Tomb Raider

Tomb Raider

Square Enix y Crystal Dinamics tenían una tarea difícil: revitalizar la franquicia Tomb Raider y después de completar el juego puedo deciros que lo han logrado. Para conseguir esto han decidido hacer un punto y aparte, mirar hacia atrás y descubrir como se forjó la personalidad y características de Lara Croft. Así que para ello qué mejor forma que remontarse a su juventud, a su primera aventura, y de paso romper algunos esquemas de jugabilidad de la famosa saga, algo que quizás no guste a los acérrimos seguidores de Lara.

Si había un personaje en el mundo de los videojuegos que merecía ser disfrutado de nuevo era Lara Croft y es que el terreno comido en su propio campo por Nathan Drake era apabullante, y eso que la descubridora de tumbas fue la encargada de enseñar el camino a Naughty Dog. Pero antes de que acabe esta generación de consolas Lara ha dado la cara y de qué manera. Sobrevive en Tomb Raider y a las críticas.

Allá por el año 1996 aparecía en los videojuegos una heroína que daría mucho que hablar tanto por sus aventuras como por sus curvas. Su nombre era Lara Croft, una especie de Indiana Jones en solitario capaz de enfrentarse a todo gracias a sus dos pistolas y a su gran forma física. Era capaz de acabar con feroces animales así como con grupos armados de enemigos sin pestañear, casi sin sudar, sin desmaquillarse. Eso sí, las etapas de plataformas y resolución de puzles eran de lo más complejas, algunas de las cuales eran capaces de sacarnos de quicio.

Pero esto ha cambiado en este nuevo Tomb Raider, Lara es una chica joven que se inicia en la exploración y la aventura, que tendrá que aprender varias lecciones que le marcarán de por vida como cazar, matar e incluso sacrificar algo para poder sobrevivir. El sufrimiento y acciones que aquí ocurren le marcarán para siempre, nunca la habíamos visto sufrir tanto, dejarse la piel y la sangre literalmente en la isla en la que irá a parar junto con sus compañeros de expedición tras sobrevivir a un naufragio.

Lara tendrá que descubrir el misterio que envuelve a esa isla oriental y que no permite que se pueda salir de ella, y de sus extraños habitantes que pertenecen a una peligrosa secta comandada por un excéntrico personaje. Por tanto toca explorar la isla desde el minuto uno gracias a técnicas que irá aprendiendo Lara progresivamente y que iremos desbloqueando a medida que vayamos obteniendo puntos de experiencia así como diferentes habilidades. Tras hacernos con arco y flechas, fundamental en todo el juego, toca el turno de matar los primeros animales para poder comer y después de eso nuestro primer enfrentamiento contra los malos, y por tanto la primera vez que Lara aprieta el gatillo para matar y sobrevivir. Los sentimientos de la protagonista se muestran a flor de piel durante toda la historia y nos muestra a una Lara muy humana que incluso le cuesta apretar el gatillo. Aunque cuando la acción cae en nuestras manos se vuelve todo lo contrario, una impertubable asesina al más puro estilo Hitman.

Para ello contamos con la habilidad de supervivencia que nos muestra los objetos que podemos interactuar y a los enemigos más cercanos, al más puro estilo agente 47. La forma de acabar con los enemigos por tanto dependerá de cada uno aunque yo siempre prefiero las flechas incendiarias con Napalm, todo una alegría visual. Tomb Raider mira a otros juegos y como no podía ser de otra forma a su gran adversario: Uncharted. Como en este último título podremos encontrar reliquias, por ejemplo, o realizar varias acciones que nos recordarán mucho a Nathan Drake, incluso el menú de sacar el arma recuerda al título de Naughty Dog. También tenemos sistema de cobertura automático al estilo Gears of War algo que funciona de maravilla. Debo tener también muy fresco Far Cry 3 porque varias localizaciones y situaciones como bunkers me han recordado al título de Ubisoft.

Pero sobretodo a muchos recordará a Uncharted, el gran espejo en el que se mira Tomb Raider, y al que seguramente esté temblando en de nerviosismo, Nathan Drake. Y es que desde ya este título de Crystal Dinamics aparece como una gran alternativa a la famosa IP de Sony, mejorando incluso algunos aspectos de esta como la posibilidad de viajar entre campamentos para encontrar objetos ocultos, diarios que nos mostrarán información de lo ocurrido en la isla o incluso tumbas por descubrir en los que tendremos que resolver algún tipo de puzle. Cuando finalizas el juego incluso nos permiten volver a la isla, explorarla y conseguir el cien por cien de la aventura.

Pero no todo es bueno, Lara ahora regenera su vida automáticamente, ya no veremos ni encontraremos ni un solo botiquín y por tanto la barra de vida brilla por su ausencia. El cambio de planteamiento quizás ha lastrado esta opción. Incluso los puzles que encontremos en las tumbas y lugares de plataformeo serán pan comido para muchos, incluso facilitando pistas. Atrás quedan esos momentos característicos de la saga en los que encontrábamos un lugar enorme plagado de plataformas en los que no sabíamos por dónde empezar. Ahora se ha vuelto todo más fácil, algo de lo que últimamente adolecen todos los juegos de esta generación.

Por lo demás Tomb Raider brilla a gran altura, incluso su apartado gráfico que resulta impresionante. La versión que he jugado ha sido Xbox 360 y visualmente es una maravilla, incluso a veces te quedas parado mirando el paisaje o partes de la isla que se ven a lo lejos. No es un sandbox que nos permita libertad por la isla y a veces cuando entras en grutas o edificios se vuelve bastante pasillero, pero los momentos que tenemos en el exterior se aprovechan a la perfección para sorprendernos visualmente. Por otro lado, el resto de personajes que acompañan a Lara en su aventura, quizás no brillan como esta, pero es que tampoco hace falta, ella es la heroína principal y su retorno merece todo el protagonismo.

El apartado multijugador como complemento del juego está bien aunque tampoco es que sea una pasada. Tendremos a nuestra disposición cuatro modos de juego entre los que se incluyen los ya típicos de Deathmach y Capturar la bandera participando o bien como superviviente del naufragio o bien como miembro de la secta Solarii. Al principo al ser novato nos sorprenderán las trampas en el mapeado aunque luego será pan comido evitarlas. De momento hay poco personal así que esperamos que cuando se publique el juego el número de jugadores aumente.

Conclusión

Tomb Raider regresa y de qué manera, por la puerta grande como se merece una heroína como Lara Croft. El reboot de la franquicia nos ha devuelto a una Lara más humana y cercana a nosotros, capaz de sufrir para sobrevivir y a la que cuesta tomar algunas decisiones difíciles, todo ello gracias a un buen guión. Como el juego nos indica al finalizarlo “Ha nacido una superviviente” aunque yo diría “El resurgir de Lara Croft”.

Pero la historia no lo es todo, Tomb Raider viene junto a un paquete completo de acción, explosiones, cargado de momentos cumbres que no darán ni un respiro y en el que seguro verás a Lara morir de varias maneras, algunas de ellas no demasiado amables para nuestra vista. Y es que Tomb Raider ha madurado, incluso a la hora de acabar con los enemigos de una manera brutal y sin censura, sabiendo que o bien te gusta mucho o bien la detestas. Quizás este sentimiento contradictoria sea el que provoque la nueva aventura de Lara Croft y en mi caso sólo puedo decir que me ha hecho disfrutar cada momento.

Lo mejor

  • Gran apartado gráfico que incluyen grandes explosiones y efectos atmosféricos.
  • Devuelve la saga Tomb Raider y a Lara Croft a su sitio.
  • Abanico de posibilidades a la hora de enfrentarnos con los enemigos.

Lo peor

  • Quizás no guste a los seguidores de la saga por eliminar ciertos aspectos y añadir otros.
  • La recompensa que obtendremos al descubrir tumbas es bastante pobre.
  • Menos aventura y más acción.

Ficha

  • Desarrollo: Crystal Dynamics
  • Distribución: Koch Media
  • Lanzamiento: 05/03/2013
  • Idioma: Español
  • Precio: 59,95 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *