7

Baboon!

Baboon maxresdefault

En un plataformas, lo que se espera es que podamos ir pegando brincos sin parar para superar los diferentes retos de los niveles, pero de vez en cuando, nos encontramos con propuestas de lo más interesantes que nos quitan esta habilidad a favor de una mecánica completamente diferente. A veces, esos resultados pueden ser mediocres, pero en otras, se puede lograr algo realmente interesante. Esto es lo que le ocurre a Baboon!, el primer juego de Relevo Games para PS Vita, en el que tendremos que usar bombas para que nuestro personaje vaya saltando por el escenario.

Esa idea de usar explosiones como forma de movimiento no es completamente nueva, pero aquí se le ha dado un toque bastante particular. En el papel de Tombili, tendremos descubrir los planes del malvado pirata Baboon antes de que deje toda la Isla Plátano patas arriba. La historia, más que una mera excusa para iniciar la aventura, tiene su importancia en el juego, al encontrarnos con bastantes personajes y descubrir sus personalidades únicas.

Baboon Screenshot3

Aunque lo que realmente importa es la jugabilidad. Nuestro objetivo en cada nivel es bastante simple: llegar hasta lo más alto. Para ello, tendremos que medir el ángulo de la explosión de nuestras bombas y su potencia para ir rebotando en las paredes y llegar así a las diferentes plataformas. Esta será nuestra única forma de ascender, ya que no podemos dar ningún salto. Únicamente podemos andar o explotar.

Esta forma de «saltar» requiere bastante precisión, y al principio, cuesta bastante cogerle el truco. Sin embargo, tras unas cuantas partidas, le iremos cogiendo el truquillo, y superar un nivel con agilidad es muy gratificante. Para adaptarnos a esta mecánica, al principio la curva de dificultad es muy buena, ya que nos van introduciendo poco a poco a los enemigos u otras trampas que nos matarán de un solo impacto. Esto nos permitirá aprender y coger experencia, algo que será esencial, ya que luego nos aguardan unos retos importantes.

baboon_shot

Estoy a favor de que los juegos sean complicados, y definitivamente, Baboon! es muy difícil. Ya no solo por tener que medir a veces al milímetro nuestras explosiones, sino por algunos picos de dificultad increíbles. Niveles como el de la ventisca harán que vuestra PS Vita corra peligro, y es que estamos ante un «tira mandos» (¿o es «tira consolas» en esta ocasión?) ante la frustración que puede llegar a causar en ocasiones.

Y es una pena, porque quitando algunos de estos picos de dificultad, los demás niveles están bastante bien equilibrados, y todos tienen un genial diseño, pero que seguramente no todos vayan a disfrutar por haberse rendido en algunas de estas fases tan complicadas.

Para hacer los niveles más interesantes, según vamos avanzando desbloquearemos diferentes tipos de bombas, como la helada o la de fuego, que tendremos que usar ante determinados elementos del escenario si queremos sobrevivir. Dominar cada tipo de bomba es muy importante en los jefes finales, que son de la vieja escuela, al tener que aprender sus patrones de movimiento para luego poder atacarles.

baboon-ps-vita_251893

En cada nivel podremos ganar tres medallas. Una nos la darán simplemente por completar el nivel, otra por conseguir todos los plátanos (algo extremadamente complicado), y la tercera por cumplir ciertos objetivos especiales, como acabar con cierto número de enemigos o acabar el nivel dentro de un límite de tiempo.

Esto le da una gran rejugabilidad al título, que ya es de por sí largo debido a su dificultad, que contrarresta la corta duración de los niveles. Por desgracia, hay un elemento de Baboon! que sobra directamente en un intento de alargar de forma artificial el juego: el farmeo.

Los plátanos son la moneda del juego, y con ellos podremos comprar ciertos objetos con los que acabar con los enemigos si nos golpean. La cuestión es que, a veces, para poder avanzar tendremos que conseguir algunos elementos para dárselos a los personajes. La mayoría de veces no se pueden comprar o encontrar hablando con los ciudadanos de Isla Plátano, sino que tendremos que acabar con los enemigos brillantes de cada fase. El problema de esto es que, si usamos uno de los objetos con los que acabar con enemigos, lo perderemos, aunque luego nos maten y tengamos que reiniciar el nivel. Teniendo en cuenta que lo último es muy probable, os veréis repitiendo los primeros niveles para conseguir montones de plátanos, y luego yendo a los niveles con los enemigos necesarios una y otra vez. Esto frena el ritmo, y es una lástima, porque no necesitan ninguna artimaña de este estilo.

Baboon 15522612579_7ff4164243_o

Junto a la aventura principal, hay varios mini-juegos, como una especie de fútbol americano, niveles especiales (que desbloquean un mundo secreto) o incluso la posibilidad de participar en una fase a bordo de una nave. Son elementos que dan variedad al juego, y sirven para dar un respiro tras, a veces, intentar en excesivas ocasiones un nivel concreto.

En lo técnico, Baboon! brilla con luz propia. El apartado artístico recuerda mucho a los mangas y anime japoneses, creando así coloridos personajes y escenarios que rezuman simpatía por los cuatro costados. Aunque lo mejor sin duda es el apartado sonoro. Vale que el grito de Tumbili cada vez explotamos puede llegar a cansar, pero la banda sonora es sencillamente fantástica. Hideyuki Fukasawa, compositor de Super Street Fighter 4 entre otros ha hecho un trabajo genial, con melodías que fácilmente, se quedarán en vuestras cabezas incluso bastante después de apagar la consola.

Baboon secretStage

Conclusión

Baboon! tiene una mecánica central genial, que nos obliga a ser precisos y medir con mucho cuidado todos nuestros saltos. Esta desafiante dificultad es, a la vez, uno de sus mejores aspectos y de los peores, ya que los picos de dificultad son muy exagerados, y harán que muchos usuarios acaben frustrados. Tampoco ayuda demasiado cómo te «obligan» a farmear plátanos para poder avanzar, algo que no encaja demasiado bien en un plataformas con toques de puzzles.

En el lado positivo, los aspectos técnicos son geniales, y si se le da una oportunidad, es fácil que enganche. Pero claro, sus problemas siguen ahí, con que si no os importa que el reto que a veces proponen es desproporcionado, o que toque repetir algunas veces ciertos niveles, os encontraréis con una propuesta divertida y que ofrece una nueva forma de disfrutar de las plataformas.

7

Nos consolamos con:

  • Apartados técnicos geniales, sobre todo la banda sonora.
  • Mecánica de plataformas muy divertida.
  • Diseño de niveles genial para ofrecer fases muy desafiantes…

Nos desconsolamos con:

  • … Aunque a veces se pasen demasiado con la dificultad.
  • El farmeo de plátanos.

Ficha

  • Desarrollo: Relevo Games
  • Distribución: Sony
  • Lanzamiento: 28/01/2015
  • Idioma: Español
  • Precio: 9,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *