Los creadores de Diablo, Runic Games, nos acaban de traer Torchlight a XBLA, un juego que seguro que hará las delicias de aquellos que disfrutan con los mundos de fantasia, las espadas, la experiencia, y el rol en general. Runic Games ya lanzó este juego en PC en el 2009, y aunque la gente comentó que era demasiado sencillo la verdad es que gustó mucho a los amantes del Action-RPG.
Comenzaremos la aventura en el pueblo de Torchlight, situado a los pies de unas minas de donde se extrae el Ember, un mineral mágico que atrae a gente de otros pueblos para comerciar y prosperar. Sin embargo, al entrar en las profundidades de las minas parece que han descubierto a un montón de monstruos que han metido en distintos problemas a los habitantes de Torchlight. Además, luego conoceremos más gente que también quiere el Ember para otros fines más oscuros…
Al empezar la partida podremos elegir entre tres clases diferentes de personaje: Guerrero, Mago y Aventurera, y una de entre las tres clases de fieles mascotas: Felino, Perro, y Dragón. Cada personaje tiene sus habilidades más bien típicas: El Guerrero goza de gran resistencia física y fuerza, siendo excelente en la batalla cuerpo a cuerpo, El Mago es experto en conjuros y es capaz de invocar a cualquier criatura para que luche de nuestra parte, y finalmente La Aventurera tiene una puntería que nos permite destruir a los enemigos bastante antes de que nos puedan alcanzar. Las mascotas tienen dos finalidades principales, además de ser nuestro leal compañero de batalla, puede cargar con 50 objetos para transportar y puede en cualquier momento de la partida volver a Torchlight para vender los objetos que no queramos (no me imagino cómo debe regatear un dragón).
Teniendo montado el tándem que más nos gusta, siguiendo la línea de los Action-RPG’s, a base de pelear y ganar experiencia empezaremos a mejorar nuestras habilidades, conseguir nuevas y obtener otras exclusivas según la clase de personaje que hayamos elegido. Además veremos cómo a raíz de ir luchando iremos obteniendo objetos y armas que o bien usamos para aprovecharnos de ellos (por sus habilidades mágicas o sus características de combate), o bien venderemos para obtener dinero.
Los objetos, se dividen en 5 categorías: Los Blancos (los normales y sin propiedades mágicas), Verdes (objetos mágicos con características añadidas), Azules (Objetos Mágicos como los verdes pero bastante menos frecuentes de encontrar), Dorados (Objetos muy raros y caros, con muchas características mágicas), y Morados (objetos únicos que forman parte de una colección, haciendo que si usamos todos los objetos de una misma colección se complementan y nos hacen más poderoso).
Teniendo clara la mecánica de juego nos adentramos en la historia, con misiones principales y secundarias, que por lo general nos acaban llevando siempre a una de las varias mazmorras del juego. En éstas mazmorras nos salen más y más enemigos, haciéndonos ganar experiencia, encontrar objetos y ganar Fama al matar al malo de turno.
Como detalle comentar que el juego viene con un interesante sistema que hace que las zonas de batalla se generen aleatoriamente, permitiéndonos jugar en varias ocasiones al juego, ya que cada partida tendremos diferentes trampas y una diferente disposición de los enemigos y los laberintos.
A nivel técnico el juego destaca gráficamente por una estética similar a World of Warcraft, muy ligada al estilo de un cómic: Colores vivos, con detalles y unos escenarios enormes. En cuanto al sonido, se nota la implicación en el juego de Matt Uelmen, que entre alguno de sus méritos está el haber compuesto la banda sonora de Diablo 2.
Mi experiencia con este título no ha podido ser más positiva, ya que engloba la esencia del Action-RPG, meterte en una historia cuidando de cada detalle de tu personaje hasta convertirlo en lo que tú quieres, envuelto en un fantástico estilo gráfico. La banda sonora es realmente excelente, alternando muy bien conseguidas músicas melódicas y tranquilas con la tensión de la batalla cuando llega.
Aunque también hay cosas a tener en cuenta para mejorar en un futuro título, como a veces lo repetitivo que se convierte el juego mientras avanzamos y matamos. O quizá lo fácil que llega a ser en algunos momentos si conseguimos equiparnos con objetos que potencien nuestro personaje al máximo (puedes incluso a veces meterte en una pelea sabiendo que sin apretar ningún botón tu mascota, controlada por la máquina, acabará con todos tus rivales). Pero la verdad que son casos que son díficiles que se den, ya que las 15 horas que dura el juego aprox. son disfrutadas al máximo.
Este relanzamiento para Xbox Live del juego que en 2009 salió en PC, no cuenta con las principales reclamaciones de los que lo jugaron en PC: no tiene un modo cooperativo, ni tampoco un modo competitivo. Aunque seguro que se incluirán en una futura segunda parte todavía sin fecha.
Ficha
Desarrollador: Runic Games
Distribuidor: Microsoft
Plataformas: XBLA
Precio: 1200 MSP
Deja una respuesta