muy bueno.

    El problema del copiloto está ahí, que el que no entienda inglés lo va a pasar mal, pero con echarle un ojo al roadbook se soluciona (los subítulos son ilegibles). El que lo entienda no va a tener problemas en ese aspecto. De todas formas, el mes que viene está previsto que sala un parche con el copiloto en castellano y francés. Y ayuda lo que tiene que ayudar, le lee el libro de ruta y te avisa si te desvías del CAP (la dirección que tienes que tomar).

    Perderse en el rally y encontrar de nuevo la ruta (o conseguir no perderse sabiendo seguir el roadbook) es la gracia del juego. Es el primer juego del Dakar que lo hace bien en ese aspecto y se merece que se lo reconozcan. El que quiera un juego de rallies para correr en tramo, tiene otras alternativas mejores.

    Yo he completado el Dakar con el Mitsubishi (probablemente uno de los coches más modestos del rally, con un control más sencillo) y no he tenido problemas para conducir (he usado un Logitech G25). El control tira quizá un poco más al arcade que a la simulación. El problema que he visto que tiene mucha gente con el manejo de los vehículos es que intenta ir más rápido de lo que debería en pista abierta, y de ahí que no puedan controlarlo correctamente. Hay que ir más despacio y el coche gira perfectamente. Se que hay otros vehículos (los he probado brevemente), como el Peugeot, con el que hay que tener mucho cuidado con el gas para no perderlos. En cuanto a las físicas sí que están regular (o al menos lo estaban cuando jugué, porque es una de las cosas que han ido retocando en los parches).

    Los tiempos de la IA para cada etapa creo que son totalmente ficticios (y en dificultad normal no son un reto, se puede ganar con varias horas de ventaja respecto del segundo si se tiene cuidado con las penalizaciones) y los vehículos que te encuentras tienen un comportamiento bastante errático (lo tenían cuando completé el rally, porque después sacaron un parche para arreglar ese aspecto y no lo he probado aún).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *