MotoGP 09/10

Capcom vuelve a ofrecernos este año un nuevo juego de carreras de motos dónde poder vivir una experiencia con el Mundial de Motociclismo como telón de fondo: MotoGP 09/10. Preparaos a quemar goma, derrapar en curvas, hacer “caballitos” en las salidas, a coger el rebufo de nuestros contrincantes y a competir por hacernos un hueco en el podio.

En la pista nos esperan Lorenzo, Rossi o Pedrosa, entre otros y dependiendo de la categoría, para ponernos las cosas difíciles e incluso a veces las condiciones metereológicas no serán las mejores para la carrera. Damos la vuelta de calentamiento, nos situamos en la parrilla de salida, se enciende el semáforo rojo, llega la cuenta atrás al final, todos los detalles del juego a continuación.

Lo primero que tenemos que explicar del juego es su título en el que encontramos dos años 2009 y 2010. Esto es debido a que hasta el comienzo del Mundial de dos ruedas los equipos, corredores y circuitos pertenecerán al 2009. Una vez empezada la temporada tendremos la posibilidad de descargar gratuitamente una actualización que nos permitirá poner al día las escuderías, pilotos y añadir circuitos nuevos y quitar alguno que ha salido del mundial. Y todo ello totalmente gratis.

Al iniciar el juego tendremos disponibles varios modos de juego: Campeonato, Historia, Arcade, Contrarreloj y Multijugador. El modo Campeonato nos permite disputar el campeonato del 2009 o una carrera individual. Al principio sólo tendremos disponible la categoría de 125cc y a medida que ganemos carreras y complementemos el Campeonato se irán desbloqueando las categorías de 250cc y MotoGP. Igualmente podremos elegir nuestro piloto preferido de cada cilindrada, pero algunos estarán bloqueados hasta que completemos ciertos progresos en el juego.

Igual que en un campeonato normal tendremos las sesiones de entrenamientos y clasificación antes de disputar la carrera del domingo. Es decir, tendremos dos sesiones antes de la carrera final para configurar la moto e incluso la posibilidad de volver a boxes para poder realizar algún cambio de última hora, siempre que el tiempo nos lo permita ya que la duración de estas sesiones será de 5 minutos. Estas sesiones sólo están disponibles en los modos Campeonato e Historia, no así en el modo Arcade dónde empezaremos en la parrilla de salida desde una posición predeterminada.

El modo Historia es el más entretenido y el que más nos acerca al mundo real de este deporte. Consiste en 3 temporadas en las cuales deberemos progresar desde la categoría de 125cc hasta MotoGP pasando por dos y medio. Crearemos nuestro equipo de 125cc, le pondremos un nombre al equipo y a nuestro piloto, seleccionaremos patrocinadores, un mánager para nuestro equipo y diferente personal para que investiguen ciertos aspectos de la moto y así ir evolucionando nuestro vehículo de dos ruedas. Al finalizar cada carrera podremos gestionar a los patrocinadores nuevos que vayan llegando, iremos obteniendo nuevas ranuras para contratar nuevo personal o patrocinador y seleccionaremos las partes de la moto que queremos que se investiguen.

En cada carrera obtendremos ingresos por posición y por nuestros patrocinadores y deberemos pagar religiosamente a nuestros empleados. Durante la temporada podremos cambiar de marca de moto, pero los avances que hayamos realizado en la investigación se perderán para el nuevo modelo, así que tendremos que empezar de nuevo. También durante la temporada recibiremos invitaciones para participar en nuevas carreras y en cilindradas distintas para poder así obtener más ingresos. Un modo realmente bueno que hace que al principio no ganes carreras y tengas que gestionar muy bien tus recursos para ir avanzando puestos en la clasificación. Durante estas carreras se nos asignarán ciertos objetivos que nos servirán para sumar bonificaciones como presionar a un rival o intentar adelantarlo.

Según como lo hayamos hecho de bien en las diferentes sesiones y dependiendo de si chocamos con otros corredores, vamos a rebufo, adelantemos o realizamos trazadas perfectas obtendremos una clasificación A, B o C que nos permitirá subir la categoría de nuestro piloto. Algo que nos permitirá ganar reputación y desbloquear mejoras para el equipo.

En el modo Contrarreloj nos enfrentamos a nuestro fantasma con la mejor vuelta que hayamos realizado en el circuito o podremos descargarnos a través del online un fantasma de un rival para intentar competir contra él. En el modo Arcade nos enfrentamos a todas las carreras del Mundial, pero saliendo, como hemos comentado antes, desde una posición predeterminada y tendremos un tiempo predeterminado para completar cada circuito. Este tiempo se puede ir compensando realizando trazadas perfectas, completando secciones perfectas o vueltas al circuito. El modo Multijugador nos permite enfrentarnos con otro jugador en local a pantalla dividida o con otros jugadores en un modo Historia o Arcade dónde podremos elegir cilindrada, vueltas, circuito, piloto y si corremos con el día soleado, de noche o con lluvia.

En cuanto a la jugabilidad, MotoGP 09/10 nos presenta un juego totalmente arcade, cambiando, por ejemplo, la dureza del control dependiendo de la cilindrada. A principio nos costará el tema de las frenadas, pero en poco tiempo podremos hacernos con el control de la moto. Se nota que Capcom ha hecho un esfuerzo para que todo tipo de jugadores lleguen a probar el juego y realmente se sientan a gusto con el control. Si nos salimos de la pista y aceleramos fuerte podremos llegar a caer incluso si chocamos con otro piloto.

Gráficamente el juego cumple justito su cometido. Circuitos y pilotos totalmente reconocibles, estado meteorológico cambiante en cada sesión, efecto de la lluvia bien conseguido aunque se abusa un poco del desenfoque cuando vamos a velocidades realmente altas. El juego no pega ningún tirón en ningún momento ni sufre popping incluso en el modo multijugador, aunque aspectos como las graderías casi vacías en las carreras no reproduce bien la ambientación.

El apartado sonoro es el más flojo del juego con diferencia. MotoGP 09/10 llega totalmente localizado a nuestro idioma, aunque se echa de menos un comentarista que retransmita la carrera o una variedad mayor de música, ya que cuando has jugado diez horas al juego como nosotros al final se vuelven repetitivas. El ruido del motor en cambio está bien reproducido para cada una de las categorías.

MotoGP 09/10 se convierte por meritos propios en un juego totalmente recomendable para los amantes de las dos ruedas y para aquellos que como yo necesitamos juegos de velocidad. Juegos de coches hay a patadas, pero pocos de motos como este que reproducen fielmente el mundo de las dos ruedas. El sello de Capcom nos asegura calidad y la actualización que llegará totalmente gratis cuando se inicie la temporada nos deparará más horas de diversión.

Comentarios

  1. Pues con lo que leo y lo que veo en las imágenes la verdad es que no me llama nada este título.

    Probé las versiones anteriores y salí tremendamente decepcionado. Mi mayor pega es el poco realismo de la conducción nada apoyado por unos gráficos poco trabajados.

    Y lo que veo aquí no me ofrece garantías suficientes de cambio, sobre todo cuando leo «conducción arcade»…

    Lo dejaré pasar.

  2. También puedes descargar la demo. El juego como digo es casi en su totalidad arcarde. Vas mejorando la moto pero son mejoras automáticas y la conducción no requiere que sea demasiado preciso. Eso sí, salirte a la arena o hierba te penaliza en velocidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *