George Stobbart y Nico Collard son dos de los personajes más conocidos para los amantes de las aventuras gráficas gracias a la franquicia Broken Sword. Tras una cuarta entrega mejorable, la saga permaneció en el olvido, hasta que Kickstarter apareció para dar a los fans la oportunidad de que las aventuras de estos dos personajes continuara con Broken Sword 5: La Maldición de la Serpiente. La recaudación fue todo un éxito, y para contentar a los fans, los chicos de Revolution han decidido lanzar la primera parte del juego, para así dejarnos echar un vistazo al nuevo misterio al que la divertida pareja se enfrentará. Aunque esta práctica está tomando bastante popularidad con los juegos de Telltale Games, aquí no está tan bien implementado, ya que cortan la experiencia por la mitad.
Aunque a decir verdad, ese corte es uno de los pocos problemas que nos podemos encontrar en este primer episodio, en lo que se puede considerar un regreso estelar de estos míticos personajes. La aventura arranca en París, en una galería de arte que ha asegurado la compañía para la que trabaja George, y que va a cubrir Nico para su periódico. Por desgracia, lo que parecía ser una tarde tranquila se convierte en un robo de arte con un asesinato de por medio. El misterio: sólo han robado el cuadro «La Maledicció», una obra de aparentemente poco valor. ¿Qué esconde este cuadro para que hubiera que matar para obtenerlo?
Algo que me encanta de esta entrega es que han vuelto a las raíces de la saga, desechando la jugabilidad en 3D de las dos anteriores entregas, para volver al clásico «point and click» de los dos primeros juegos. De esta forma, nos encontraremos visitando escenarios en 2D hechos a manos, mientras que los personajes están modelados en 3D, de forma que se introducen a la perfección en los decorados.
Controlando de forma alterna a Nico y George, tendremos que desvelar el misterio de «La Maledicció» hablando con personajes y resolviendo varios rompecabezas. Algunos serán moviendo objetos, encontrando soluciones en los escenarios para activar ciertos mecanismos, o usando los objetos de nuestro inventario. Algunas soluciones son lógicas, mientras que para obtener otras, hay que pensar de forma alocada y divertida, algo característico en la franquicia. Eso sí, la dificultad de los puzzles es muy baja, y quitando uno que es más complicado (hay un sistema de pistas), el resto son coser y cantar. Este es uno de los puntos negros del juego, ya que no hay que estrujarnos mucho el cerebro para terminar esta primera parte (algo que nos durará unas 6 horas fácilmente).
La conclusión nos lleva a otro problema importante del juego, y es que el argumento no tiene demasiada fuerza. Estamos investigando y avanzando en la historia, pero al principio, no hay demasiada miga. Cuando todo empieza a juntarse y a ponerse interesante, los créditos salen en pantalla. Esto no es del todo inesperado debido al carácter episódico en el que se ha lanzado el juego, pero es una lástima que no hubiera algo más de chicha en esta primera parte.
Aun así, el sentido del humor de George, las locuras de muchos personajes secundarios, y sobre todo, los guiños a las entregas originales son increíbles. Ya sea el apartamento de Nico exactamente igual que en el primer Broken Sword (aunque modernizado), el sargento Mou y otros personajes secundarios que será mejor que descubráis por vosotros mismos. De hecho, estos guiños parecen que son el motivo de ser de este primer episodio, ya que cuando se terminan, todo empieza a hacerse más interesante.
La interfaz en PS Vita es genial, ya que no usamos ni un solo botón. En su lugar, todo lo haremos a través de la pantalla táctil, haciendo que el «point and click» sea genial, ya que si queremos ir a algún lado o interactuar con algo, lo pulsamos y listo. No me cansaré de decirlo: PS Vita es perfecta para las aventuras gráficas, y espero que ésta sea de las primeras en llegar, ya que hay mucho potencial para el género en la portátil.
Técnicamente, el juego es también bastante bueno. El doblaje en inglés es muy bueno, usando los diferentes acentos europeos para darle ese toque caricaturesco que está presente con los personajes más absurdo, o notar mejor que nunca el humor sarcástico de George. La banda sonora también está muy bien, metiéndonos de lleno en el ambiente de una gran aventura al resolver cada puzzle correctamente. Y como ya he mencionado antes, el estilo de 2D de los escenarios mezclado con el 3D de los personajes es sublime.
Conclusión
El primer episodio de Broken Sword 5: La Maldición de la Serpiente demuestra que George y Nico todavía tienen mucho que decir en esto de las aventuras gráficas. Vale que sus puzzles no son demasiado complicados, y que la historia se pone interesante justo al acabarse el capítulo, pero han puesto las piezas en su lugar adecuado para una conclusión magnífica. Además, gracias a la vuelta a sus raíces, el genial apartado técnico y el carisma de sus personajes, los amantes de la saga y del género tenemos todo un imprescindible entre manos, haciendo que deseemos tener ya entre nosotros la conclusión de esta gran aventura.
Nos consolamos con:
- La vuelta a las raíces de la saga, y los guiños constantes a las entregas originales.
- El carisma de los personajes.
- Gran apartado técnico.
- Historia interesante…
Nos desconsolamos con:
- … pero que hasta casi el final no se termina de animar.
- Puzzles muy sencillos.
Ficha
- Desarrollo: Revolution Software
- Distribución: Revolution Software
- Lanzamiento: 04/12/2013 (18/12/2013 en PS Vita)
- Idioma: Castellano
- Precio: 12,99 € (19,99 € el pack del juego completo)
Me lo bajaré sin duda. Sabéis si esta primera parte tiene soporte de trofeos?
Sí, en PS Vita tiene 20 trofeos (1 de plata y los 19 restantes de bronce). Todos se pueden conseguir en esta primera parte, con que cuando actualicen con el segundo episodio, se añadirán más trofeos 🙂
Hola buenas noches quisiera saber si podéis darme un enlace para descargarme el juego subtitulado en español. Gracias y un saludo
Lo tienes desde Steam si lo buscas para el PC, que viene con los subtítulos en castellano de serie:
http://store.steampowered.com/app/262940/?snr=1_7_7_151_150_1
Si lo quieres para PS Vita, en la Store lo encontrarás sin problemas. Para Android e iOS saldrá más adelante el juego, aunque aún no tiene fecha de lanzamiento, y seguramente también venga en castellano.