Nacido como otros juegos indie en la web de Newgrounds, Meat Boy se convirtió rápidamente en un éxito entre los asiduos de la web, gracias a una dificultad endiablada y un control sumamente preciso, suma que le otorgó una jugabilidad muy superior a la media de juegos de este tipo. La transformación que ha sufrido esta obra en su paso a Xbox 360 ha sido notable, pasando de ser un muy buen juego flash a una obra maestra que nos trae un continuo y respetuoso homenaje a la gloriosa época del pixel, los 8 y 16 bits.
Hace unos días os comentamos las impresiones sobre la demo que pudimos probar en Xbox 360, y hoy por fin os podemos traer el análisis de este auténtico juegazo.
Super Meat Boy puede parecer a primera vista un juego simple, un juego para niños donde debemos ayudar a un pequeño cuadrado rojo a encontrar a otro pequeño cuadrado rosa, un juego en el que lo único que tienes que hacer es correr y saltar, algo tan simple que no ofrece ningún reto para el jugador más experimentado, algo que cualquier persona podría hacer con los ojos cerrados.
Pero Desconsolados, Super Meat Boy esconde tras esa primera impresión, uno de los juegos más difíciles, divertidos, adictivos y mejor diseñados que podréis encontrar no sólo en el bazar de Xbox Live, sino prácticamente en cualquier plataforma.
El mayor reto de Super Meat Boy no es ninguno de sus niveles, ni siquiera conseguir el 100% del juego, su mayor reto es despegarte del mando una vez has entrado en el juego. Orion el pastor.
Y es que el juego del que hoy os hablo os pondrá delante de algunos de los mayores retos que os habréis encontrado en vuestra vida de jugadores de videojuegos. Pero, no penséis que esta dificultad es producto de un mal control, de un mal diseño de escenarios o de inexperiencia por parte de los creadores, todo lo contrario.
Super Meat Boy cuenta con un control estudiado al milímetro. Con una física, una inercia, y una velocidad perfectamente ajustadas y definidas, algo que no se consigue fácilmente y que demuestra que los chicos de Team Mate han trabajado muy duro para conseguir ese equilibrio.
Si a un control tan elaborado, le unimos un excelente y variado diseño de niveles, creados teniendo en mente en todo momento las características de nuestro cárnico héroe, y una velocidad endiablada en todos los movimientos de Meat Boy… Nos da como resultado el increíble nivel de adicción y el gran dinamismo que nos aporta el juego.
Y es que quizás lleguéis a una pantalla donde moriréis cientos de veces consecutivas sin remedio por su enorme dificultad, pero según vas intentando superarla una y otra vez, vas dándote cuenta que esa pantalla que inicialmente te parecía imposible, cada vez es más asequible. Y ello es producto única y exclusivamente de tu habilidad y sincronización a la hora de controlar a Meat Boy, en ningún momento sientes que las muertes son producidas a factores externos, como un mal control o un mal diseño de niveles. Incluso el factor suerte es escaso, quizás en alguna ocasión puedas aliarte con ella, pero lo único que de verdad te hará avanzar un escenario tras otro, es un control preciso sobre el bueno de Meat Boy.
Otra gran cualidad que posee el juego, es un diseño general muy divertido e incluso me atrevería a decir que en ocasiones encantador, con unas secuencias simples pero muy efectivas, donde se nos va mostrando la odisea que debe recorrer Meat Boy para intentar arrancar a Bandage Girl de las sucias manos del Dr. Fetus. Estas escenas las veremos cada vez que iniciemos y finalicemos alguno de los seis mundos y cuando nos vayamos a enfrentar a los jefes finales de cada uno de estos mundos.
El diseño de los enemigos está muy en la línea minimalista de los de los protagonistas del juego, aunque su variedad no es muy alta, ya que la mayoría de retos que tendremos que superar se basan en grandes saltos, sierras, nieve, lava… etc. Pese a ello, os garantizo que el juego no se hace para nada repetitivo, ya que la variedad de situaciones y retos es realmente asombrosa.
Como os he comentado al inicio del análisis, el juego está repleto de homenajes a la época dorada de los pixels, y esto lo podemos encontrar desde el mismo comienzo, con una presentación que imita a la de la versión árcade de Street Fighter II.
Pero no queda ahí la cosa, durante la partida encontraremos “warp zones”, que son agujeros negros que nos llevaran al pasado, para poder jugar a versiones de Super Meat Boy lanzadas para Atari , NES, o GB, siendo una representación muy creíble de lo que podrían haber sido estas versiones en el caso de existir. Estas zonas tendrán unas normas diferentes a las del juego original, como límite de vidas y ausencia de cronometro. Y al final de estas encontraremos otro homenaje a un conocido juego con sus mismas iniciales que seguro que hará sonreír a más de uno ^^
Según avancemos en la aventura deberemos recolectar una serie de tiritas, gracias a estas tiritas podremos desbloquear a nuevos personajes que nos permitirán acceder a zonas que para Meat Boy son imposibles, siendo una formación de protagonistas de juegos indie realmente impresionante, Gish, Alien Hominid, Tim de Braid, Pink Knight de Castle Crashers… entre otros.
Cuando encontremos 20 de estas tiritas accederemos a un nuevo modo de juego llamado “teh internets“ exclusivo de Xbox 360, dónde básicamente recibiremos pequeños DLC 100% gratuitos que nos traerán nuevos mundos que poder recorrer, un detalle impresionante por parte de los chicos de Team Meat. Teniendo en cuenta que el juego cuenta con más de 340 niveles, a cada cual mas difícil… os garantizamos que con la pequeña inversión de 800 MPS tenéis juego para mucho tiempo, ¡una autentica ganga!
En definitiva, Super Meat Boy es una compra obligada para todos los poseedores de Xbox 360, y una futura obligada compra para los poseedores de Wii o Steam. Eso sí, si eres un jugador acostumbrado a que te den las cosas fácilmente quizás encuentres que este juego es demasiado para ti y llegar a frustrarte por el nivel de exigencia del juego. Pero si eres un jugador de verdad, de los que les gusta y necesita de grandes retos para poder demostrar su valía… este juego es imprescindible, una pequeña obra maestra que sube al Olimpo de los Dioses junto a Braid, World of Goo, Limbo o Castle Crashers.
Lo mejor:
Lo peor:
Daisu says
Según la página de Major Nelson el juego solamente estará a 800 MSP hasta el 21 de Noviembre, despúes pasará a costar 1200. Asi que aprovechad que el juego bien merece la pena!
http://majornelson.com/archive/2010/10/20/arcade-super-meat-boy.aspx