Reality Fighters

Los españoles de Novarama ya nos demostraron su buen hacer en PSP con la franquicia Invizimals, uno de los mayores éxitos de la portátil al saber combinar una gran tecnología de Realidad Aumentada con la genial mecánica de los Pokémon de «Hazte con todos» y una jugabilidad muy bien llevada a cabo.

Con PS Vita con mejores capacidades técnicas, tenía bastantes ganas de ver con qué nos sorprenderían en la RA después de sus anteriores proyectos, y por suerte, nos sorprendieron al tener listo un juego para el lanzamiento de Vita: Reality Fighters. Cambiando el mundo de los Invizimals por el de la lucha, las primeras impresiones que tuve no fueron nada buenas, para luego mejorar bastante. Ahora con el juego final entre nosotros, ¿en qué habrán quedado los pinitos del estudio en el competitivo género de la lucha?

Nuestro primer paso en el juego será introducirnos en el título mediante la creación de nuestros personajes. Este es uno de los aspectos claves del juego, ya que podremos crear casi cualquier cosa que se nos pase por la cabeza. Primero, mediante las cámaras de PS Vita (ya sea frontal o delantera), introduciremos nuestro rostro en el personaje. Pero claro, si queremos crear algún personaje famoso, bastará con que busquemos una foto de su cara en internet, y tendremos todo listo. La tecnología que emplea el juego es bastante buena, plasmando con acierto los rostros en los luchadores, aunque a veces tengamos algún que otro problema por el pelo tapándonos la cara o cosas por el estilo. Sin embargo, hay una pega bastante importante, y es que no podemos cambiar el color de la piel en ningún momento o situar los marcadores del rostro por nosotros mismos, lo que reduce en parte la complejidad de la creación de personajes.

A partir de ese momento, tendremos ante nosotros cientos y cientos de opciones para personalizar a nuestro personaje, pasando por su estructura corporal a la ropa o las armas que podemos llevar. Algunos de los objetos disponibles serán más o menos realistas, pero la norma serán las cosas alocadas para crear luchadores que, por encima de todo, diviertan nada más verlos. Sin embargo, casi todo estará bloqueado al principio, por lo que tendremos que jugar para conseguir puntos con los que comprar lo que más nos guste. Para que os hagáis una idea, habrá bastantes objetos que costarán alrededor de los dos mil puntos, por lo que necesitaremos echar muchas horas para conseguir desbloquear todo lo que nos ofrece el juego.

La elección de un objeto u otro no solo será visual, sino que muchos de ellos modificarán nuestras estadísticas o nos darán habilidades especiales. Por ejemplo, los puños de boxeador aumentarán nuestro ataque, mientras que si nos ponemos una coraza aumentará nuestra defensa. Igualmente, con las armas y vehículos conseguiremos nuevos combos, mientras que habrá otros artilugios especiales que afectarán a nuestros rivales, como una varita mágica para quitarles todo su equipamiento, un pastel para engordarlos o un spray zombificador.

Tras elegir los aspectos visuales, será clave elegir nuestro estilo de lucha. Habrá un total de 15 diferentes, cada uno con sus combos propios y peculiaridades a la hora de moverse. Algunos serán realistas, como el boxeo, capoeria o muay-thay, mientras que otros están pensados para divertir, como la bailarina de ballet, el zombi, el superhéroe, el genio o el vaquero. Igual que con la ropa, tendremos que ir comprándolos, y creedme, no son nada baratos.

Al empezar a jugar, es cierto que parece que no importa demasiado nuestra elección y que el sistema de combate es excesivamente simple. Sin embargo, tras echar unos cuantos combates, familiarizarnos con los ataques especiales, las peculiaridades de cada estilo y las armas, vemos que el juego es algo más profundo de lo que parece en un primer momento. A ver, no va a ser el mejor juego de lucha ni por asomo, pero al menos tiene una jugabilidad accesible y divertida. Además, está la posibilidad de jugar completamente con la pantalla y panel táctil, por lo que se nota que el juego ha sido pensado para que sea, por encima de todo, muy accesible.

Por desgracia, la simpleza sí que es perpetua en los modos de juego. Además del clásico entrenamiento, tendremos las luchas rápidas (con varios niveles de dificultad), el modo contrarreloj para acabar con varios objetos en el límite de tiempo (demasiado fáciles como para hacer que duren) y el modo supervivencia (aquí sí que encontraremos un reto mayor).

El modo historia no es más que una sucesión de combates contra todos los estilos del juego, precedidos por pequeñas escenas protagonizadas por el Señor Miyagi (sí, el de Karate Kid), para acabar enfrentándonos a él.

Como podréis ver, no es que haya mucho que hacer aparte de comprar todos los elementos desbloqueables, por lo que donde pasaremos más tiempo es en el modo multijugador, ya sea ad hoc, u online. La primera pega que tiene el online es la necesidad de canjear el Pase Online, algo que me parece demencial en un juego portátil, pero es la política que tiene Sony con todos sus juegos, por lo que no nos tocará otra que resignarnos y esperar que en el futuro, al menos la portátil se libre de este tipo de acciones.

Esto aparte, el modo online funciona sorprendentemente bien. La fluidez de las partidas es excelente, además de servir para ver algunas de las creaciones de otros jugadores. En este sentido, es algo positivo que podamos descargarnos los luchadores de los oponentes, pero ojo, no los podremos modificar, ya que son creaciones de otros. Sin embargo, durante mis partidas sí que he experimentado algo de lag en un par de combates (principalmente contra usuarios japoneses), aunque afortunadamente, no es lo habitual. De esta forma, podemos acceder a unas peleas en las que realmente se ven las bondades del sistema de lucha del título, ya que por lo general, los usuarios son bastante buenos y nos brindarán unas emocionantes peleas.

En los aspectos técnicos, el juego destaca por su fantástico uso de la Realidad Aumentada. Ya sea usando las tarjetas que vienen con la consola o sin ellas, poniendo una especie de marcador en una parte del escenario. Los luchadores se moverán la mar de bien en el mundo real, fundiéndose bastante bien con lo mostrado en pantalla, además de presentar unas animaciones muy fluidas y unos diseños en los personajes bastante correctos.

Aparte de jugar con lo que tenemos delante, habrá una serie de escenarios sacados de lugares emblemáticos de todo el mundo como Hong Kong, Central Park o una galería en Milán. Si por algún casual vemos por donde vivimos una zona en la que nos gustaría pelear, podemos crear nosotros mismos uno de estos escenarios en pocos segundos, lo cual es una verdadera muestra de la gran tecnología usada.

En el sonido, el juego no es que ofrezca mucho. Podemos grabar nuestros sonidos para nuestros personajes, además de contar con un correcto doblaje al castellano para Miyagi. Por lo demás, nada destaca en absoluto, por lo que es de agradecer que podamos jugar con nuestra música de fondo, acción que realmente os recomiendo.

Conclusión

Reality Fighters es un juego que da una primera impresión bastante mala, pero que conforme vamos jugando, le vamos pillando el punto y hasta llega a divertir. Su sistema de combate es muy accesible, y gracias a su puntita de profundidad, los combates multijugador pueden llegar a ser bastante emocionantes.

Sin embargo, no busquéis en el juego un gran título de lucha, porque no lo vais a encontrar. En su lugar, nos encontramos con un título divertido, innovador con su tecnología, y una aproximación algo casual del género, pero que puede engancharnos como nos descuidemos. Así que si buscáis diversión y algo nuevo, Reality Fighters no os decepcionará, pero si queréis un título de lucha profundo y complejo, mejor iros directamente a por Ultimate Marvel vs Capcom 3.

Lo mejor

  • Gran editor de personajes con montones de divertidas opciones.
  • El juego es bastante divertido si sabemos lo que tenemos entre manos y no esperamos nada más.
  • Gran uso de la Realidad Aumentada y la tecnología de PS Vita.

Lo peor

  • Sistema de combate demasiado simple para destacar en un género tan competitivo.
  • Falta de modos de juego.
  • Pase Online en un juego portátil.

Ficha

  • Desarrollo: Novarama
  • Distribución: Sony
  • Lanzamiento: 22/02/12
  • Idioma: Español
  • Precio: 29,95 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *