Ship Simulator: Extremes

Ya está aquí la nueva entrega del simulador de barcos de VSTEP distribuida por Paradox Interactive. En esta ocasión se ha titulado Ship Simulator: Extremes. Se trata de la tercera generación del simulador realizada por esta empresa Holandesa dedicada a la creación de simuladores profesionales.

Como no puede ser de otra manera, Ship Simulator se centra en la simulación de barcos, donde se incluye una buena variedad de tipos de barco que va desde pequeñas lanchas hasta gigantescos barcos de contenedores o transatlánticos. Cada tipo de embarcación tiene sus propios controles y su propia física.

La otra parte básica del simulador es el agua de los mares y océanos. Esta versión del juego incluye una recreación muy realista de las olas en todo tipo de condiciones que van desde mar en calma hasta grandes tormentas. Se puede observar perfectamente la evolución de las olas, incluso se observan las crestas y espuma.

En esta ocasión se incluye el logo de PhysX de NVIDIA, lo que debe ayudar en el cálculo del movimiento de fluidos y de los barcos. Así que es una buena ocasión para sacar partido a los que disponen de las gráficas de NVIDIA. Ya que estamos en el tema gráfico, si se quiere jugar con la calidad puesta a nivel alto se necesita tener un buen equipo.

A nivel climatológico, también hay una buena variedad, y las condiciones meteorológicas van cambiando a lo largo de las misiones (sol, nublado, niebla, lluvia, nieve), aunque a veces son cambios algo extremos en poco tiempo. La posición del sol condiciona la luz del ambiente y los efectos de puesta o salida del sol permiten tener bonitas postales.

Hay diferentes posibilidades de selección de cámara: visión seguimiento exterior; visión desde el puesto de timonel; visión desde el interior del barco a modo marinero o pasajero; y visión de cámara fija exterior. La visión de seguimiento exterior es a modo de tercera persona, donde la cámara “vuela” siguiendo el barco, se puede mover el punto de vista mediante el ratón. La visión de timonel es la vista desde la cabina o puente de mando, que está hecha en 3D y se puede “girar” la cabeza. La visión de marinero o pasajero es a modo FP dentro del barco, con movimiento  libre por todo el barco, lo que permite hacerse unos paseos  y contemplar las vistas desde todos los puntos. Finalmente, la vista de cámara fija exterior permite situar una cámara en cualquier superficie y observar desde ese punto de vista.

La representación de la cabina es muy simplista, quizá demasiado, lo que resta realismo. Tampoco se puede interactuar con los botones o palancas y la mayoría de los indicadores son meramente decorativos. Los mandos del barco aparecen en todo momento sobre la imagen, por lo que son accesibles desde cualquier punto de vista.

Otro punto que se echa en falta es que no hay personas, salvo en algunas ocasiones muy puntuales como rescates. No hay capitán ni timoneles ni marineros, tampoco hay pasajeros ni trabajadores del puerto. Es fantasmagórico. No es que sea una novedad la falta de este tipo de personajes en los simuladores, más bien es lo habitual, pero es algo que ayudaría sin duda a dar realismo.

Hay 3 modos de juego: campaña, navegación libre, misión única y multijugador. En el modo campaña tiene 3 historias diferentes: Principal, Greepeace e Historias de turistas. Cada una de estas campañas tiene de 9 a 13 misiones de diferentes dificultades. Las misiones tienen una línea temporal y se van combinando diferentes embarcaciones. Hay desde misiones donde se tiene que manejar un solo barco hasta algunas donde hay que dirigir varios simultáneamente (por ejemplo cuando se necesitan varios remolcadores para maniobrar un carguero).

La campana Principal contiene una serie de misiones donde se usan diferentes barcos, hay misiones que sólo se desarrollan en un puerto y otras donde hay que desplazarse por diferentes escenarios. En la campaña de Greenpeace se trata de realizar diferentes misiones ecologistas por todo el mundo donde el barco protagonista es el Rainbow Warrior. En la campaña Historias de turistas es a modo de crucero donde se visitan diferentes escenarios y hay que mover los turistas entre los diferentes sitios.

Algunas misiones requieren mucho tiempo para hacerlas (1-2 horas), por lo que no es un juego para los que buscan adrenalina o juego rápido, es más bien todo lo contrario ya que, por lo general, son escenarios enormes y los barcos se mueven generalmente muy lentos. Así que hay que tener mucha paciencia y estar tranquilo. Después de completar cada misión se desbloquea una recompensa.

Con el juego viene el editor de misiones, mediante el cual se puede hacer volar la imaginación y crear todo tipo de misiones. También se pueden descargar misiones desde la web y jugarlas en el modo misión única.

A nivel de sonido, cada barco tiene su sonido de motores, de la sirena y se pueden escuchar los golpes. En el puente de mando se puede escuchar un sonido que simula la radio, pero que no se entiende y no tiene ninguna finalidad más que la ambientar. No hay música de acompañamiento ni nada.

DLC's

También hay disponibles 2 packs extras: Ferry Pack DLC y el Sigita Pack DLC. La primera expansión incluye 5 nuevos barcos tipo Ferry (tipo Fast, uno para coches, otro pequeño de pasajeros…) con 10 nuevas misiones. El Sigita Pack es sobre un barco pesquero donde le van pasando diferentes aventuras a lo largo de 6 nuevas misiones.

Conclusión

Es un juego destinado a los amantes de simuladores, tiene una simulación muy conseguida de los mares y océanos, buena variedad de tipos de barcos y el comportamiento de las embarcaciones es bastante realista. A nivel gráfico de detalles se queda en un aprobado justo por los diseños simplistas, sobretodo de los puentes de mando.

Eso sí, hay horas de entretenimiento aseguradas de sobra, en un juego tranquilo donde se puede estar buenos ratos observando desde la cubierta

Lo mejor:

  • Representación realista de los mares.
  • Variedad de tipos de barco con manejo y características físicas diferentes.
  • Visión en primera persona a modo marinero o pasajero.
  • Buena línea temporal de las campañas, con misiones continuadas.

Lo peor:

  • Pocos detalles en los puentes de mando y no interactuables.
  • En ocasiones las distancias a recorrer son demasiado largas y se puede hacer lento.

 

Ficha

  • Desarrollo: VSTEP
  • Distribución: Paradox Interactive
  • Lanzamiento: Agosto 2010
  • Idioma: Español / Inglés
  • Precio: 39,99€

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *