¿Cuántas veces, al ver una película, hemos pensado que hasta nosotros lo haríamos que tal actor o, simplemente, nos molaría formar parte de esa escena? Seguro que muchas, ya que el mundo del cine es tremendamente atractivo. Normalmente, sería imposible que formáramos parte del elenco que participa en algunas de las películas más populares de los últimos años, y es que Holywood nos pilla bastante lejos a todos. Afortunadamente, los chicos de Blitz Games nos dan la oportunidad de entrar en el mundo del cine con la ayuda de nuestra Playstation Eye o Kinect con Yoostar 2: In the Movies. Seguramente recordaréis que con anterioridad ha habido otros juegos que intentaban algo similar y fallaron estrepitosamente (You are in the Movies todavía se recuerda demasiado), así que ¿habrá cambiado esto con este juego o quedará relegado directamente a los premios Razzie por juego más mediocre sobre cine?
La mecánica del juego es de lo más simple del mundo: escogemos entre diferentes escenas de las que hay disponibles, y tras convertir todo nuestro fondo en un croma, tomaremos el rol del actor para interpretar ese fragmento de la película, teniendo que leer el diálogo y actuar al mismo tiempo.
Como os podréis imaginar, habrá diferentes modos para esta «sencilla» tarea. Por un lado, tendremos el modo «Reto», que será una especie de modo carrera. Aquí, tendremos que ir superando unas escenas prefijadas para ir consiguiendo puntos, para así desbloquar más pruebas y fondos en los que crear nuestras propias escenas.
Sin embargo, para pasar un buen rato con los amigos nada mejor que entrar en «Partida rápida». Como os podréis imaginar, aquí tendremos disponibles las 80 escenas que vendrán de serie en el juego, entre las que se encuentran algunas tan míticas como la de «¡Esto es Esparta!» de «300», la de «Volveré» de la primera «Terminator» o la de «Houston, tenemos un problema» de «Apollo 13». Para rematar, también hay un par de escenas de series como «CSI: Miami» (aunque irónicamente no sea una en la que salga Horatio), «Mad Men» o «Star Trek».
Un aspecto positivo de estas escenas es que en algunas nos dan la opción de interpretar a uno de los dos personajes que interactúan, o incluso a los dos para que podamos iniciar nuestra carrera cinematográfica junto a un amigo. Pero no solo vamos a ser robots que siguen líneas para obtener puntos, sino que también podemos sacar nuestra vena artística jugando con la función de «Improvisación».
Además de estas escenas sacadas de películas, nos podremos encontrar con fondos sacados de varios films como «Matrix» o «Gladiator», en los que tendremos que dar rienda suelta a nuestra imaginación para crear pequeñas historias de nuestra cosecha.
A pesar de que todas estas opciones sean tremendamente apetecibles, hay un par de pegas que se podrían haber solventado. El primero y más evidente es la calidad de los vídeos. Es evidente que no se podían tener todas las escenas en HD (sobre todo las de «Casablanca» o «Doctor Frankenstein»), pero algunas más modernas no creo que suposieran un gran problema. El otro gran fallo es que hay unas pocas escenas que no se encuentran en español directamente (como una de «Kick Ass» brutal, la que hay de «Mad Men» o hasta una de la archipopular «Resacón en Las Vegas») o que estén en latino (al menos, solo pasa en «El empleado del mes», que no creo conozca mucha gente), y este problema sí que se podría haber evitado.
En cuanto al funcionamiento de la cámara, realmente me ha sorprendido lo bien que nos mete la Playstation Eye dentro de las escenas de las películas y reconoce lo que decimos. Para que el rendimiento sea óptimo, al principio de cada escena hay que hacer una especie de foto al fondo sobre el que vayamos a jugar, para que después solo aparezcamos nosotros en escena. Vale que alrededor nuestro se pueden ver varios puntitos y a veces se ve parte de la habitación en la que jugamos si nos movemos muy deprisa, pero al menos se logra un resultado bastante chulo. Supongo que en la versión de 360 nuestra imagen se tomará algo mejor, pero de esto nos tendrá que informar algún Desconsolado que se haga con el juego para Kinect. Eso sí, las condiciones de iluminación necesarias o de espacio no son para nada excesivas, por lo que podréis disfrutar del juego en cualquier parte de vuestra habitación.
Después de haber creado nuestras propias escenas y reirnos sin parar con la familia o amigos, ¿qué hacemos con nuestras creaciones? Pues tenemos dos opciones. La más simple es guardar la escena en el disco duro para poder verla más adelante, mientras que la que realmente tiene más chicha es la de subirlo a internet, para que así nuestros amigos puedan ver lo bien (o mal) que actúamos y puntuarnos (por si os interesa, podéis buscar en PS3 algunas de las escenas que voy subiendo, pero ya os advierto que son más malas que arrancadas 😉 ). Es más, hasta hay una aplicación en Facebook para poder explotar al máximo esta opción social del juego, por lo que si se logra crear una buena comunidad, las risas y piques van a estar más que asegurados. Para rematar la parte online, más adelante habrá disponibles escenas adicionales para descargar, y aquí es donde nos podemos encontrar con uno de los mayores atractivos del juego de cara al futuro. Por ejemplo, si os pasa como a mí que últimamente estáis más enganchados a las series de televisión que al cine y ponen DLCs centrados en la pequeña pantalla, lo más seguro es que los descarguemos para así tener a nuestra disposición nuestras series favoritas para formar parte de ellas. Porque en serio, si alguna vez ponen alguna escena de «Community» (y si ya es del capítulo «Modern Warfare» lo rematamos), de «24» o de «Perdidos», será difícil resistirse, lo cual es algo bueno teniendo en cuenta que el juego de por sí ofrece mucho contenido.
Conclusión
Yoostar 2: In the Movies es un juego que pretende hacernos pasar un buen rato junto a los amigos haciéndonos creer que estamos en nuestras escenas de películas favoritas, y realmente lo consigue. Vale que la calidad de algunas escenas o que un par de ellas estén en inglés deja bastante que desear, pero la diversión que nos ofrece y lo bien que funciona hace que sea una auténtica delicia entrar así en el mundo del cine. Así que si estabáis buscando un juego diferente, novedoso y fresco para jugar con los amigos (atención, más os vale perder el sentido del ridículo para poder jugar) no miréis más lejos, ya que los chicos de Blitz Games «nos han hecho una oferta que no podremos rechazar».
Lo mejor
- La Playstation Eye no necesita condiciones de iluminación y espacio inaccesibles, y encima funciona muy bien.
- Más de 80 escenas (entre fragmentos de películas y fondos) disponibles y mucho más en camino.
- Como la gente se anime, la parte social del juego va a ser brutal.
Lo peor
- La calidad de imagen de las escenas podría estar mejor.
- Las escenas que están en inglés o latino.
Ficha
Desarrolladora: Blitz Games
Distribuidora: Namco Bandai
Lanzamiento: 11/03/2011
Precio: 50,99 €
Viendo videos en youtube, veo que no es solo algunos puntitos blancos, se ve un aura de pixels blancos alrededor de la persona como de 20cm, eso es asi, porque en el video que montas si se ven algunos pocos pixeles? y hay escenas para que la interpreten las mujeres? o solo se deberan hacer la de actores hombres como mujeres?
Viendo videos en youtube, veo que no es solo algunos puntitos blancos, se ve un aura de pixels blancos alrededor de la persona como de 20cm, eso es asi, porque en las fotos que montas si se ven algunos pocos pixeles? y hay escenas para que la interpreten las mujeres? o solo se deberan hacer la de actores hombres como mujeres?
Lo del aura, es cierto que sale, pero para nada de 20 cm ni nada que se le acerque. Simplemente se nota un poco, pero que para nada desmerece el resultado final. Al menos es como he jugado yo, eso que no cambié la iluminación de la habitación y el fondo no era monocromático ni nada por el estilo.
En cuanto a las escenas, hay de todo. Algunas son en los que haces del de «300» a lo bestia, y en otras son las chicas las protagonistas, como en «Casablanca» o «Grease». Pero ya te digo que no importa si lo hace un tío o una tía, ya que lo que importa es echarse una buenas risas 😉