Es absurdo que a estas alturas de la VR no tengamos Time Crisis VR. Bandai Namco está perdiendo dinero, porque es una saga que parece hecha para la Realidad Virtual. Además, necesitamos volver a ver a Wild Dog en nuestras pantallas para llenarle de plomo una vez más. Afortunadamente, los equipos independientes han tomado el relevo para darnos esta experiencia de shooter on-rails. Uno de los grandes exponentes es Sumalab aquí en España con su saga Crisis VRigade.
Tras sus dos exitosas entregas, la secuela ha cambiado de nombre a Crisis Brigade 2: Reloaded. Así no sólo consiguen un nombre más fácil de pronunciar para los ingleses (aunque el juego de palabras me parecía genial), sino que por fin salen de App Lab para publicarse en la tienda principal de Meta Quest 2 junto a una gran cantidad de mejoras. Esta es la ocasión perfecta para volver a hablar de esta maravilla que nos devuelve a las recreativas… sin dejarnos tropecientas monedas en el proceso.
Cúbrete o estás muerto
Pese a todas las actualizaciones que haya podido tener, el concepto de Crisis Brigade 2: Reloaded se mantiene intacto: disparar a todo lo que se mueva y cubrirnos para que no nos dejen como un colador. Moviéndonos de manera automáticamente a puntos fijos de los niveles (una buena forma de evitar mareos), tendremos que limpiar cada zona antes de poder avanzar. Vamos, lo mismo que ocurría en Time Crisis y demás shooters on-rails.
La gracia es que aquí no hay un botón para ocultarse tras una cobertura, sino que nos toca hacerlo físicamente. ¿Hay una mesa? Pues a agacharse, que si queremos ser unos policías de élite necesitamos hacer sentadillas. ¿Una columna? Pues a asomarnos por el lateral poco a poco. Es algo que da muchísima inmersión a los tiroteos, ya que no es un muñeco el que esquiva las balas, sino nosotros.
No sólo los enemigos serán nuestro gran rival, sino también el crono. Tendremos un tiempo limitado para completar cada fase, por lo que hay que ser precavidos pero letales. Precisos pero cautos. Desde su lanzamiento, Sumalab ha incluido varios niveles de dificultad para que la experiencia se adapte a todo tipo de usuarios, pero manteniendo esta desafiante y física experiencia intacta.
En las dos dificultades más bajas se indicará qué enemigo tiene más probabilidad de acertarnos con una bala, para así priorizarlos por encima de los demás. En la más baja, incluso hay una asistencia en el apuntado. ¿Sigue habiendo momentos donde un enemigo nos quita una vida nada más aparecer independientemente de la dificultad? Sí, y sigue siendo algo frustrante, pero es algo que forma parte del género. Ese desafío, para que tengamos siempre la adrenalina a tope, y nos entre una alegría máxima al completar cada nivel. Es algo donde Crisis Brigade 2: Reloaded sigue siendo brillante.
Menos mal que una partida no cuesta 5 duros
Desde su lanzamiento en 2020, Crisis Brigade 2: Reloaded ha aumentado considerablemente su contenido. Ya no sólo contamos con las tres misiones principales, que siguen siendo tan divertidas, absurdas y explosivas como antes. Aquí tendremos un asalto por Chinatown, una lucha contra un capo de la mafia para nada inspirado en Tony Montana, e incluso tiroteos en mitad del metro de la ciudad.
Ahora se suman 6 niveles extra, inspirados por toda clase de películas. Son fases más cortas, pero también más desafiantes al añadir algún giro. Por ejemplo, en la de Guerra Mundial Z, los enemigos son zombies, y sólo podremos matarlos de un tiro a la cabeza. Un golpe y estaremos muertos, por lo que aquí prima la precisión por encima de la evasión de proyectiles. En otro nivel vivimos una especie de parodia de Matrix, reviviendo varios momentos de la película original desde el lado de los villanos. Eso por no hablar de tiroteos donde hay rehenes de por medio, o una fuga de prisión que debemos evitar antes de que dos hermanos la líen bien parda.
Sumalab se lo pasa en grande parodiando películas de acción clásicas, y se nota por lo divertidas que son todas estas misiones. Además, le sirven para dar más empaque al juego. Al fin y al cabo, los niveles duran unos pocos minutos, con que la rejugabilidad es esencial. Mejorar nuestra puntuación para subir en el ranking, o simplemente completar el nivel, hará que volvamos a empezar una, otra y otra vez.
De policía novato a Hombre de Harrelson
Algo que ayuda a aliviar esta alta dificultad es el sistema de progresión, que también se ha visto modificado en Crisis Brigade 2: Reloaded. Al jugar, iremos obteniendo monedas. Con ellas podremos comprar continuaciones extra en mitad de los niveles. De nuevo, evocando a la sensación de estar ante un gran juego de recreativa, pero usando monedas virtuales.
Otra opción es usar estas monedas para comprar mejoras permanentes, en vez de temporales. Entre estas mejoras tenemos varias de las armas que funcionan como potenciadores o una mirilla láser. Afrontar un nivel con una P90 es mucho más fácil que con una pistola, os lo garantizo. Así también ampliamos las opciones para completar cada nivel, por lo que me parece un cambio inteligente.
No puedo olvidarme del modo cooperativo. Otra vez pienso en Time Crisis cuando jugábamos codo con codo a nuestro compañero en la pantalla de al lado. Ambos abatiendo enemigos en posiciones diferentes, y avanzando poco a poco. Ahora esto se consigue a través de internet, pero la sensación es la misma. El juego además se hace algo más fácil. Sin duda, un gran añadido para redondear todavía más el juego.
Loca comisaría de policía
Aunque tenía la versión nativa de Quest 2, a la que más había jugado era a la de PSVR. El uso del Aim Controller siempre me tiraba más, pero ahora, jugar sin cables y con un tracking mejor, la experiencia es obviamente mejor. Donde no se nota mucho el salto es en los gráficos. Aquí Crisis Brigade 2: Reloaded luce bastante bien, contando con personajes con ligero toque cel-shading, pero escenarios bastante detallados.
Obviamente se nota que estamos ante un juego indie, ya que las animaciones de los personajes son algo pobres, y algunos modelados hacen cosas extrañas. Los presos de una de las nuevas misiones parecen a veces mutantes con los que han experimentado de cómo se les retuerce el cuerpo a los pobres.
Pese a estas limitaciones, Sumalab ha echado el resto en el sonido. Contamos con un doblaje al castellano muy simpático, gracias a una voz por radio que abraza al máximo el tono de Serie B del juego. No para de soltarnos chascarrillos inspirados en multitud de películas. Con la de pocos juegos que llegan doblados al castellano, esto es algo que siempre se agradece. Las armas además son bastante contundentes, pudiendo aprovechar bien el sonido espacial para detectar a los enemigos que están incluso fuera de nuestro rango de visión.
Conclusión
Crisis VRigade 2 ya era la mejor adaptación posible del espíritu de Time Crisis, y Crisis Brigade 2: Reloaded es su versión mejorada y ampliada. El equipo de Sumalab ha ido añadiendo contenido de calidad para que la experiencia sea todavía más redonda.
¿Sigue siendo un juego difícil? Sí, pero no imposible (te miro a ti, Crisis VRigade 1), encontrando un gran equilibrio para ofrecer unos tiroteos fantásticos. Cuando te pones a jugar, cuesta parar hasta que vuelves a pasarte todos los niveles. «Una fase más y lo dejo», y estás así hasta que se te acaba la batería de las Quest.
Si queréis revivir esos fantásticos momentos de estar en la recreativa, o sencillamente queréis un shooter arcade, directo y tremendamente divertido, Crisis Brigade 2: Reloaded no puede faltar en vuestra colección.
Nos consolamos con:
- Los 4 niveles de dificultad y la progresión permanente
- Fases variadas, explosivas y muy divertidas
- Tiroteos la mar de intensos y explosivos
- El cooperativo online funciona de lujo
Nos desconsolamos con:
- La dificultad puede seguir tirando para atrás a más de uno
- Esas muertes por enemigos que aparecen de la nada siempre fastidian
- Igual un hilo narrativo no estaría mal para conectar los niveles
- Os sigo odiando, muertes sorpresa
Análisis realizado tras comprar el juego en Meta Quest 2.
Ficha
- Desarrollo: Sumalab
- Distribución: Sumalab
- Lanzamiento: 29/09/2022
- Idioma: Textos y Voces en Castellano
- Precio: Quest 2: 14,99 € - Steam: 16,79 € - PSVR: 19,99 €
Deja una respuesta