7

Assassin’s Creed: Rogue

ACRogue

Assassin’s Creed: Rogue es la nueva entrega de la saga para Xbox 360 y PlayStation 3, que si bien no reciben Assassin’s Creed: Unity, no se quedan sin ración de la saga de los asesinos y templarios. Esta última orden, por cierto, gana relevancia en esta entrega, pero no nos adelantemos…

Situado cronológicamente tras los hechos acaecidos en Assassin’s Creed IV: Black Flag, Assassin’s Creed:Rogue no continuamos con la dinastía de los Kenway (protagonistas de Assassin’s Creed III y Assassin’s Creed IV: Black Flag), sino que nos pone en la piel de Shay Cormac. Este personaje empieza como un asesino más, pero tras unos sucesos que no desvelaré para evitar spoilers innecesarios, abandona la orden y acaba cambiando de bando y uniéndose a los templarios. Esto hace que veamos desde su perspectiva los hechos que ocurren, lo cual se traduce en que se nos muestran las bondades del temple y una cara menos amigable de los asesinos (y es que, si bien, matan para lograr su objetivo, hasta ahora eran “los buenos”. Algo que, en esta ocasión, por momentos no queda tan claro…). Vaya, que en cuanto a planteamiento es bastante original y nos ayuda a tener una visión más completa del conflicto presentado hasta ahora.

Lo cierto es que el argumento es interesante y se desarrolla de una forma bastante correcta, aunque como viene siendo habitual en la saga, su grado de interés depende de nuestros gustos. Y aquí repetimos con conflictos norteamericanos, avisados estáis, porque me consta que es uno que en España no resulta tan interesante como los conflictos europeos. Lo que es innegable es que sirve de excusa para una nueva aventura con viejas caras conocidas… y muchos elementos reciclados.

Assassin's Creed Rogue

Porque sí, en esta entrega es más evidente que en el resto. Y eso no es algo precisamente bueno en una saga que se ha caracterizado desde sus inicios por un continuismo más que evidente. Que ojo, no critico este “más y mejor” de la saga, pero sí que digo que en esta entrega se ha abusado un poco del reciclaje.

Con esto de elementos reciclados me refiero a que estamos ante algo que, en esencia, se trata de una revisión de Assassin’s Creed IV: Black Flag. Y no lo digo porque eso sea algo malo, porque se trata de una de las entregas más divertidas, pero hace que resulte algo monótono a la larga. Aunque bueno, a decir verdad, no bebe sólo de Assassin’s Creed IV: Black Flag (aunque sea su mayor influencia), sino que recupera algunos de los elementos que mejor funcionaban en entregas anteriores y las mezcla.

A nivel jugable destaca la importancia del barco, que al igual que en la entrega anterior, será nuestro mayor aliado. Y es que aquí sigue teniendo un gran peso (aunque tal vez no tanto como en la aventura de Edward Kenway). Dicho barco nos permitirá desplazarnos entre distintas islas, así como participar en los espectaculares combates navales. Y hablando del barco, decir que esta vez tenemos dos mares distintos en los que navegar. Bueno, en verdad es el mismo océano, pero dividido en dos zonas.

¿Y qué tiene esto de importante? Pues que en las aguas de más al norte nos encontraremos icebergs que, al ser destruidos, crearán olas que hundirán los barcos enemigos. Vaya, que se convierten en un elemento a tener en cuenta en el combate naval. Y también encontraremos placas de hielo que sólo podremos atravesar a partir de cierto punto en la historia (bastante pronto, todo sea dicho). Y no sólo afecta a la hora de navegar, sino que en dichas aguas no podremos nadar (o, más bien dicho, no mucho rato) porque debido a las bajas temperaturas perderemos vida progresivamente. Y ello conlleva que se eliminen los pecios que explorar, por cierto.

Assassin's Creed Rogue

Pasando a tierra, el juego se mantiene muy similar a la entrega anterior. Desde nuestro protagonista, que lleva una espada larga y una daga (Edward Kenway llevaba dos espadas, por si no lo recordáis), las características hojas ocultas y las dobles pistolas hasta la aparición de dardos somníferos y venenosos. Aunque, eso sí, estos dardos ahora los lanzaremos usando un fusil de aire que no hace ruido. Y no sólo eso, sino que aparecen los dardos buscapiés (unos pequeños explosivos para distraer a los enemigos) o unas granadas (somníferas, venenosas y explosivas). Y una máscara, por cierto, con la que evitar gases y humo. Vaya, no hay grandes novedades, pero se agradecen las mejoras. Como punto “negativo” diría el hecho de que todo se consigue muy rápido en la historia. Y digo que es malo porque enseguida dominaremos todo lo que tiene el juego por ofrecer, haciendo que tras unas horas el título pierda un poco el interés.

En cuanto a las misiones, sí que diría que hay cierta mejoría, y es que ahora son más interesantes, habiendo desaparecido casi por completo las de espionaje (las de seguir a determinados personajes sin que nos descubran), y muchas de ellas presentan tramos scriptados con los que ganan en espectacularidad. En cuanto a actividades, la mayoría repiten (robar almacenes, capturar fuertes enemigos, desafíos de caza, etc.) y han incrementado en número. Y cuidado, porque si lo vuestro es completar los juegos al 100%, aquí tenéis para horas porque los coleccionables se han multiplicado: búsqueda de cofres, fragmentos del Animus, partituras, espadas vikingas, mapas templarios, tótems indios, pinturas rupestres, etc. Y es que, por momentos, resulta abrumador. Y si eso os parece poco, deciros que hay ciertos elementos que desbloquearemos al completar misiones de la flota naval (un minijuego de estrategia en el que deberemos mandar nuestros barcos a cumplir misiones por el mundo).

En lo referente a la trama del presente, volvemos a la empresa Abstergo Entertainment y al modo en primera persona, por cierto. Nada nuevo bajo el sol, salvo el minijuego de pirateo, que se ha modificado y ahora es más entretenido: debemos iluminar todas las secciones de un núcleo esférico moviendo diferentes aros. Suena sencillo, pero tiene su miga.

Assassin's Creed Rogue

Para ir terminando, hablaros un poco de los aspectos técnicos del juego: gráficamente, por ejemplo, se mantiene muy similar a lo que vimos en Assassin’s Creed IV: Black Flag. Bastante sólido en animaciones, modelados y efectos, la verdad es que ya no sorprende pero aguanta bien el tipo. Lo que sí sorprende, y para mal, es que a veces siga mostrando pequeños bugs tales como cuerpos que se mueven de manera extraña, el control falla o incluso cadáveres que se levantan y se quedan en el sitio. Nada especialmente grave, la verdad, pero molesta y afea el conjunto. Y más teniendo en cuenta que estamos ante un título que reaprovecha mucho material, por lo que debería estar todo más pulido. En lo sonoro, el doblaje al español es muy correcto, los efectos están cuidados y la música acompaña bien la acción. No es espectacular, pero cumple con nota.

Oh, se me olvidaba, no he comentado nada del multijugador porque esta entrega prescinde de él. Suena raro que actualmente salga algún juego sólo con modo para un jugador, pero así es. Y yo, que queréis que os diga, lo agradezco. No porque el multijugador de la saga sea malo, sino porque para destinar unos recursos a un elemento que acabará desierto en poco tiempo, mejor gastarlo en pulir el modo para un jugador.

Conclusión

Extremadamente continuista, Assassin’s Creed: Rogue es una entrega que no aporta nada nuevo, pero que tiene una historia interesante y se deja jugar muy bien igualmente. Abrumador por momentos, eso sí, el cierre de la trilogía americana nos dejará algunos momentos muy espectaculares. Se le echa en falta algo más de innovación y ambición, puesto que la saga siempre ha ido añadiendo pequeños (y no tan pequeños) elementos desde sus inicios (aunque no siempre todos los pasos han ido en la dirección correcta, todo sea dicho). Este título es, más bien, una despedida hecha para fans que aún no han dado el salto a la nueva generación y que, por tanto, no pueden disfrutar de la entrega importante de éste año: Assassin’s Creed: Unity. Si no os gustaron los anteriores, olvidaos de él. Y si no conocéis la saga, personalmente, no recomendaría empezar por aquí…

7

Nos consolamos con:

  • Una trama interesante y que nos pone en el bando de los templarios
  • Las misiones son más interesantes y espectaculares
  • Coge lo mejor de los Assassin’s Creed anteriores y lo mezcla…

Nos desconsolamos con:

  • …  aunque a veces puede llegar a hacerse monótono
  • Abrumador por la ingente cantidad de coleccionables y misiones secundarias
  • No tiene grandes novedades ni mejoras con respecto a títulos anteriores

Ficha

  • Desarrollo: Ubisoft Sofia
  • Distribución: Ubisoft
  • Lanzamiento: 13/11/2014
  • Idioma: Totalmente en español
  • Precio: 59,95€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *