MotoGP 10/11

Por estas fechas da comienzo una nueva temporada en el mundo del motor, ya sean motos o coches . Nuevos pilotos llegan a las categorías inferiores y otros escalan a las superiores para probar fortuna, mientras nuevos títulos como MotoGP 10/11, de la mano de Capcom y Monumental Games, aparecen en las mismas fechas para demostrar su mejoría respecto a su anterior entrega. Es difícil en tan poco tiempo poder dar un gran salto de una temporada a otra, así que pocas novedades vamos a encontrar, pero entremos mejor en detalle y veamos si han podido solucionar ciertos aspectos que fueron muy criticados en MotoGP 09/10.

Lo primero que tenemos que comentar son las mejoras respecto a su anterior entrega. En esta ocasión Monumental Games, haciendo caso de los comentarios de los fans de la saga, ha dejado a nuestra elección el sistema de configuración de la moto. Por tanto, ya no encontramos un título tan arcade, sino una mezcla de arcade y simulación que podremos dirigir mediante opciones al lado que más nos interese, por supuesto, sin llegar a ninguno de los dos extremos.

Podremos activar, cambiar y ajustar parámetros hasta encontrar la configuración óptima con la que nos encontremos mas a gusto a la hora de enfrentarnos con el juego. Incluso elegir el número de vueltas que queramos. Así podremos enfrentarnos con total confianza a sus modos de juego: Historia, Campeonato, Desafío, Contrarreloj y Multijugador. En el modo multijugador, además, se nos permitirá participar con nuestra moto y sus reglajes guardados después de configurarla convenientemente.

Estos modos de juego son idénticos a los encontrados en la anterior entrega, y de nuevo se lleva la palma el modo Historia por su complejidad y dosis de gestión de equipo. Empezaremos desde lo mas bajo en la categoría de 125 y deberemos subir en tres temporadas hasta MotoGP. Aquí contrataremos personal para gestionar patrocinadores o para investigar nuevas mejoras para la moto. Todo ello quedará marcado en el calendario, en el cual veremos también el día de cobro de estos empleados, las etapas de investigación, fines de semana de carrera y eventos especiales que no podremos rechazar.

El resto de modos de juego como Contrarreloj o Campeonato son los clásicos de toda la vida. En el modo Desafío tenemos que superar en un tiempo determinado una serie de checkpoints hasta finalizar la carrera y podremos obtener bonificaciones al cumplir ciertos objetivos. En el modo multijugador podremos enfrentarnos hasta 20 pilotos en carreras en circuitos individuales, podremos escoger número de vueltas, circuito y clima. Es bastante divertido sobretodo cuando hay piques entre amigos aunque a veces he sufrido en alguna partida un poco de lag, con el problema que ello conlleva.

En cuanto al tema de licencias, comentar que MotoGP 10/11 tiene la licencia oficial del campeonato del mundo de motociclismo y por tanto encontraremos todas los circuitos (18 en total), pilotos y marcas oficiales del campeonato. Eso sí, el juego como en la anterior entrega por defecto viene configurado con la temporada 2010 a falta de que llegue un DLC que actualice a la 2011. Así que de momento veremos a Rossi todavía acompañando en las filas de Yamaha a Lorenzo.

Otra de las novedades de MotoGP 10/11 es poder retroceder en el tiempo para corregir esa curva mal tomada o ese accidente imprevisto. Un efecto que Codemasters emplea mucho en sus juegos. Pues bien, MotoGP 10/11 lo implementa únicamente en las carreras (no en las tandas de test y clasificación) y podremos utilizarlo todas las veces que queramos, es decir, no está limitado. Eso sí, nos consumirá experiencia que será vital para progresar en el juego, en el caso de que estemos jugando en el modo Historia, así que hacer un uso excesivo de la denominada «Segunda Oportunidad» deberá ser exclusivo de momentos puntuales.

La IA de los rivales sigue los pasos de la temporada anterior, es decir, no demasiado ajustada a nuestros movimientos. Estos seguirán la trazada que tienen marcada y no les importa si delante suyo ha habido un accidente e incluso a veces nos hecharán de la pista si al reincorporarnos tras salirnos de una curva, ingresamos de nuevo en la carrera, algo la verdad, un poco frustrante.

Gráficamente el juego mejora un poco la calidad de su antecesor. Ya no encontraremos, por ejemplo, que se difumine el escenario a gran velocidad, algo que se agradece. Por contra los circuitos siguen sin ser demasiado espectaculares. Las tres disponibles tampoco es que sean gran cosa y la vista en el manillar es la que menos he utilizado, así que salvo excepción y por probar utilizaremos la vista trasera en la que controlaremos mejor la frenada y velocidad de la moto. La física de los pilotos sí que ha sido mejorada y los movimientos ahora son mas suaves y reales. También los efectos del clima están muy bien logrados, conducir en mojado será complicadísimo y las gotas salpicarán nuestra pantalla, lo mismo que la tierra cuando pisemos en algún momento la hierva o gravilla.

En el apartado sonoro comentar que el sonido de las motos está perfectamente adaptado, así que dependiendo de si escogemos una Ducati o Yamaha oiremos su sonido característico. Los comentarios del speaker están adaptados a nuestro idioma y es de agradecer, nos irá marcando objetivos o sucesos durante la carrera y anunciará la aparición de nuevos objetivos, empleados u ofertas en nuestro casillero particular. Tampoco es que el título brille en este apartado.

Conclusión

En definitiva, MotoGP 10/11 mejora a su antecesor en pocas cosas, aunque sobretodo Monumental Games se ha centrado en las posibilidades de configuración del control pasando a ser un juego arcade o de simulación según nuestros gustos. Así, si somos novatos en este tipo de juegos lo mejor será activarse ciertas ayudas, mientras que si somos unos expertos moteros lo mejor es configurar los diferentes parámetros de la moto. El resto del juego es continuista respecto a su versión anterior. Un título exclusivamente recomendado para los amantes de las carreras a dos ruedas y de la conducción.

Ficha

Desarrolladora: Monumental Games / Capcom

Distribuidora: Koch Media

Lanzamiento: 18/03/2011

Precio: 55.95 euros.

Comentarios

  1. La verdad es que soy más bien torpe con estos simuladores. El juego, por lo que vi, está chulo, pero demasiado exigente para mi. Yo soy más de Moto Racer (ooohhh, qué mítico)
    Eso sí, los aficionados a las dos ruedas no se lo deberían perder

  2. Moto Racer muy bueno , pero creo que aun pasado mas de 10 años me sigo quedando con el grandioso GP 500, puff que vicios.

  3. el control de la moto es maliiiiisimo,no dure ni 2 vueltas seguidas,por cierto creepy,enviame la promo del top spin 4 que tenias sobre la mesa,no me importa que la caja sea de carton jjj

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *