7

Black Desert: Prestige Edition

Black Desert: Prestige Edition

Hay juegos que me llaman la atención, aunque por motivos diversos, no los llego a jugar nunca. Normalmente esto es algo que me pasa con los juegos multijugador, especialmente los MMO, pues son géneros que requieren mucho tiempo y/o interacción social… y no estoy yo para ninguna de ellas, la verdad. Fuera bromas, debo decir que en mis años mozos le di a algunos juegos de corte on-line (tanto competitivo como cooperativo, e incluso coquetee con algún MMO), aunque a decir verdad hace ya mucho que no toco nada del estilo. Pero esto ha cambiado recientemente, pues he estado invirtiendo parte de mi tiempo de ocio en Black Desert en su versión para Xbox One, y ahora vamos a hablar un poco de él.


Como ya he comentado, estamos ante un MMORPG. Por tanto, de entrada, ya sabemos lo que vamos a encontrar: un juego muy complejo. Partiendo de la base que los RPGs suelen ser títulos bastante largos (especialmente desde que se juntan con mundos abiertos), tener una historia que se pueda ir alargando mediante eventos, con interacción de personajes (tanto NPCs como entre jugadores) y montones de tareas a realizar (muchas de ellas bloqueadas hasta llegar a un nivel determinado, por cierto), estamos ante un título prácticamente inabarcable que nos podría ocupar, tranquilamente, todo el tiempo que queramos dedicarle, y (posiblemente) más.

Black Desert: Prestige Edition

Muestra de ello es que el juego se lanzó originalmente en PC allá por el 2015, mientras que la primera versión de consolas (la de Xbox One) llegó en 2019. Ahora, en pleno 2020, ha sido lanzada una versión de PS4 que ha ido acompañada de un lanzamiento en físico (la llamada Black Desert: Prestige Edition) para ambas consolas, que es con lo que yo he entrado al juego. Y lo confieso ya para que podáis apedrearme bien, le he dedicado unas 25 horas repartidas en diferentes personajes (a una ratio de, aproximadamente, unas 20 con mi main y entre una y 2 horas con cada uno de los demás personajes), y ni de broma he visto todo lo que el juego tiene para ofrecer (para lo que puede ofrecer un juego de este estilo es, simplemente, una cantidad irrisoria de tiempo, y para que os hagáis una idea de la magnitud del juego, decir que muchos juegos actuales se podrían completar en ese tiempo), pero considero que sí he visto suficiente como para poder hablar un poco del juego y explicar mi experiencia.

Como no he completado la historia, no voy a entrar a valorarla, y no comentaré nada más allá de lo que vemos en los compases iniciales del título: nuestro personaje sufre amnesia y es el elegido por una extraña presencia oscura, invisible al resto de personajes que pululan por el mundo, que nos irá introduciendo en el juego. A lo largo de varias misiones iremos conociendo un poco más del mundo, sus personajes, lugares, facciones y demás, aunque a decir verdad no engancha demasiado y las haremos más para mantenernos ocupados que otra cosa.

Black Desert: Prestige Edition

Pasando al juego en sí estamos ante un RPG disfrazado de juego de acción con un mundo abierto enorme: en combate, lejos de turnos y demás parafernalia típica del género, estaremos ante unos sistemas de combos y habilidades más cercano a un hack & slash, ya que está muy enfocado en la acción. Cada personaje, además, contará con sus propios combos, habilidades y un sistema de combate propio, así que os recomiendo que probéis varios (ya que el juego permite tener varios personajes simultáneos) antes de empezar la aventura: hay personajes más poderosos pero lentos, mientras que otros son más veloces pero débiles. Nada que nos complique demasiado la vida, pero sí que puede marcar un poco el ritmo y el estilo del combate.

Lo que, antes de saltar a otro punto, querría comentar un par de cosillas que me han llamado la atención. La primera de ellas es que, a medida que nos enfrentamos varias veces al mismo enemigo, descubriremos su barra de vida (los enemigos nuevos muestran unos interrogantes y, aunque tenemos alguna pista, no sabremos cuanta salud exactamente tienen) y hasta mejoraremos nuestra destreza contra ellos, permitiéndonos ser más efectivos contra ellos a medida que nuestro rango de conocimiento con ellos va aumentando. La segunda, y que me ha parecido bastante chocante, es el hecho de que podemos colarnos entre decenas de enemigos (supuestamente agresivos, según cuentan algunos personajes) y, salvo honrosas excepciones, no se mostrarán agresivos a no ser que les ataquemos. Vaya, una de cal y una de arena.

Black Desert: Prestige Edition

Black Desert_20201112233929

Pero no sólo de combate vive el hombre, así que también podremos recoger multitud de materiales, comerciar, explorar el mapa o, sobre todo, ir realizando las diferentes misiones (principales y secundarias) que nos propone el juego. Antes de ahondar en esto, dejadme hablar un poco de los personajes que controlaremos, y es que contaremos con un editor muy completo. Empezaremos eligiendo clase (que definirá nuestras características, equipo y habilidades) para posteriormente modificar su aspecto: desde rasgos faciales a medidas del cuerpo, pasando ya por las típicas configuraciones predefinidas de rostro y pelo (que, con paciencia, podemos modificar a nuestro antojo) o incluso atuendos.

Retomando el asunto de las misiones, aquí es donde me he llevado la mayor decepción con el título, y no porque estén mal hechas (que también, pues resultan muy simplonas y repetitivas, pudiendo tener varias con el mismo objetivo a la vez), sino por los problemas que me ha causado. Y es que si bien las misiones son relativamente variadas (acabar con X enemigos, llegar a tal punto y hablar con un personaje, utilizar determinado objeto o incluso derrotar a un boss), su poca profundidad y el sistema de menús lastra mucho la experiencia. Y ya no hablo sólo de que tras tantas horas siga equivocándome ocasionalmente de botón (algo que no suele pasarme, y que en este juego me ha sucedido más de lo que me gustaría, desplegando el chat involuntariamente), sino por lo difícil que es navegar por los menús al utilizar muchos botones y combinaciones, e incluso los 2 sticks analógicos y la cruceta para distintas cosas. Y no sólo eso, sino que la marca que nos indica los objetivos / destino de la misión funciona de aquella manera: zonas aproximadas cuando buscamos un personaje concreto (que pueden no estar cerca del objetivo), fallos en la visualización e incluso la señalización, etc. Y no sólo eso, sino que en ocasiones la información que nos ofrece el juego es un tanto escueta (y, por tanto, cuando fallan los indicadores no sabremos qué hacer o dónde ir). Y dejadme decir que incluso tras unas buenas horas de juego iba un poco perdido, pues los tutoriales y la interfaz tampoco son tan claros como deberían…

Black Desert: Prestige Edition

Black Desert_20201117011057

Y esto es algo que contrasta enormemente con el mimo y el esmero que se ha puesto en representar los personajes y el mundo del juego, y es que gráficamente es un título muy potente. Desde personajes personalizables y muy detallados a NPCs más cuidados de lo que cabría esperar de un juego puramente on-line, el juego entra por la vista. Y no sólo me refiero a los personajes, sino también a los escenarios, grandes, detallados y bastante variados (tenemos bosques, cuevas, ciudades y pueblos, castillos, montañas…), e incluso a los enemigos, de varios tipos y con diseños bastante atractivos. Aquí podemos encontrar lo que podemos esperar de cualquier obra de fantasía medieval: trasgos y goblins (de varios tipos, además: guerreros, magos, soldados…) lobos, humanos pertenecientes a un ejército enemigo… Y por si os parece poco, los efectos lumínicos y de partículas están bastante conseguidos y harán que en muchas ocasiones estemos frente a un festival de luces y colores bastante hipnótico. El pequeño precio a pagar por ello son, en ocasiones, elementos que no se han cargado totalmente (algo que sucede cuando entramos en el servidor), aunque a decir verdad tampoco es demasiado frecuente ni molesto.

A nivel sonoro, sin destacar, no hay que desmerecer la obra: efectos sonoros cuidados, un doblaje (al inglés) muy correcto, músicas que ambientan bastante bien (aunque en muchos momentos no se si realmente está sonando, cosa que a veces me pasa con títulos con músicas ambientales que no destacan, pero tampoco molestan…) y que nos trasladan directamente al mundo en el que estamos.

Black Desert: Prestige Edition

Para terminar, comentar que el juego no requiere de suscripciones «propias». Sí que es necesario contar con conexión a internet y una suscripción a Xbox Live Gold (o una cuenta Ultimate, claro está) para acceder al juego. Eso sí, pese a ser un juego comercial, y aunque no son necesarios para avanzar, encontraremos bastantes elementos para comprar con perlas, una moneda de la tienda ingame que se consigue en packs a cambio de dinero real (y ojo, que la edición física del juego nos recompensará con un buen puñado de perlas para que las gastemos libremente, así como unos cuantos elementos exclusivos y de pago, todo ello valorado en más de 100€).

Conclusión

Black Deser: Prestige Edition es una puerta de entrada muy interesante a un MMORPG con un apartado técnico muy bueno y que puede darnos muchísimas horas de diversión, si estamos dispuestos a dedicarnos en cuerpo y alma al juego. No es algo negativo, está claro, simplemente es algo que hay que tener en cuenta antes de saltar al título.

7

Nos consolamos con:

  • Gráficamente es una pasada
  • Tenemos un mundo enorme por recorrer, con montones de tareas a realizar
  • El sistema de combate es sencillo y espectacular…

Nos desconsolamos con:

  • … aunque hay cosas que no se explican todo lo bien que deberían
  • Las misiones no están demasiado inspiradas
  • La trama no engancha
  • Fallos en la interfaz y los marcadores de misión
  • Controles y menús confusos

Análisis realizado gracias a una copia promocional proporcionado por Koch Media.

Ficha

  • Desarrollo: Pearl Abyss
  • Distribución: Koch Media
  • Lanzamiento: 06/11/2020
  • Idioma: Textos en español
  • Precio: 34,99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *