Invizimals: La Otra Dimensión

La industria española está viendo sin duda alguna un gran empujón en cuanto a la calidad de sus juegos. Y es que además del genial Castlevania: Lords of Shadow de MercurySteam, ya el año pasado los chicos de Novorama tuvieron un bombazo entre manos con el primer Invizimals. La idea era bien simple: un «Pokemon» jugado con la Go!Cam de PSP gracias a una tecnología de realidad aumentada impresionante. A pesar de que al principio casi nadie tenía puestas sus esperanzas en el título, su éxito ha sido descomunal, con un gran índice de ventas (y más teniendo en cuenta que la piratería azota incansablemente la portátil) y hasta una línea de juguetes. Con estos geniales resultados aún frescos nos llega Invizimals: La Otra Dimensión, que pretende seguir mejorando un producto de por sí excelente. Así que id cogiendo vuestras PSPs para adentraros en otra aventura en nuestro propio mundo con estos monstruitos tan singulares.

Tras la conspiración llega el origen de los Invizimals

El argumento de esta entrega continúa justo donde acabó el primero, por lo que los protagonistas volverán a ser los mismos. En esta ocasión, mientras están en Barcelona tras todo el desastre de Campbell, descubren que los Invizimals no son algo actual, sino que llevan entre nosotros desde hace siglos, plasmándose en las leyendas y el folklore de toda la historia de la humanidad. Un ejemplo muy interesante para los españoles son las obras de Gaudí, que en teoría fueron inspiradas por los Invizimals que él pudo captar.

La historia también se encargará de descubrir qué fue lo que le pasó a Campbell, obligándonos a viajar por todo el mundo con nuestro trío protagonista para ir capturando más Invizimals y descubrir en qué otras culturas podemos ver a estos animalillos. La verdad es que este apartado del juego no es el que más va a interesar a la gente, pero está bastante logrado, y se nota el esfuerzo que han puesto en él gracias a las numerosas escenas rodadas por actores reales, logrando así el objetivo que busca la franquicia: introducir el mundo del título en el nuestro, llevando la realidad aumentada más allá de poner unos cuantos bichillos con la cámara.

Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo?

Eso es lo que se han tenido que preguntar los chicos de Novorama, ya que jugablemente nos encontramos con prácticamente lo mismo que en la primera parte, pero añadiendo unas cuantos elementos y mejorando lo presente. Para empezar, algo muy positivo al empezar el juego es que nos preguntarán si hemos jugado al primero, pudiendo saltarnos así todos los tutoriales si respondemos afirmativamente. Sin duda, más juegos podrían añadir esta opción para ahorrarnos unos cuantos minutos repitiendo lo que ya sabemos.

Volviendo a lo que nos ofrece esta secuela, de nuevo tendremos el modo historia y el multijugador. En el primero la estructura no ha cambiado casi nada. Tras las secuencias de vídeo que harán avanzar la trama tendremos que cumplir diferentes objetivos en cada localización para seguir avanzando. Estos objetivos pueden ser capturar unos Invizimals concretos o ganar unas peleas marcadas.

Como seguramente recordaréis, este primer objetivo era a veces algo desesperante porque no siempre se captaban bien los colores, y afortunadamente se ha mejorado bastante. Aquí, para localizar a los Invizimals tendremos que explorar nuestra casa en busca de las superficies que tengan los colores que buscamos (azul, rojo, amarillo, etc). Cuando el indicador se llene habremos localizado al monstruillo, y procederemos a su captura. Sin embargo, a pesar de las mejoras que hay, sigo recomendando que tengáis a mano dibujos con colores (o que directamente los busquéis en internet) por si en algún momento no lográis encontrar nada por vuestra casa.

Así llegamos a unos divertidos minijuegos en los que se pondrán de manifiesto algunas peculiaridades del Invizimals, como por ejemplo la mirada petrificante de la Hydra. En estas capturas tendremos que usar la cámara combinada en algunos momentos con los botones, teniendo que afrontar momentos tan divertidos como despistar al monstruo con sonidos para que unas luces pasen a su lado sin que se entere, inflar a una serpiente soplando al micrófono de la cámara después de esquivar sus disparos o jugar al frontón. El control vuelve a ser buenísimo, integrando como ningún juego en las portátiles han logrado la interacción con el mundo real.  Por si esto fuera poco, se han añadido algunas capturas cooperativas, haciendo que estas fases sean mucho más divertidas de lo que ya eran antes.

En los combates todo sigue igual, manteniéndose así la estrategia en tiempo real que tan bien funcionó. Así, cada Invizimal dispondrá de su barra de salud y de estamina. Los ataques se distribuirán en los cuatro botones de acción, pudiendo ser cada golpe de distintos tipos, como sónicos, corte o empuje entre otros. Esto hace que al tener en cuenta el elemento al que pertenece cada bichillo unos tipos de ataque sean más efectivos que otros. Pero no siempre tendremos que estar atacando, ya que si se nos acaba la estamina no podremos defendernos. Por si fuera poco, los vectors se mantenien, aumentando considerablemente en número y siendo si cabe más divertidos. La razón es que para hacer funcionar la mayoría de estos vectors tendremos que realizar algún movimiento con la consola, como agitarla para formar un terremoto o apuntar desde una posición vertical en la «Tomatina» (¡vivan los guiños españoles!).

Estas peleas las podremos encontrar en combates sueltos o en torneos, en los que podremos llegar a ganar Invizimals. La experiencia será algo muy importante tras cada enfrentamiento, ya que nos permitirá subir de nivel o incluso hacer evolucionar a nuestros animalillos. Para rematar, en mitad de las peleas podremos recoger las «chispas» (que incluso podrán llegar a ser vectors en algunos momentos) para poder comprar vectors más potentes en las tiendas para usarlos en futuras peleas.

Para añadir algo de variedad y de comunidad se ha creado «La Alianza», un sistema en el que tendremos nuestro propio rango general, además de ver tanto nuestras estadísticas como la de nuestros amigos. «¿Y esto añade variedad?» os estaréis preguntando, y la respuesta es un sí. Al pasar de rango tendremos que superar un puzzle en el que, con la ayuda de la cámara, tendremos que reconstruir nuestro emblema. Además, de vez en cuando se nos presentarán otros rompecabezas en los que habrá que mover varios haces de luces para que lleguen hasta un generador. Así se logra una variedad y que no nos cansemos de combatir y buscar Invizimals, a pesar de que de por sí estas dos actividades son muy divertidas.

En cuanto al multijugador, volveremos a tener la opción de participar en conflictos mediante la conexión «Ad-Hoc» o en «Infraestructura». Aquí nos encontramos con la necesaria inclusión de salas restringidas por niveles, ya que así se puede evitar que haya jugadores con Invizimals muy poderoso que den «pa’ el pelo» a los más novatos sin que éstos puedan defenderse en ningún momento. Además, gracias a las ligeras opciones de personalización (cambiar los colores de los monstruillos) podemos ver algo más de variedad en estos combates cuando se enfrentan los mismos Invizimals.

Así, la duración de esta entrega es enorme si se quiere conseguir al 100%, ya que no conseguiremos los más de 120 Invizimals (siendo solo unos 20 del primero) jugando sólos al modo historia (algo que nos llevará ya de por sí bastantes horas), sino que tendremos que competir contra otros jugones si somos fans del «Hazte con todos» que instauró «Pokemon».

Qué gusto da el ver monstruos en el mundo real

Técnicamente el juego no ha evolucionado tampoco demasiado, pero realmente no lo necesita. No hay escenarios propiamente dichos, sino que todo lo que veamos será lo que capte la cámara y los Invizimals luchando en la Carta Trampa o los pequeños elementos de los minijuegos de captura. La representación en el mundo real es muy buena, creando incluso sombras con los monstruillos, y ya ni hablemos de los espectaculares efectos durante los combates. Sin embargo, lo mejor es que todo es muy funcional, ya que no tendremos problemas por falta de luz o por alejarnos demasiado de la carta, algo que para nada pasa en el otro lanzamiento de realidad aumentada de PSP (EyePet PSP). Así, es realmente increíble poder girar alrededor de los personajes y acercarnos a ellos de una forma tan natural como se hace aquí. Para rematar, el diseño de los Invizimals es espectacular, ya que aunque tienen un look algo infantil, su

En el sonido, todas las voces están en español, teniendo una calidad impresionante y siendo las mismas que en la entrega anterior, manteniendo así una continuidad que se suele perder en los videojuegos. Los efectos están trabajados, aunque las melodías no es que sean gran cosa.

Conclusión

Novorama no se ha querido complicar demasiado la vida con esta secuela, ya que quitando un par de novedades, nos encontramos con los mismos elementos que hicieron de la franquicia un éxito. Sin embargo, al haberse mejorado todo y ofrecernos muchísimas más horas de juego todo se pasa por alto, ya que la diversión está fuera de toda duda. Eso sí, para futuras entregas espero que realmente se arriesguen un poco más y metan novedades de peso, ya que para esta segunda entrega no hay problema, pero como sigan manteniendo la misma fórmula entrega tras entrega quién sabe hasta cuándo durará su éxito.

Mientras tanto no lo dudéis dos veces: si os gustó el primero haceros con esta secuela, ya que tendréis otra historia, un centenar más de Invizimals para capturar y algunas otras mejoras que hacen de La Otra Dimensión uno de los mejores juegos para PSP de los últimos meses.

Lo mejor

  • Más de 100 nuevos Invizimals, además de los nuevos minijuegos de captura.
  • La historia, que sigue teniendo una gran calidad e incrementa el factor de realidad aumentada.
  • La representación de los Invizimals en el mundo real es inmejorable.
  • La variedad que se consigue al intercalar puzzles, combates y captura de Invizimals.

Lo peor

  • Casi no hay novedades, lo que puede decepcionar a más de uno.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *