Para ser sincero he de decir que es mi primera aproximación al universo Silent Hill. La verdad que siempre le he tenido ganas a esta saga, pero por otro lado Resident Evil no dejaba que tuviese ojitos para otro Survival Horror. Al salir Silent Hill HD Collection para consolas de nueva generación pensé que era la hora de recuperar el tiempo perdido, visitar el pueblo de Silent Hill y sus lugares más turísticos aunque en estos hayan acontecido extraños sucesos y asesinatos.
Incomprensiblemente, al menos para un servidor, en Silent Hill HD Collection no se incluye la primera entrega de la saga, así que tendremos que conformarnos con jugar a Silent Hill 2 y Silent Hill 3 que aparecieron para PlayStation 2. Al ser dos ports remasterizados de la versión de PS2 no esperéis encontraros unos gráficos de infarto o una nueva jugabilidad. Los dos títulos conservan la esencia de un buen Survival Horror en ambientes opresivos, cargados de sorpresas, momentos tensos y unas buenas historias.
En Silent Hill 2 controlamos a James Sunderland que debe visitar Silent Hill tras recibir una extraña carta de María, su difunta mujer fallecida hace tres años. Deberemos descubrir quién o qué se esconde detrás de este suceso, además de encontrarnos con una densa niebla que inunda el pueblo, a unos seres extraños que pululan por sus calles y lugares, y por último el encuentro con varios personajes entre los que cabe destacar una mujer físicamente muy parecida a María.
Para empezar podremos elegir en Silent Hill 2 si queremos escuchar los diálogos originales del videojuego o bien nuevos diálogos grabados por las mismas personas para esta ocasión, aunque prefiero siempre lo original. La música es una maravilla, igual que los giros de la historia y los personajes, aunque el control es de lo peor que puedes encontrarte en un Survival Horror. Controlar a James será una auténtica pesadilla, mayor aún que lo sucesos ocurridos en Silent Hill, así que paciencia si queréis disfrutar del juego. Seguro que algún disparo o ataque no coincide con la dirección deseada, pero es que estamos hablando de juegos que mantienen fijo el ángulo de cámara. Sí Desconsolados, así eran los survival horror del año 2001.
Gráficamente Silent Hill 2 es inferior a Silent Hill 3 y se ve peor, aunque ambos sean un port de PS2. No hay duda que remasterización le ha sentado mejor a la tercera entrega. Los menús tampoco se han modificado, ni tampoco la forma de seleccionar objetos o desplazarnos entre ellos. La niebla es otro punto negativo que encontramos en ambos juegos, aunque en mayor medida en Silent Hill 2 pues está presente en la mayoría de esta entrega. Se convierte en una zona oculta que irá haciéndose presente a medida que avanzamos hacia ella, en vez de ser un objeto que nos deja entrever lo que se esconde en ella. El agua del lago de Silent Hill aparece poco en esta segunda entrega, aunque de qué forma Desconsolados, de lo peorcito que he visto en mi Xbox 360.
La historia de Silent Hill 3 gira en torno a Heather Mason, una adolescente que debe descubrir su pasado y el de su familia que se encuentran unidos a Silent Hill. Heather está siendo investigada por un inquieto detective cuando la presencia de una extraña mujer llamada Claudia le hace cuestionar su vida y su pasado. Esta vez visitaremos lugares más comunes aunque volveremos a visitar el pueblo de Silent Hill y descubrir el horror que esconde la historia de Heather.
En esta ocasión no podremos elegir como en la entrega anterior si queremos audio original o nuevo. Mejor, para empezar lo tenemos más fácil, aunque la cosa se vuelve a poner cruda cuando tenemos que controlar al personaje. Y peor cuando estamos rodeados de algún ser temible ya que el juego por alguna extraña razón parece ralentizarse.
Ambos títulos cuentan con los aspectos típicos de los juegos del género survival horror. Una historia que descubrir a medida que avanzamos, lugares que explorar, objetos que ir recogiendo a nuestro paso, resolver puzles que nos impiden avanzar, descubrir varios finales y acabar con los enemigos. Aunque a veces la mejor opción es no enfrentarnos a ellos y salir corriendo para ahorrar kits médicos o munición. Silent Hill 2 lo he encontrado más fácil de superar y los enemigos en Silent Hill 3 son más variados y resistentes, aunque siempre al iniciar el juego puedes elegir la dificultad de estos y de los puzles, algo que es de agradecer.
La verdad es que la etiqueta HD en este juego le queda un poco grande. Konami debería revisar bien la reedición de sus clásicos y ofrecer realmente algo que valga la pena como extras o rehacer los juegos con un nuevo motor gráfico. Esta bien jugar a estas dos entregas si no lo has hecho como en mi caso y realmente merece la pena hacerlo en las consolas de nueva generación por su ambientación e historia.
Conclusión
Silent Hill HD Collection nos trae a nuestras pantallas la coversión de dos survival horror realmente inquietantes, tanto por sus argumentos y escenas, como por su resultado final que no acabará de convencer a todos los jugones. Silent Hill 2 y Silent Hill 3 son grandes juegos que pueden adquirirse en un único disco por un buen precio, aunque el apartado técnico no acompañe lo que se espera actualmente de un juego.
Lo mejor:
- Poder disfrutar de dos buenísimas historias de survival horror.
- Buen precio por lo que ofrece.
Lo peor:
- El control de ambos títulos es difícil.
- No ofrece pistas y te puedes quedar clavado nada más empezar la partida.
- El efecto de la niebla y el agua es de nota, pero de la negativa que lleva al suspenso.
Ficha
- Desarrollo: Hijinx
- Distribución: Konami
- Lanzamiento: 30/03/12
- Idioma: Inglés subtitulado al castellano
- Precio: 29.95€
silent hill collection y no incluir el primero?estos de konami no espabilan, pero no son los unicos
Y no incluir el The Room… Aunque era un título mediocre, joder, que les costaba……
Aún así me lo he pillado >_< xD
Yo pienso que no incluyeron el primero porque es mucho más fácil hacer un port de un juego de PS2 que de PS1. El Silent Hill 1 no merece un port, merece un remake y uno bien hecho. Así y todo, debieron incluir el 4 también, que por más que a muchos no les haya gustado, es uno de mis favoritos.
Por cierto, el juego en zona 2 (para PS3) viene con los subtitulos en castellano? Es mi unica duda antes de comprarmelo, gracias
Hola Lucas, la verdad que en versión Xbox 360 sí que viene con subtítulos en castellano. Supongo que en PS3 pasará lo mismo, pero a ver si alguien que tenga esa versión puede ayudarte 😉
completamente de acuerdo contigo. Aunque el remake del Silent Hill 1 que comentas, ya lo hizo Climax con el grandísimo Shattered Memories de PS2 y Wii, así que no entiendo porqué no han cogido este y lo han incluído en el pack. Tampoco hay excusa alguna para no haber incluído el 4, que si bien no superó al 3, es un JUEGAZO
Para mi es una completa y terrible decepción este recopilatorio (si se le puede llamar así a dos juegos pasados por filtro HD de la peor manera posible) que ha hecho Konami y directamente os aconsejo que ni lo compréis. Es ensuciar la memoria de lo que fueron grandes obras, mejor jugarlos en la consola para la que fueron creados
Faustino:
Sí, eso mismo pensé, que como en la 360 está con subtítulos, con la PS3 debería ser lo mismo, pero investigaré un poco más para sacarme definitivamente la duda. Gracias!
Carles:
Sí, el Shattered Memories es un muy pero que muy buen juego. Sin embargo yo lo considero como una reinvención del SH1 más que como un remake. Lo que me encantaría sería poder ver a Harry empuñando la tubería de nuevo con unos escenarios, monstruos y demás cosillas con el nivel de detalle al que nos tienen acostumbrados las consolas hoy en dia. Igual creo que es pedir demasiado jeje
Yo si finalmente decido comprarlos será porque ya no cuento con mi PS2 y no es para nada parecido jugarlos en la PC. Además me serviría de aperitivo antes de adentrarme en el Downpour, que a pesar de las críticas que he leído (IGN, que te ocurrió?) yo creo que será un juego que me dejará plenamente satisfecho
Es una lástima lo que han hecho con el hd collection,lo que más me molesta son las dichosas ralentizaciones,entre otras cosas.aun asi lo compre,ya que es mi saga favorita y no lo pude disfrutar en ps 2.