
Los galos más famosos de los cómics vuelven a hacer de las suyas en una nueva incursión en los videojuegos de la mano de Microïds y Osome Studios. Una nueva aventura traslada a nuestros queridos Astérix y Obélix a Hibernia para liberar a sus pobladores de los romanos y rescatar a un carnero con los cuerno dorados.
Los mamporros, golpes, peleas, melés y combates contras los romanos están asegurados, como no podía ser menos. Y es que los irreductibles galos siguen contando con la poción mágica y por tanto los únicos que resisten a la invasión gracias a las habilidades que les ofrece.
Es el año 50 antes de Cristo y la Galia está totalmente ocupada por los romanos salvo por una pequeña aldea de irreductibles galos que aún resiste a los invasores…. Así da comienzo todos los cómics y aventuras de Astérix y Obélix, y como no podía ser menos este Astérix y Obélix XXXL: The Ram From Hibernia.

Nuestros amigos reciben el encargo de ayudar a los habitantes de un país al otro lado del mar. En concreto de Hibernia, lo que viene siendo Irlanda, y para ello tienen que liberar a un carnero sagrado que por error se fue a pastar al lado de dónde acampaban los romanos. Todo muy cómico, pero que sirve como perfecta escusa para que nuestros queridos galos Astérix y Obélix junto con su perrito Idéfix emprendan el viaje por tierra y mar (queridos piratas preparaos) hasta Hibernia.
Astérix y Obélix XXXL: The Ram From Hibernia es claramente un juego familiar y casual, aunque esto no quiere decir que esté exento de dificultad. Este es el primer juego de la franquicia que podemos jugar en compañía con un máximo de hasta cuatro jugadores, aunque también se puede disfrutar en solitario. En este caso podremos controlar o bien a Astérix o a Obélix y el otro personaje lo controlará de aquella manera la IA. Y digo de aquella manera porque es algo totalmente extraño, luego me explico.

El juego básicamente es muy parecido a un hack´and´slash en el que no paramos de apretar botones mientras luchamos en vista cenital, es decir, en una vista superior en la que observamos parte del mapa. El recorrido está bastante claro y poco error hay para confundirnos, salvo pequeñas excepciones en los que tendremos que realizar alguna misión en un espacio más o menos abierto. Ojo porque alguna bifurcación encontraremos y es recomendable explorar todo para encontrar los coleccionables. Al tener esta vista los controles del personaje se te hacen un poco raros, ya que no existe la opción de saltar como tal, sino la de desplazarnos mediante salto.
Aparte de esta opción de especie de salto, también podemos correr, coger objetos (entre ellos a romanos, útiles o herramientas para golpear y comida para recuperar salud) y golpear. Osome Studios ha aprovechado estas opciones para no solo combatir, sino también para crear pequeños puzles que tendremos que resolver para progresar en la historia o bien para luchar en ciertos combates contra enemigos finales. Es en estos combates cuando vemos que nuestro compañero controlado por la IA no nos ayuda o bien es golpeado sin que realice ninguna acción. Por otro lado, en los momentos de puzzle y una vez lo hemos superado con nuestro personaje y al avanzar el otro aparece por arte de magia a nuestro lado. Y es raro porque durante el puzle tendremos que pasar de uno a otro personaje para poder resolverlo, activando mecanismos bien con objetos o nuestro peso o lanzando objetos.

Tendremos seis escenarios diferentes en los que nos moveremos a lo largo de Astérix y Obélix XXXL: The Ram From Hibernia cada uno con sus diferentes características, desde el poblado de Hibernia, pasando por unas embarcaciones romanas, a un lugar dónde se celebran pruebas deportivas en Hibernia a un típico festival de verano con sus diferentes escenarios. Lo bueno de cada nivel es que tiene sus dinámicas de juego propias, presentándonos en cada una de ellas a diferentes tipos de soldados romanos cada vez más poderosos y que irán apareciendo en posteriores niveles. Finalmente nos enfrentaremos a una zona final en el que se nos puntuará por diferentes objetivos según el tiempo que tomemos en completar cada uno de ellos.
Astérix y Obélix XXXL: The Ram From Hibernia se disfruta mejor en compañía, de esta forma también baja su dificultad y resulta más divertido y competitivo. Todo un acierto por parte de la desarrolladora. Aunque los personajes jugables que tengamos sean solo los dos protagonistas del título y únicamente veamos como su indumentaria cambia de color.

El apartado gráfico le sienta de maravilla al juego pues en todo momento parecerá que estamos dentro de alguno de los cómics de los galos. Esto se complementa con los diálogos de los personajes que irán apareciendo en pantalla para dar inicio o final a los capítulos y darles continuidad. Por otro lado, el audio de esos diálogos lo encontramos en inglés u otros idiomas, pero no localizados a nuestro idioma. Y por último la música y los sonidos acompañan muy bien nuestras peripecias por Hibernia, así como cualquier suceso golpe, sonido o incluso canciones y música que acompañará a ciertos momentos de la parte del festival musical de verano.
Conclusión
Una nueva entrega de Astérix y Obélix en la que patear romanos, pero esta vez mucho más divertida gracias a su modo cooperativo. Un juego de carácter familiar y exento prácticamente de dificultad que se disfruta mucho mejor en compañía, y si puede ser de galos cenando un guiso de jabalí, mejor que mejor.
Nos consolamos con:
- Se mantiene fiel a los cómics, aunque con una nueva aventura.
- Nuestras armas son los puños, golpes y combos, aparte de la poción mágina.
- Modo cooperativo para un máximo de cuatro jugadores.
- Cada nivel es diferente al otro.
Nos desconsolamos con:
- El control de la IA del otro personaje cuando jugamos en solitario es mec.
- No existe el botón de salto, pero sí algo parecido que nos hará caer muchas veces y fallar en lo que debería serlo.
- Activar los poderes y el combo nos siempre funciona.
Ficha
- Desarrollo: Osome Studios
- Distribución: Meridiem Games
- Lanzamiento: 27/10/2022
- Idioma: Textos en Castellano
- Precio: 24,99€
Deja una respuesta