8

Astrologaster

Astrologaster

En 1592, el “Doctor” Forman salvó incontables vidas londinenses gracias a una cura milagrosa que pudo contener una letal plaga. Sin embargo, creó y distribuyó esta cura sin poseer una licencia que le permitiera ejercer, tan solo guiado por las estrellas y sus conocimientos en astrología.

Ahora, Forman deberá defenderse en un juicio contra toda la comunidad médica mientras sigue ofreciendo sus particulares servicios a toda clase de pintorescos personajes. Calentad esas voces, id a vuestros puestos y que el espectáculo comience. Es la hora de la… ¿ópera?

Astrologaster

Astrologaster es una aventura narrativa situada en una Londres shakesperiana o, más concretamente, en un despacho de la Londres shakesperiana. Bajo el contexto hace un momento citado, será en este lugar donde transcurra la totalidad del juego. Con el claro objetivo de salvarnos de entrar en prisión (o puede que algo peor) por negligencia, encarnaremos al Señor Forman en su tarea de limpiar su nombre y demostrar, de una vez por todas, que el verdadero potencial de la medicina reside en el noble estudio de las estrellas.

Con ello en mente, nuestra tarea principal consistirá en recibir a distintos pacientes que nos describirán sus síntomas y otorgarles un diagnóstico apropiado… aunque el significado de “apropiado” en muchos casos se pondrá en buena duda.

Y es que nos tocará lidiar con pacientes de todo tipo, desde aquellos con dolencias leves hasta quienes corran verdadero peligro, y desde aquellos que se tragarán cualquier pamplina que les soltemos hasta quienes solicitarán nuestra opinión por pura cortesía hacia ellos mismos, ya que realizarán su propio autodiagnóstico y puede que su reacción no sea precisamente positiva si les llevamos la contraria.

Astrologaster

Para llevar a cabo tales diagnósticos deberemos valernos de nuestras dotes como astrólogo, lo que se traduce jugablemente en seleccionar una de entre varias opciones disponibles. Cada una de ellas se corresponde con diferentes constelaciones y símbolos, pero más importante aún, determinan qué enfermedad le diremos al paciente que padece y cómo tratarla.

Estas decisiones se convertirán en el núcleo jugable de Astrologaster y, para tomarlas, tendremos que servirnos de nuestra intuición, picaresca y, en definitiva, actuar antes como psicólogos y autónomos que como médicos y astrólogos, con el fin de llegar al puerto que más nos convenga a nosotros, que a veces también beneficia a los pacientes… y a veces no.

La relevancia de nuestras decisiones será palpable en todo momento, siendo determinantes para el transcurso de la historia y cada una de las subtramas, que se conectan en una especie de red en donde todas pueden influir sobre el resto, dando lugar así a variaciones y posibilidades narrativas de lo más interesantes.

No solo sentiremos que cada decisión que tomamos cuenta, sino que además quedaremos prendados por el carisma, la gracia y la marcada personalidad individual de cada una de las personas que acudan a nuestra consulta. Querremos saber cómo avanza su dolencia y, más importante en muchos casos, su vida en sí; controlaremos su destino y el de quienes los rodean; aprenderemos a hacer buen uso de la información que recibamos porque podría sernos muy útil en cualquier momento; obraremos como titiriteros que dirigen a sus marionetas por caprichosos aunque inciertos senderos. Y quién sabe si nosotros mismos nos acabaremos convirtiendo en un juguete más. Tal es el núcleo jugable de Astrologaster… pero no es el único.

Astrologaster

Porque el otro núcleo sobre el que gira esta experiencia es su representación artística. Aquí nos encontraremos ante un apartado visual que emula el de una obra de teatro, con cartones que se mueven de aquí para allá y que conforman el fondo y entorno que veremos en todo momento. Los personajes, como si de actores bidimensionales partícipes de una representación que desconocen se tratara, interpretan sus excéntricos papeles con actuaciones de voz muy cuidadas y vivas que, junto a la distinción que desprende cada uno de ellos, nos deja con una obra repleta de carácter y con un sabor artístico de lo más exquisito. Pero no se acaba ahí.

En el apartado sonoro podremos disfrutar de otro de los platos fuertes a esperar, si no el más importante. Entre cada diálogo médico-paciente y el siguiente, pequeños fragmentos musicales en forma de ópera servirán como introducción y transición entre los mismos. Junto a composiciones clásicas siempre variantes y muy bien representadas, diversas voces de igual calidad nos narrarán lo sucedido a través de las letras que canten. El trabajo y el mimo invertidos en este sentido son palpables en todo momento, dando como resultado que cada uno de estos fragmentos sea enormemente disfrutable y apreciable como muestra del esfuerzo conjunto necesario para llevarlo todo a cabo.

Alejándonos de estos dos aspectos, cabe destacar el importante componente “educativo” que podemos hallar en Astrologaster. Muy lejos de resultar alguna anodina propuesta pensada para niños que se aburrirán con rapidez de ella por anteponer la información dada a la diversión, lo cierto es que la que aquí tenemos es una de las experiencias más acertadas que se hayan visto hasta la fecha a la hora de transmitir conocimiento mediante -y no a pesar- del disfrute, integrando los fundamentos necesarios para ello en la propia jugabilidad de un modo totalmente orgánico.

Astrologaster

A la hora de tomar las decisiones, nuestro conocimiento sobre diferentes ramas será determinante, no limitándose ello al campo de la medicina o la astrología, ni mucho menos, sino también al de la literatura o, por supuesto, la historia. Por ejemplo, puede que el capitán de un navío nos pida consejo sobre si emprender o no una expedición en busca de un tesoro legendario. Como médico sin licencia de la época que nos ocupa, quizá no podamos ofrecerle una opinión clara al respecto, pero ¿como presunto astrólogo y -rompamos la cuarta pared- persona perteneciente al siglo XXI? Ahí la cosa cambia.

Puede que sepamos que, históricamente, ese tesoro nunca se encontró, o que en el camino de ida o el de vuelta es probable que se topen con una flota invasora que pretende ejecutar un ataque sorpresa desde otros países, o que el navío en el que viajarán se hundió en una tormenta durante una expedición cercana a esas fechas… Haciendo uso de toda la información que poseamos ya y también de la que sonsaquemos en base a nuestra investigación, podremos sentirnos “astrólogos” de la forma más fidedigna posible, prediciendo, literalmente, el futuro para nuestros (solo a veces) queridos clientes.

A todo esto se le suman otras situaciones parecidas, como decidir si un paciente tiene una enfermedad u otra en función de síntomas concretos. Puede que en aquella época apenas se conociera cierta aflicción que, en el mundo actual, nos resulta familiar a todos, aprovechándonos así de ello para sacarles ventaja de forma más o menos lícita a los demás médicos del lugar. En todo caso, actuar tan meditadamente dependerá de nosotros. Siempre nos quedará la respetable opción de echar las cartas, confiar en el destino y ver hacia dónde nos lleva, tanto en la historia principal del intrépido Doctor Forman como en cada una de las cambiantes tramas secundarias.

Astrologaster

Conclusión

Astrologaster es una obra de excelente acabado artístico, tanto en lo visual como en lo sonoro. A través de sus escenarios de teatro y una historia llena de comedia contada en forma de ópera, viviremos toda clase de irreales y divertidas situaciones a las que deberemos hacer frente. Cada uno de nuestros pronósticos, ya sea honesto o manipulador, determinará por qué senderos avance una trama tan orgánica como todos los elementos que la componen. Si el señor Forman sobrevivirá al capricho de las estrellas no lo sabremos hasta que lo veamos, pero si algo se puede asegurar es que, de acercarnos, disfrutaremos de un juego tremendamente valiente, original y bien ejecutado.

8

Nos consolamos con:

  • El apartado visual y sonoro.
  • La cantidad, variedad y personalidad de los secundarios y lo bien interpretados que están.
  • La importancia de nuestras decisiones y todos los surcos que puede tomar la historia…

Nos desconsolamos con:

  • …decisiones que, a veces, parece que se nos obligue a tomar al azar por simple falta de información.
  • En ocasiones muy puntuales, puede llegar a resultar algo pesado o repetitivo.
  • Que propuestas tan rompedoras y con tanta calidad pasen desapercibidas casi por completo.

Ficha

  • Desarrollo: Nyamyam
  • Distribución: Nyamyam
  • Lanzamiento: 09/05/2019
  • Idioma: Inglés
  • Precio: 9,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *