Joe Danger Special Edition

Tras pasar ya un tiempecito en el que los usuarios de PlayStation 3 pudieron catarlo, como pudistéis comprobar con nuestro videoanálisis del juego, llega al bazar de Xbox Live Arcade uno de los juegos más adictivos de los últimos tiempos. Se trata de Joe Danger Special Edition, un juego que ha tardado año y medio en llegar a Xbox 360, pero que lo hace por la puerta grande. Y es que el tiempo no ha pasado para Joe, ni tampoco el frenesí por acabar las diferentes competiciones en las que tendremos que competir. Hello Games nos compensa la espera con un par de añadidos que veremos a continuación. Pero, entremos en detalle.

La historia y la jugabilidad del título no ha cambiado respecto de una versión de consola a otra, por tanto encontraremos a un Joe que tras sufrir un accidente y recuperarse vuelve a tener otra vez el «gusanillo» de volver a conseguir su status de estrella del deporte y por tanto no nos queda otra que ayudarle a conseguir que vuelva a ser famoso participando en varias carreras. Los circuitos transcurren todos en un scroll horizontal hacia la derecha por varios escenarios y en los que tendremos que salvar ciertos elementos para conseguir llegar a la meta. El juego es una mezcla entre un juego de carreras y un plataformas, tanto a niveles de profundidad como de altura, y no será extraño que a veces tengamos que recorrer marcha atrás alguna zona para descubrir algún secreto. Y esto ¿porqué?

Pues porque como en cualquier juego actual debemos ir desbloqueando circuitos a medida que progresamos. Nada de mal criarnos y darnos todo desde el principio, sino que tendremos que ganarlo con nuestro esfuerzo una y otra vez. Joe Danger es un tipo duro, como ha quedado demostrado, y nosotros tendremos que ser cabezones, testarudos y tener más paciencia que un santo, pues habrá veces que para conseguir superar un circuito tendremos que repetirlo más de veinte veces. ¿Os parece poco? Pues esto no es nada si queremos conseguir estrellas.

Y es que a veces para desbloquear ciertos circuitos nos pedirán un número de estrellas y si no disponemos de ellas, pues tendremos que ganarlas. Para ello, por ejemplo, debemos completar el circuito en menos de un tiempo estimado, recoger un cierto número de estrellas, descubrir unas estrellas secretas, recoger dinero a lo Mario en un tiempo limitado o dar en todas las dianas.

Por suerte los circuitos no son siempre en línea recta, sino que tendremos que subir a unas plataformas para hacer un recorrido y salvar ciertos elementos. Como veis la cosa se pone difícil y más si Joe sufre cualquier tipo de daño en alguna de las trampas o al hacer alguna pirueta no caemos del todo bien. Las piruetas nos permitirán recargar el turbo y por supuesto obtener también estrellas. No temáis nada niños, pues la jugabilidad se adapta perfectamente a nuestro nivel y conseguir que Joe haga virguerías con la moto será en poco tiempo pan comido. Y si disponéis de algún dlc incluso podréis hacer piruetas con un quad. Bravo Hello Games.

Eso sí, como bien dijo Bruno en su análisis de la versión de PlayStation el botón que más usamos es el botón Select que nos devuelve al inicio de la carrera o a uno de los diferentes puntos de control, ya que a veces el circuito es realmente largo. Pero vamos con las diferencias con la otra versión. En esta ocasión encontramos cinco niveles nuevos agrupados en el denominado Laboratorio y la posibilidad de disputar carreras en las cuales tendremos que pausar y colocar o mover ciertos elementos gracias al editor del juego. En el Laboratorio encontraremos competiciones igual que en las carreras, pero bajo el marco “incomparable” de un lugar que está pendiente de diseño, y por tanto dejamos de lado los escenarios habituales de Joe Danger. Por otro lado el tema de mover elementos o situarlos mientras competimos para que Joe alcance la meta final o consiga los objetivos de estrellas. Pausaremos y mediante un control bastante simple podremos mover o situar elementos que tengamos en el inventario.

Joe Danger no tiene unos gráficos de infarto ni un motor gráfico de última generación, pero su diseño artístico está cuidado al detalle y sorprenderá por su ricos colores y sus animaciones cachondas, sobretodo cuando Joe cae a la piscina de los tiburones. El motor de impactos está muy logrado y es que veremos a Joe partirse la cara y la motos en mil pedazos cada dos por tres y algo que se nota respecto a la versión de play es que el tiempo de carga se ha visto bastante reducido, así que parece que Hello Games ha hecho bien los deberes.

En el apartado sonoro tampoco es que el juego haga unas acrobacias impresionantes como las que haremos con Joe, así que nos pone una música pegadiza que sonará todo el rato aunque no llega a molestar y algún que otro efecto sonoro que oiremos mientras pilotamos o realizamos alguna maniobra.

Si queremos divertirnos con amigos sólo podremos hacerlo en modo local y a pantalla partida en unos pocos circuitos, pero seguro que nos reportarán unas cuantas risas. Palabra de Desconsolado.

Conclusión

Joe Danger Special Edition es un juego para todo tipo de público que nos hará pasar unos divertidos momentos. El juego pondrá a prueba nuestra pericia y paciencia, y el esfuerzo será recompensado con nuevas pistas, opciones y coleccionables. Podremos competir en solitario, contra amigos o bien ponernos a diseñar nuestros propios niveles. Un juego muy completo por 1200 Puntos Microsoft super recomendado y además vicia como ninguno.

Lo mejor

  • Perfecta jugabilidad y adictivo como ninguno.
  • Cada nivel es un reto que irá aumentando en dificultad.
  • Buena curva de aprendizaje.
  • El divertido cooperativo…

Lo peor

  • … aunque no sea online.
  • Dificultad enfermiza en los últimos niveles.
  • Conseguir 81 estrellas para desbloquear el último nivel del juego.

Ficha

  • Desarrollo: Hello Games
  • Distribución: Microsoft
  • Lanzamiento: 14/12/11
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 1200 Puntos Microsoft

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *