
Después de habernos dejado por muertos dos veces durante los últimos doce años, al final han vuelto a por sangre… ¡Y LA VAN A ENCONTRAR! Back 4 Blood trae sangre, zombies, muchos disparos, acción a raudales y tanto modos cooperativos como competitivos ¿Quién dijo miedo? ¿Espera eso era un grito? ¡Recargad y a aplastaaaaar!
Historia
“Te encuentras en medio de una guerra contra los Infectados. Estos humanos, huéspedes de un parásito letal, se han convertido en terroríficas criaturas dispuestas a devorar lo que queda de civilización. Con la humanidad a punto de extinguirse, tus amigos y tú deberéis enfrentaros al enemigo, exterminar a los Infectados y recuperar el control del mundo.”
Creo que la descripción de ellos es bastante buena la verdad, la mía se resume en: avanza disparando a todo lo que no sea humano o te haya gruñido. No hay mucho más, pero tampoco hace falta, esto se trata de matar zombis y, aunque con algunas cinemáticas de por medio, lo de matar zombis no va a cambiar en absoluto.

Jugabilidad
Back 4 Blood es un juego de disparos y acción donde tendremos varios modos de juego. El modo Campaña nos lleva por la historia de Back 4 Blood en modo multijugador cooperativo con la opción de juego cruzado con otras plataformas, por lo que llenar el equipo con jugadores es mucho más fácil al jugar juntos los jugadores de Playstation, Xbox y PC.
En el modo Campaña tendremos 4 Actos y cada uno tiene sus propias misiones y fases por lo que contaremos con un total de 33 fases distintas. Cada partida comienza en un acto en concreto que hayamos elegido y podremos elegir también la fase concreta de ese acto, siempre y cuando lo hayamos desbloqueado primero.
El Modo Entrenamiento es el equivalente sin conexión del modo Campaña y jugaremos con bots como aliados de forma permanente. Ideal si odiamos jugar con gente, tenemos mala conexión a internet o si somos de los que creen que para que las cosas salgan bien las tiene que hacer uno mismo.
También tenemos el modo Nube. Este modo de juego es competitivo donde se enfrentan dos equipos de cuatro jugadores en el que se van turnando para ser los exterminadores y los zombis. El equipo que haya sobrevivido más tiempo gana y cada bando tiene habilidades y mejoras únicas que deben aprovechar para ganar las partidas.
Os dejo con un gameplay sobre el modo Campaña:
Una de las cosas más entretenidas son las Barajas. Cada vez que comenzamos una fase en el modo Campaña, el enemigo elegirá una carta modificadora al azar cambiando así la forma en la que se desarrollará esa fase. Hay de todo desde neblina, hordas cada cierto tiempo, zombis más rápidos o fuertes, mini jefes con geniales recompensas, modo contrarreloj con recompensa… Hay bastante variedad y cuanta mayor sea la dificultad elegida en la partida, más cartas usará el enemigo.

Pero tranquilos ya que podemos formas nuestras propias barajas para cada modo de juego. En el modo Campaña se activará automáticamente la carta del personaje elegido dando ventajas al equipo y a nosotros mismos dependiendo del personaje, también se activará la primera carta de nuestra baraja por lo que conviene poner en la primera posición una carta que seguro necesitemos siempre, como la de regenerar vida con los ataques cuerpo a cuerpo o bien la de mejorar nuestro estado físico un montó, cosas así.
Aparte de eso, podremos activar una carta de la mano que hayamos cogido de nuestra baraja y si hemos entrado en la partida usando el modo Partida Rápida o el Acto está bastante avanzado, podremos elegir tantas cartas de nuestra baraja como fases se hayan avanzado en el Acto. Así, aunque nos unamos a una partida ya comenzada podremos aportar mucho a la partida.

Gracias a este sistema de cartas nos aseguraremos de que cada partida sea única y variada, cambiando condiciones del entorno, de los enemigos, personajes y de todo. Cada jugador aporta su propia baraja y elige sus propias cartas, con mejor o peor tino, pero si atináis entre todos podéis darle la vuelta a las adversidades que activen los enemigos o cambiar totalmente el estilo de la partida.
Online
Back 4 Blood brilla en el modo online y más le vale porque es el centro de todo el juego. Con la opción de juego cruzado podremos jugar con desconocidos de todas las plataformas o con nuestros amigos, se compren la versión del juego que se compren.
Eso es genial porque así las partidas se llenan bastante rápido de jugadores si jugamos con matchmaking o bien podremos crear nuestro equipo con nuestros amigos antes de comenzar la partida. Sea como sea Back 4 Blood engancha con su genial acción trepidante y con el aliciente de desbloquear cartas, apariencias para armas y para los personajes, vamos a seguir encontrando gente con quien jugar.
El punto flojo tal vez sea el modo Nube. Este modo competitivo se basa únicamente en sobrevivir el mayor tiempo posible sin ningún otro objetivo, a diferencia del modo Campaña en el que tendremos una amplia variedad de objetivos, pero bueno, siempre pueden actualizarlo y añadir más cosas.
Gráficos, diseño y banda sonora
En el apartado gráfico Back 4 Blood es más que bueno, con un nivel de detalle en los escenarios, personajes, armas y enemigos que es todo un disfrute, asqueroso, pero disfrute al fin y al cabo.
El diseño de niveles es bastante bueno y variado, y encima al añadir las cartas tenemos una gran rejugabilidad que hacen que cada partida sea muy distinta a la anterior cambiando así no solo las condiciones de combate sino también el número de enemigos, su localización y su peligrosidad.

En cuanto a la banda sonora tenemos una gran variedad de canciones que empezarán a sonar a todo tren cuando salgan hordas de enemigos a por nosotros o cuando estemos defendiendo una posición añadiendo muchos enteros a la diversión y a la acción.
Porque sinceramente, un tiroteo con “All Hell Breaks Loose” de Misfits, “Misirlou” de Dick Dale (la de Pulp Fiction), “Ace of Spades” de Motorhead o “Black Betty” de Spiderbait entre muchas otras, es sencillamente maravilloso.
Personalización
En Back 4 Blood tenemos actualmente poca personalización con respecto a los exterminadores y nuestras armas. Apenas cuatro o cinco opciones para los exterminadores aparte de los conjuntos, y para las armas pues unas dos o tres opciones por cada arma. No es mucho pero bueno, esperemos que añadan más en el futuro.
Conclusión
Back 4 Blood es juego muy entretenido donde cada partida es muy diferente a las anteriores, algunas serán un poco más en sigilo, otras serán brutales ensaladas de tiros, otras serán carreras por sobrevivir… Al final no juegas dos veces igual la misma fase y con el sistema de barajas pues cuanto más avancemos más diversas serán nuestras partidas.
Tenemos juego cruzado con todas las plataformas y un montón de jugadores a los que unirnos o que se nos unan, y si somos de los que juegan a horas raras siempre podremos jugar con los bots si no encontramos a nadie.

Una interesante variedad de armas, mejoras para las mismas en las misiones, un grupo de exterminadores cada uno con sus habilidades, un surtido de enemigos algo justo pero que cumple, unos gráficos muy buenos, buen diseño de niveles y una banda sonora de escándalo.
Aún con todo esto Back 4 Blood tiene muuucho espacio para la mejora y esperamos que lo aprovechen y mejoren porque no está nada mal, pero podría estar increíble si se lo proponen. Así que jugadores, si veis munición de pistola es mía, la necesito para agujerear zombis que aquí hay para parar un tren ¡Vamos a que estáis esperando! ¡Que estos zombis no se van a matar solos!
Nos consolamos con:
- Genial jugabilidad
- Genial sistema de barajas
- Partidas únicas
- Juego cruzado (cross-play)
- 33 niveles para hacer el cafre
- Buena variedad de objetivos
- Muy buen diseño de niveles
- Genial banda sonora
- Incluido en el GamePass
Nos desconsolamos con:
- La IA de los bots deja que desear
- Se echa en falta un poco más de variedad de enemigos
- El PvP solo tiene modo supervivencia
- Muy poca personalización del jugador y armas
Analizado con una clave proporcionada por el distribuidor.
Ficha
- Desarrollo: Turtle Rock Studios
- Distribución: Warner Bros Games
- Lanzamiento: 12 de Octubre de 2021
- Idioma: Voces: Español de España, Español de Hispanoamérica, Inglés, Francés, Italiano, Alemán y Portugués de Brasil. Textos: Español de España, Español de Hispanoamérica, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Árabe, Japonés, Coreano, Polaco, Portugués de Brasil, Ruso, Turco, Chino simplificado y tradicional
- Precio: 59’99€
Deja una respuesta