Imaginemos una mezcla de Super Mario, puzles, viajes en el tiempo y David el gnomo. Eso es Chronology, un plataformas basado en puzles que tendremos que resolver mediante viajes en el tiempo con la ayuda de un caracol con la finalidad de arreglar el presente. La plataforma Steam, a través del sistema «Steam Greenlight», está permitiendo que muchos juegos indie encuentren su lugar entre los jugones y Chronology es uno de ellos. Desde Dinamarca, de la mano de Osao Games llega este juego que fue nominado recientemente en los «Nordic Indie Sensation 2014».
Chronology es un juego de una factura casi impecable, de los que gustan jugar, con una gran facilidad de control, una historia interesante y un diseño gráfico muy cuidado. En él controlaremos a un personaje que se despierta en mitad de un bosque muy crecidito. No recuerda nada, así que intenta ubicarse. Descubre que el mundo se ha vuelto salvaje y triste. Es entonces cuando encuentra un reloj que reconoce como invención suya. Al accionarlo viaja al pasado, donde todo se vuelve más joven, donde no llueve y todo está perfectamente conservado. Los engranajes funcionan, las plantas son jóvenes y el sol luce radiante.
A partir de aquí comenzamos a atravesar capítulos (a modo de pantallas) en los que tendremos que avanzar en scroll lateral, para poder descubrir qué ha pasado y arreglar un mundo que parece roto. Poco a poco nuestro querido señor va recordando episodios de un mundo que funcionaba a vapor y del cual él era una parte muy importante. Era uno de los ingenieros que se ocupaba de que todo funcionase bien.
Para avanzar a lo largo de esta aventura y poder resolver los puzles que se nos van presentando contaremos con la ayuda inestimable de un caracol un poco pesado, pero que será clave para poder avanzar. De esta forma tendremos el control de dos personajes: con el ingeniero podremos avanzar y retroceder en el tiempo a conveniencia y recoger objetos, y con el caracol podremos parar el tiempo y avanzar pegados por las paredes.
Los puzles por tanto, consisten en utilizar todos los elementos en conjunto. Para llegar de una plataforma a otra será necesario en ocasiones avanzar o retroceder en el tiempo para que el paso del tiempo la haya movido a una posición alcanzable. A veces incluso tendremos que cambiar el tiempo mientras estamos saltando. Si las plataformas están en movimiento necesitaremos que el caracol pare el tiempo en el momento justo para poder pasar. Otras veces necesitaremos coger un objeto en un tiempo y llevarnoslo a otro para producir efectos tales como crecimientos de plantas. De hecho, Chronology funciona mucho con plantas y veremos que, según que objetos le demos a una planta, está habrá crecido en el futuro de una manera o de otra.
Quizá lo que menos me ha cuadrado de Chronology es el teletransporte del caracol. El ingeniero puede trasladar al caracol a su posición en casi cualquier momento, algo necesario para poder avanzar pero que para mí es una especie de trampa ya que nunca hay que preocuparse de hacer llegar al caracol a la siguiente plataforma. Por otro lado es una manera más de ampliar las posibilidades del juego. La dificultad de los puzles no es demasiado elevada, incluso diría que por momentos es muy sencillo resolver las situaciones de puzle. Cómo es lógico, a medida que avancemos la cosa se irá complicando, pero nunca en exceso. De hecho, la vez que más tiempo me he quedado atascado ha sido por culpa de un bug…la típica situación en que piensas que te falta una pieza y que no pasé hasta que reinicié el nivel. Ha sido el único fallo técnico que he encontrado.
A nivel gráfico nos encontramos ante un juego muy cuidado. El dibujo es excelente y el diseño tiene un toque steampuk que queda muy bien. Además no se nota demasiado cuáles son los objetos con los que se puede interactuar, algo que siempre he odiado un poco. Me ha gustado mucho el diseño diferente entre el mundo pasado y presente, cómo evolucionan todos los elementos, tanto los activos como el fondo. Quizás es el diseño del caracol el que me queda un poco forzado en el conjunto, pero pega perfectamente en el tono de humor que está presente a lo largo del juego.
La banda sonora va muy acorde con el juego, algo repetitiva pero sin cansar (al menos a mí). El juego tiene los diálogos en inglés pero los subtítulos están en castellano, por lo que no tendréis problemas para seguir la historia.
Conclusión
Es un juego perfecto para pasar el tiempo con un amigo o amiga que se rompa los sesos junto a nosotros para seguir avanzando o para que jueguen los niños puesto que el diseño es de dibujos animados y como he dicho los niveles no son difíciles en extremo. En definitiva, Chronology es un juego sin grandes pretensiones pero de una excelente calidad que por menos de diez euros, nos proporcionará un buen entretenimiento.
Nos consolamos con:
- Gran diseño gráfico de niveles, dibujo muy cuidado, con elementos activos bastante disimulados.
- La historia es interesante.
- Facilidad de controles sin que ello implique limitación de las posibilidades de juego.
Nos desconsolamos con:
- La solución de movimiento del caracol, al que es posible teletransportar en cualquier momento a la posición del ingeniero. Parece una solución simple a un problema que podría haber dado mucho más para pensar en los niveles.
- La dificultad de bastantes niveles es demasiado baja.
- Algún error en los escenarios que nos obligó a reiniciar el nivel.
Ficha
- Desarrollo:
- Distribución:
- Lanzamiento:
- Precio:
elsa says
como puedo pasar el nivel 3 conchabado de chronology