A veces los estudios de desarrollo al crear un nuevo título o franquicia toman decisiones que para algunos resultan un tanto extrañas y arriesgadas, aunque está claro que quién no arriesga no gana. Gearbox Software lo tenía todo para ganar y arriesgar, tras su éxito con la saga Borderlands y algún que otro fracaso como Duke Nukem Forever. Así que todos estábamos atentos a Battleborn, un título que intenta diferenciarse de Borderlands, guardando las distancias, aunque conservando ciertos aspectos diferenciales de los títulos de Gearbox Software.
Battleborn es un shooter en tercera persona protagonizados por diferentes héroes, a nuestra elección, cada uno con sus habilidades únicas e inigualables, que a través de los diferentes niveles o fases irán progresando y mejorándose, al más puro estilo MOBA. Esto junto a diferentes mejoras que podremos añadir durante el combate hacen de Battleborn un juego distinto al resto, pero a la vez falto de carisma, que deja falto de “cariño” a los seguidores de Bordelands. Un cambio de jugabilidad no apto para los buscadores de la cámara.
Puedo comprender que Gearbox Software intenten probar fortuna en otro género, pero es que este Battleborn es una mezcla de géneros mal resuelta. Un compendio de cómo liarse la manta a la cabeza y no salir airoso. Y mucho me temo que Gearbox Software dejará de lado este nuevo camino que ha tomado y volverá a retomar el que le ha hecho tener un nombre en esta industria.
Battleborn puede jugarse en solitario, pero igual que ocurría con Borderlands el juego gana más y más enteros si lo hacemos en compañía. Es más, os diría que superar ciertos niveles del modo historia es menos estresante y recomendable hacerlo en compañía debido a su dificultad. Y sobretodo pensad bien qué héroe de 25 los disponibles se adapta mejor al nivel. Incluso el juego es capaz de avisarte cuando no haces bien la selección. De inicio tendremos unos pocos héroes desbloqueados y la única manera de conseguir el resto es jugar, jugar y jugar, hasta alcanzar el nivel de héroe para desbloquearlo.
Lo mismo pasa con atuendos, burlas, mejoras para los personajes o incluso desbloquear alguno de ellos sin esperar a tener el nivel suficiente, cuanto más juguemos más podremos desbloquear. Aunque siempre tendremos la opción de pasar por caja y gastarnos el dinero. Un toque de monetización que al menos a un servidor no ha acabado de gustar porque para algunos jugadores significará poder sacar ventaja.
Y es que el juego prima mucho las partidas multijugador al más puro estilo MOBA. Es decir, pantallas en las que tendremos que progresar e ir subiendo de nivel mientras no dejan de sucederse oleadas de enemigos a cada cual más complicada. El modo historia incluso aprovecha esto para mostrarnos que no somos tan buenos y quizás debamos repetir un nivel entre las ocho misiones disponibles. Así que el multijugador será nuestro refugio espiritual de Battleborn. Un modo de juego que realmente saca a relucir las bondades de esta mezcla de juegos y en el cual jugamos a un MOBA, pero en primera persona, ajustando las habilidades de nuestro personaje a nuestro antojo y compartiendo batallas con otros jugadores que manejan diferentes héroes.
Un prólogo y ocho misiones nos esperan en el modo historia. Con una historia no demasiado complicada. Un grupo de héroes debe unirse para evitar la destrucción del último sol y de esta forma la aniquilación de los planetas de su alrededor por parte de un malvado enemigo llamado Varelsi y sus secuaces. Un modo historia que podremos ir desbloqueando en el modo un jugador, pero que si intentamos hacer en compañía veremos que nos enfrentamos quizás a una misión intermedia y que nada tiene que ver con la progresión de nuestra historia.
Una vez acabado el modo historia, ya sólo nos quedará el multijugador y alguno de sus tres modos de juego competitivos. Battleborn cojea en esta parte porque quizás para algunos alcanzar a desbloquear a alguno de los héroes sea una quimera y acabemos conociendo de memoria alguno de los escenarios. Escenarios en los que aparte de luchar con uñas y dientes tendremos que construir torretas defensivas o de ataque, o incluso lugares en las que fabricar un robot que repare las torretas o incluso nos ayude en funciones de ataque. Un toque de estrategia que se une a la jugabilidad ya de por sí difícil de Battleborn en la que en ciertos momento tendremos que vigilar cada uno de los aspectos del juego si no queremos perecer antes de lo previsto.
Battleborn requiere una conexión permanente a internet, algo que un juego del tipo MOBA quizás fuese necesario, pero que en un juego para disfrutar en solitario no necesitaría. Y esto ya nos evidencia que Gearbox Software quiere que juegues en compañía, ya sea de forma cooperativa o competitiva.
Gráficamente Battleborn no aprovecha la nueva generación, sino que su diseño de personajes y escenarios recuerdan a su predecesor. Otro punto que puede llegar a decepcionar a los jugadores habidos de filigranas gráficas, pero que encaja a la perfección en el universo de Gearbox. Tampoco echaremos a faltar el sentido del humor que confesan los propios personajes y cuyos diálogos y situaciones nos arrancarán seguro media sonrisa.
Battleborn no llega en el mejor momento ni con el mejor contenido. Los que esperaban una continuación de Borderlands se llevarán una desilusión, aunque quizás enganche a los asiduos a los MOBA. Lo que está claro, es que no va a dejar indiferente a nadie. La esencia de Gearbox perdura en Battleborn, con héroes con personalidad y sentido del humor propio, pero con falta de contenido al menos de lanzamiento. Y con unas opciones de diseño que quizás no sean del todo las apropiadas.
Nos consolamos con:
- 25 héroes diferentes y con personalidad y habilidades propias.
- Intenta diferenciarse del resto de shooters.
- Sentido del humor característico de Gearbox.
Nos desconsolamos con:
- Debes estar conectado siempre a internet.
- En el modo historia cooperativo no jugarás en orden los niveles.
- Echas en falta contenido cuando llevas horas y horas con el juego.
- El modo un jugador local es meramente testimonial .
Ficha
- Desarrollo: Gearbox Software
- Distribución: 2K Games
- Lanzamiento: 03/05/2016
- Idioma: Castellano
- Precio: 59,99 €
Deja una respuesta