8

Carpe Lucem – Seize the Light (con HTC Vive)

233-carpelucem

Para que nos entendamos, Carpe Lucem: Seize the Light, desarrollado por el estudio Application Systems Heidelberg XXX, es el típico juego de puzles donde debemos dirigir haces de luz a sus respectivos objetivos… aunque pierde lo de «típico» y gana lo de «fascinante» cuando todo esto lo hacemos en Realidad Virtual, con los rayos de luz rodeándonos por todos los lados añadiendo una nueva dimensión a los rompecabezas que abre un nuevo mundo de posibilidades. Nunca antes me había llegado a sentar en el suelo para pensar como resolver un puzle 360 grados a mi alrededor.

Todo esto es gracias al uso de HTC Vive y la tecnología room-scale que nos permite desplazarnos de forma natural por nuestra zona de juego.

La premisa es muy sencilla. En Carpe Lucen debemos dirigir haces de colores diferentes a una especie de flores mecánicas que se abrirán si un haz del mismo color las alcanza. A la que todas las flores se abran aparecerá un orbe que nos permite avanzar al siguiente nivel. Dependiendo del nivel, disponemos de dispositivos como tubos en forma de L para desviar los rayos, deflectores, mezcladores de haces o teletransportadores de luz, entre otras. Nuestros mandos de HTC Vive, uno en cada mano, se convierten en una especie de herramienta para agarrar los dispositivos y situarlos donde creamos que ayudará a resolver el rompecabezas.

carpe-lucem-seize-the-light-trailer.mp4

El progreso es satisfactorio, con las diferentes mecánicas que se van introduciendo de forma ordenada a medida que avanzamos. Ningún rompecabezas me ha parecido brutalmente complicado, pero muchos de ellos te dejan con esa satisfacción de haber superado un reto sin causar frustración. Manipulando y moviendo las piezas con intuición daremos con la solución.

Carpe Lucem no requiere tampoco de gran espacio y todos los puzles se pueden resolver simplemente alargando los brazos a nuestro alrededor, aunque si podemos movernos nunca está de más poder observar un rompecabezas desde una perspectiva diferente. El hecho de ser totalmente 3D hace que podamos desviar los haces en cualquier angúlo de forma natural.

Carpe Lucem no requiere tampoco de gran espacio y se puede jugar estando de pie o sentado con un Oculus Rift. Todos los puzles se pueden resolver simplemente alargando los brazos a nuestro alrededor, aunque si podemos movernos nunca está de más poder observar un rompecabezas desde una perspectiva diferente. El hecho de ser totalmente 3D hace que podamos desviar los haces en cualquier angúlo de forma natural.

ss_80edd4775520706b7c35145a371115355ff5548b.1920x1080

Todo esto sucede en un misterioso entorno fantástico que va cambiando en función vamos resolviendo los rompecabezas, desde la claridad en la superficie hasta la oscuridad de una cueva, aunque cualquier tipo de historia lo tendremos que imaginar. Y por que no, a parte de oscuras golondrinas también veremos a una ballena volar.

Como ya viene siendo tópico con la llegada de la Realidad Virtual de consumo, terminaremos Carpe Lucem en un abrir y cerrar de ojos. Tras algo más de una hora igual ya lo hemos ventilado. El juego viene con un editor de niveles -que no conseguí entender-, pero en el que los desarrolladores se encuentran trabajando de manera que los usuarios puedan crear nuevos puzles. Hasta que eso no llegue, la rejugabilidad será baja. El juego debería tener más niveles y quizás profundizar más en las mecánicas de los diferentes artefactos a nuestra disposición. Por ejemplo, en un nivel hacia el final podemos usar una especie de imanes que afectan los haces de luz, pero eso sólo sucede en un nivel.

Lo que está claro es que la Realidad Virtual es capaz de dar una nueva perspectiva a géneros clásicos, abriendo un enorme abanico de posiblidades en cuanto a nuevos diseños de juegos. Carpe Lucem: Seize the Light es más que recomendable en el arsenal de juegos para HTC Vive.

8

Nos consolamos con:

  • Rompecabezas interesantes en 3D y agradables a la vista
  • Control supernatural gracias a los mandos del HTC Vive
  • Editor de niveles

Nos desconsolamos con:

  • Corto, debería tener más niveles
  • Un pelo caro para el contenido actual – el premium que parecemos pagar los amantes de la Realidad Virtual

Ficha

  • Desarrollo: Hammer Labs
  • Distribución: Application Systems Heidelberg
  • Lanzamiento: 05/04/2016
  • Idioma: Sin palabras
  • Precio: 14,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *