Carnivores: Dinosaur Hunter

Un tópico muy recurrente en la ciencia ficción es la de encontrar un planeta con condiciones atmosféricas similares a las de la Tierra, pero en un estado temporal más primitivo que propicia que los dinosaurios sigan campando a sus anchas. Pues bien, esta es la premisa que nos proponen los chicos de Beatshapers en el mini Carnivore: Dinosaur Hunter. Básicamente, nosotros controlaremos a un ricachón que se ha apuntado a la moda de los «mandamases»: irse a cazar dinosaurios. La cuestión es, ¿seremos los cazadores o los cazados en este ambiente hostil?

Lo primero que habrá que tener en cuenta es que no estamos ante un juego de acción pura y dura como estamos acostumbrados en los títulos en primera persona, sino que nos encontramos ante un juego de caza «realista» que tiene como singularidad que nuestra presa serán los dinosaurios.

Así, únicamente tendremos disponible el modo de «Hunt» («Caza»), en el que accederemos a cualquiera de los 6 niveles disponibles. Al principio, nuestro crédito será muy bajo, y este crédito será el que nos irá abriendo nuevos escenarios, armas y dinosaurios que cazar. Algo positivo es que no lo perderemos tras cada partida, sino que al terminar cada caza volveremos a tener la misma cantidad de antes, más los puntos que hayamos obtenido en la partida. Por eso, al principio todo será muy básico, con la pistola como único arma y con principalmente bestias «pacíficas». Otras opciones a tener en cuenta serán las de usar camuflajes, dardos tranquilizantes o disimuladores de olor para hacernos más sigilosos todavía, pero con la desventaja de que conseguiremos menos puntos si usamos estas ventajas.

Al aparacer en el mapa, lo primero que sorprende es lo amplio que resulta cada una de las 6 islas del juego, y que todo esté hecho en 3D. Vale que no va a ganar ningún premio a los mejores gráficos, pero teniendo en cuenta que es un Mini, el trabajo es cuanto menos encomiable. El otro aspecto que destaca es la jugabilidad en sí misma. Para empezar, el control no está nada mal una vez nos acostumbremos, ya que en lugar de lo típico en estos juegos (botones de acción para apuntar y el stick para movernos), aquí ocurre todo lo contrario. Al principio resulta algo extraño, pero la verdad es que viene muy bien a la hora de apuntar a los enemigos, ya que así tenemos una precisión que los botones no nos darían ni de lejos.

Entrando a cómo se juega en sí, lo más importante es decir que sin paciencia, el juego no durará ni dos telediarios en vuestra consola, ya que nos tendremos que tomar nuestro tiempo tanto para conseguir más créditos como para explorar los densos escenarios. Esto es sin duda alguna su mayor atractivo y su mayor handicap, ya que atraerá a los amantes de la caza realista pero espantará a los seguidores de la acción. Una vez entrados en materia, al empezar cada caza, apareceremos en un punto al azar del mapa, y nosotros «simplemente» tendremos que buscar algún dinosaurio que nos dé puntos, ya que habrá bastantes pacíficos por los que no nos darán ni dos duros.

Por esta razón, la exploración será fundamental, y realmente nos tiraremos muchísimo tiempo caminando por los bosques hasta dar con algún objetivo valioso. Será entonces cuando entrará nuestra estrategia, ya que si vamos a lo Rambo acabaremos en las tripas de algunos de los dinosaurios más peligrosos, como los T-Rex o los velocirraptors. Así, tendremos que tener en cuenta que no hacemos ruido para atraer invitados indeseables (en serio, como vengan a por nosotros no tendremos muchas opciones de sobrevivir, ya que con un golpe nos matan), nuestro olor si hemos estado en zonas pantanosas y, por supuesto, que no nos vean. Para que estas estrategias sean efectivas, será primordial aprendernos las diferentes especies del juego para poder ver su rango de percepción a estos factores, además de usar nuestros queridos prismáticos para planear mejor nuestro acercamiento.

Las armas serán otro factor fundamental, ya que nos encontraremos con la pistola, escopeta normal o de doble cañón, ballesta y rifle. Cada una tiene sus pros y sus contras, como la devastadora potencia de la escopeta a corta distancia contra el enorme ruido que provoca, y algunas nos vendrán mejor contra algunos dinosaurios que con otros. A su vez, tendremos que identificar el punto débil de estas bestias, ya que disparar al bulto nos hará perder preciada munición y puede hacer que acabemos por los suelos.

Todo esto suena muy bien, pero hay un gran problema que puede sacar a más de uno de quicio: las muertes automáticas. No será demasiado raro que al aparecer en el mapa (ya sea por iniciar la caza o pedir una recolocación) seamos devorados instantáneamente por los depredadores del nivel, algo que sin duda podría haber estado algo más cuidado. Sin embargo, si realmente os gusta esto de la caza con tintes de prehistoria lo soportaréis, ya que tendréis horas y horas de diversión intentando conseguir todos los trofeos del juego, que se guardarán en una sala y se convertirán en nuestro principal objetivo.

En cuanto al apartado técnico, como hemos dicho, el juego está en 3D (algo nada habitual en los Minis), y la verdad es que le sienta de maravilla. Los escenarios son enormes y variados, y los dinosaurios tienen un modelado brutal para las características del juego. En el sonido no nos encontramos con música, lo que podría haber amenizado nuestras excursiones en busca de algo que matar, pero los efectos naturales y de las armas sí que están a la altura, ya que si prestamos atención podremos detectar a algún dinosaurio cabreado antes de que nos convirtamos en su cena.

Resumiendo, Carnivores: Dinosaur Hunter es uno de los Minis más ambiciosos al mostrarnos un gran apartado técnico (siempre teniendo en cuenta el tipo de juego con el que estamos tratando), y sobre todo, una jugabilidad que se aleja de la diversión directa. Es cierto que esto no gustará a los más impacientes (realmente, ha habido momentos en los que me daban ganas de lanzar la PSP por los aires), pero el juego recompensa tan bien nuestra paciencia y estrategia que hace que sea un imprescindible para los amantes de los juegos de caza realistas y dinosaurios.

Lo mejor

  • Sistema de control inteligente, aunque al principio resulte algo extraño.
  • El juego es enorme, por lo que nos garantiza horas y horas de diversión.
  • Jugabilidad lenta pero que recompensa.
  • Gran apartado técnico.

Lo peor

  • El sistema de regeneración nos vende en muchos momentos, sin que podamos hacer nada.
  • A los amantes de la acción les aburrirá al instante.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *